robot de la enciclopedia para niños

Cueva de Altamira y arte rupestre paleolítico de la cornisa cantábrica para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cueva de Altamira y arte rupestre paleolítico de la cornisa cantábrica
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Techo de Altamira (replica)-Museo Arqueológico Nacional.jpg
Techo de Altamira (réplica), Museo Arqueológico Nacional.
Localización
País España
Coordenadas 43°22′57″N 4°06′58″O / 43.3825, -4.11611111
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios i, iii
Identificación 310
Región Europa y América del Norte
Inscripción 1985 (IX sesión)
Extensión 2008

Las cuevas de Altamira y el arte rupestre paleolítico de la cornisa cantábrica son un grupo de 18 cuevas muy especiales. Se encuentran en el norte de España y muestran el increíble arte que hicieron nuestros antepasados en la Prehistoria. Este arte se desarrolló en Europa hace muchísimos años, entre el 35.000 y el 11.000 antes de Cristo.

Estas cuevas están repartidas en tres regiones de España: diez en Cantabria, cinco en Asturias y tres en el País Vasco.

La cueva más famosa de todas es la cueva de Altamira, que está en Santillana del Mar. Dentro de ella, se conservan algunas de las pinturas más importantes de la Prehistoria. La mayoría de estas pinturas fueron hechas durante los periodos Magdaleniense y Solutrense, que forman parte del Paleolítico Superior. El estilo de estas obras es conocido como la escuela franco-cantábrica, y se caracteriza por lo realistas que son las figuras de animales.

La Cueva de Altamira fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1985. Esto significa que es un lugar muy valioso para toda la humanidad. En 2008, la lista de Patrimonio de la Humanidad se hizo más grande para incluir otras diecisiete cuevas de la misma zona, la cornisa cantábrica, que también tienen arte rupestre del Paleolítico.

Estas dieciocho cuevas son solo una parte de un conjunto más grande de arte prehistórico en el norte de España. Sin embargo, son las únicas que la Unesco ha reconocido hasta ahora como Patrimonio de la Humanidad.

¿Qué cuevas forman parte de este Patrimonio?

Las dieciocho cuevas que han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad son las siguientes:

Código Nombre Lugar Año Coordenadas Zona
protegida
[Ha]
Imagen
310-001 Cueva de Altamira Bandera de Cantabria Santillana del Mar, Cantabria 1985 43°22′57″N 04°07′13″O / 43.38250, -4.12028 16 12 Vista general del techo de polícromos.jpg
310-002 Cueva de la Peña de Candamo Bandera de Asturias Candamo, Asturias 2008 43°27′21″N 6°4′21″O / 43.45583, -6.07250 99,97 Ciervo herido.gif
310-003 Cueva de Tito Bustillo Bandera de Asturias Ribadesella, Asturias 2008 43°27′39″N 5°4′4″O / 43.46083, -5.06778 243,38 Teverga 06.jpg
310-004 Cueva de La Covaciella Bandera de Asturias Cabrales, Asturias 2008 43°19′5″N 4°52′30″O / 43.31806, -4.87500 11,336 Bisontes de La Covaciella (España).jpg
310-005 Cueva de Llonín Bandera de Asturias Peñamellera Alta, Asturias 2008 43°19′50″N 4°38′43″O / 43.33056, -4.64528 17,37 Llonin Teverga 48.jpg
310-006 Cueva del Pindal Bandera de Asturias Ribadedeva, Asturias 2008 43°23′51″N 4°31′58″O / 43.39750, -4.53278 69,37 El Pindal interior 2.JPG
310-007 Cueva de Chufín Bandera de Cantabria Rionansa, Cantabria 2008 43°17′26″N 4°27′29″O / 43.29056, -4.45806 16,65 Chufin2.jpg
310-008 Cueva de Hornos de la Peña Bandera de Cantabria San Felices de Buelna, Cantabria 2008 43°15′40″N 4°1′47″O / 43.26111, -4.02972 25,05 Hornos de la pena-7.jpg
310-009 Cueva de El Castillo Bandera de Cantabria Puente Viesgo, Cantabria 2008 43°17′28″N 3°57′51″O / 43.29111, -3.96417 68,93 Cueva del Castillo interior.jpg
310-010 Cueva de Las Monedas Bandera de Cantabria Puente Viesgo, Cantabria 2008 43°17′28″N 3°57′51″O / 43.29111, -3.96417 68,93 Monedas-8.jpg
310-011 Cueva de La Pasiega Bandera de Cantabria Puente Viesgo, Cantabria 2008 43°17′28″N 3°57′51″O / 43.29111, -3.96417 68,93 Pasiega6.jpg
310-012 Cueva de Las Chimeneas Bandera de Cantabria Puente Viesgo, Cantabria 2008 43°17′28″N 3°57′51″O / 43.29111, -3.96417 68,93 Chimeneas1.jpg
310-013 Cueva de El Pendo Bandera de Cantabria Camargo, Cantabria 2008 43°23′17″N 3°54′44″O / 43.38806, -3.91222 63,79 EL PENDO low.jpg
310-014 Cueva de La Garma Bandera de Cantabria Ribamontán al Monte, Cantabria 2008 43°25′50″N 3°39′57″O / 43.43056, -3.66583 100,07 Garma5.jpg
310-015 Cueva de Covalanas Bandera de Cantabria Ramales de la Victoria, Cantabria 2008 43°14′44″N 3°27′08″O / 43.24556, -3.45222 1374,4 Covalanas Teverga 39.jpg
310-016 Cueva de Santimamiñe Bandera del País Vasco Cortézubi, Vizcaya 2008 43°20′47″N 2°38′12″O / 43.34639, -2.63667 98,8 Santimamiñe.jpg
310-017 Cueva de Ekain Bandera del País Vasco Deva, Guipúzcoa 2008 43°14′09″N 02°16′31″O / 43.23583, -2.27528 14,59 Ekainberriko zaldiak.jpg
310-018 Cueva de Altxerri Bandera del País Vasco Aya, Guipúzcoa 2008 43°16′7″N 02°08′02″O / 43.26861, -2.13389 15 Altxerri cave - Antelope.jpg

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cave of Altamira and Paleolithic Cave Art of Northern Spain Facts for Kids

kids search engine
Cueva de Altamira y arte rupestre paleolítico de la cornisa cantábrica para Niños. Enciclopedia Kiddle.