robot de la enciclopedia para niños

Cueva de Llonín para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cueva de Llonín
Llonin Teverga 43.jpg
Réplica del panel de la Gran Sala en el parque de la Prehistoria de Teverga
Localización geográfica
Ecorregión Cornisa cantábrica
Coordenadas 43°19′50″N 4°38′43″O / 43.330555555556, -4.6452777777778
Localización administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad AsturiasFlag of Asturias.svg Asturias
Localidad Peñamellera Alta
Mapa de localización
Cueva de Llonín ubicada en Asturias
Cueva de Llonín
Cueva de Llonín
Ubicación (Asturias).
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Tipo Cultural
Criterios i, iii
Identificación 310
Región Europa y
América del Norte
Inscripción 1985 (IX sesión)
Extensión 2008

La cueva de Llonín, también conocida como concha de la Cova o cueva del Queso, es un lugar muy especial. Se encuentra en el pueblo de Llonín, que forma parte del municipio de Peñamellera Alta, en la región de Asturias, España. Esta cueva es tan importante que, desde julio de 2008, forma parte de la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Esto significa que es un sitio de gran valor cultural para todo el mundo, como parte del conjunto «Cueva de Altamira y arte rupestre paleolítico de la cornisa cantábrica».

La Cueva de Llonín: Un Tesoro del Pasado

La Cueva de Llonín es un ejemplo increíble del arte que hacían nuestros antepasados hace miles de años. Es un lugar que nos ayuda a entender cómo vivían y qué pensaban las personas en la Prehistoria.

¿Dónde se encuentra la Cueva de Llonín?

La cueva está ubicada en el norte de España, en la hermosa región de Asturias. Específicamente, se encuentra en el municipio de Peñamellera Alta, un lugar con paisajes naturales impresionantes. Su ubicación en la Cornisa cantábrica la sitúa en una zona rica en cuevas con arte rupestre.

¿Quién descubrió la Cueva de Llonín y cuándo?

La Cueva de Llonín fue descubierta por casualidad en el año 1957. Fueron unos productores de queso quienes la encontraron mientras buscaban un lugar fresco y oscuro para guardar sus quesos y que maduraran bien. Sin embargo, no fue hasta marzo de 1971 cuando un grupo de espeleología llamado Polifemo, de la ciudad de Oviedo, la dio a conocer al mundo. La espeleología es la ciencia que estudia las cuevas y cavernas.

¿Qué tipo de arte se encuentra en la Cueva de Llonín?

Dentro de la cueva, hay muchos dibujos y figuras de animales. Puedes encontrar representaciones de bisontes, renos y cabras, entre otros. Además de los animales, también hay símbolos misteriosos. En total, la cueva tiene más de cien figuras, lo que la convierte en la cueva de Asturias con la mayor cantidad de dibujos prehistóricos. Estos dibujos nos muestran la habilidad artística de las personas que vivieron allí hace mucho tiempo.

¿Se puede visitar la Cueva de Llonín?

Lamentablemente, la Cueva de Llonín está cerrada al público. Esto se debe a que hay riesgo de derrumbes, lo que la hace peligrosa para los visitantes. Sin embargo, si quieres ver una parte de su arte, puedes visitar el parque de la Prehistoria de Teverga. Allí han creado una réplica de una pequeña sección de la cueva para que la gente pueda admirar estos dibujos tan antiguos de forma segura.

Galería de imágenes

kids search engine
Cueva de Llonín para Niños. Enciclopedia Kiddle.