robot de la enciclopedia para niños

Cueva de Las Monedas para niños

Enciclopedia para niños

La cueva de Las Monedas es un lugar arqueológico muy especial que forma parte de un grupo de cuevas en el monte Castillo, en Puente Viesgo (Cantabria), España. Es tan importante que, desde julio de 2008, la Unesco la incluyó en la lista del Patrimonio de la Humanidad. Esto significa que es un sitio de gran valor para toda la humanidad, como parte del conjunto llamado «Cueva de Altamira y arte rupestre paleolítico de la cornisa cantábrica».

Datos para niños
Cueva de Las Monedas
Monedas-8.jpg
Caballo pintado en la cueva de Las Monedas
Localización geográfica
Ecorregión Cornisa cantábrica
Coordenadas 43°17′20″N 3°58′03″O / 43.288888888889, -3.9675
Localización administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad CantabriaBandera de Cantabria.svg Cantabria
Localidad Puente Viesgo
Mapa de localización
Cueva de Las Monedas ubicada en Cantabria
Cueva de Las Monedas
Cueva de Las Monedas
Ubicación (Cantabria).
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Tipo Cultural
Criterios i, iii
Identificación 310
Región Europa y
América del Norte
Inscripción 1986 (X sesión)
Extensión 2008

La Cueva de Las Monedas: Un Tesoro Escondido

La Cueva de Las Monedas es un lugar fascinante que nos permite viajar en el tiempo. Su nombre se debe a un curioso hallazgo que te contaremos más adelante. Es una de las cuevas más importantes de Cantabria por su belleza natural y por las huellas que dejaron nuestros antepasados.

¿Quién descubrió esta cueva?

Esta increíble cueva fue descubierta en el año 1952. El afortunado descubridor fue Isidoro Blanco Fernández, un guarda forestal que estaba trabajando en la zona. Gracias a él, hoy podemos conocer y estudiar este valioso sitio.

¿Qué formaciones naturales podemos ver?

Al entrar en la cueva, te encuentras con un pequeño espacio que da paso a un gran laberinto de salas. Dentro, la naturaleza ha creado obras de arte impresionantes. Podrás ver:

  • Estalagmitas: Formaciones que crecen desde el suelo de la cueva hacia arriba.
  • Estalactitas: Formaciones que cuelgan del techo de la cueva, como carámbanos de piedra.
  • Antoditas: Cristales muy delicados que parecen flores.
  • Otras formaciones de cueva (llamadas espeleotemas) que se forman con el paso de miles de años.

¿Qué secretos guarda la cueva de Las Monedas?

La cueva no solo es hermosa por sus formaciones, sino que también es un lugar clave para entender cómo vivían las personas hace mucho tiempo. Se han realizado importantes estudios para descubrir sus secretos.

Hallazgos de la Edad del Bronce y Hierro

Uno de los estudios más importantes fue realizado por Eduardo Ripoll Perelló en 1972. Él encontró objetos y herramientas de la Edad del Bronce y de la Edad del Hierro. Esto nos muestra que la cueva fue visitada y utilizada por humanos en diferentes épocas de la prehistoria. También se encontraron algunas herramientas de piedra del Paleolítico, una época aún más antigua.

Las misteriosas monedas y el arte rupestre

El nombre de la cueva, "Las Monedas", viene de un descubrimiento muy interesante. Se encontraron algunas monedas que habían sido escondidas allí durante la época de los Reyes Católicos, hace varios siglos.

Pero lo más asombroso son las pinturas rupestres. Son dibujos hechos en las paredes de la cueva por personas que vivieron hace miles de años. Estas pinturas son de color negro y representan animales como:

  • Caballos
  • Osos
  • Cabras

Estas imágenes son muy parecidas a las que se han encontrado en otras cuevas de la región, lo que nos ayuda a entender el arte y la vida de nuestros antepasados.

kids search engine
Cueva de Las Monedas para Niños. Enciclopedia Kiddle.