Critérium del Dauphiné para niños
Datos para niños Critérium del DauphinéCritérium du Dauphiné |
||
---|---|---|
![]() |
||
Maillots de la carrera en la edición de 2011
|
||
Datos generales | ||
País | ![]() |
|
Región | ![]() |
|
Categoría | UCI World Tour 2.UWT | |
Fecha | Junio | |
Creación | 1947 | |
Edición | 77.ª (a 2025) | |
Organizador | Amaury Sport Organisation (ASO) | |
Formato | Vuelta por etapas | |
Equipos participantes | UCI WorldTeam UCI ProTeam |
|
|
||
Palmarés | ||
Más victorias | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Más triunfos de etapa | ![]() |
|
Ganador actual | ![]() |
|
Sitio oficial | ||
El Critérium del Dauphiné (su nombre oficial en francés es Critérium du Dauphiné) es una importante carrera de ciclismo profesional. Se corre por etapas en los Alpes franceses, en una región llamada Auvernia-Ródano-Alpes. Esta emocionante competencia se celebra cada año en el mes de junio.
Fue creada en 1947 por Georges Cazeneuve. Al principio, la organizaba un periódico francés llamado Le Dauphiné Libéré. Por eso, la carrera se conoció durante mucho tiempo como "Dauphiné Libéré".
Desde 2005, el Critérium del Dauphiné forma parte del calendario de las carreras más importantes del mundo, el UCI World Tour. Esto demuestra lo valorada que es en el ciclismo. En enero de 2010, la empresa Amaury Sport Organisation (ASO) compró la carrera. ASO también organiza el famoso Tour de Francia. Con este cambio, el nombre oficial se simplificó a "Critérium del Dauphiné".
Esta carrera es muy respetada en el mundo del ciclismo. Muchos de los ciclistas que han ganado el Tour de Francia también han ganado el Critérium del Dauphiné. Esto la convierte en una prueba clave para los ciclistas que buscan prepararse para el Tour de Francia.
Contenido
Ganadores del Critérium del Dauphiné
El Critérium del Dauphiné ha tenido muchos campeones a lo largo de los años. Aquí puedes ver una lista de los ciclistas que han ganado esta prestigiosa carrera.
![]() |
Ganador | Segundo | Tercero |
---|---|---|---|
Dauphiné Libéré | |||
1947 | ![]() |
![]() |
![]() |
1948 | ![]() |
![]() |
![]() |
1949 | ![]() |
![]() |
![]() |
1950 | ![]() |
![]() |
![]() |
1951 | ![]() |
![]() |
![]() |
1952 | ![]() |
![]() |
![]() |
1953 | ![]() |
![]() |
![]() |
1954 | ![]() |
![]() |
![]() |
1955 | ![]() |
![]() |
![]() |
1956 | ![]() |
![]() |
![]() |
1957 | ![]() |
![]() |
![]() |
1958 | ![]() |
![]() |
![]() |
1959 | ![]() |
![]() |
![]() |
1960 | ![]() |
![]() |
![]() |
1961 | ![]() |
![]() |
![]() |
1962 | ![]() |
![]() |
![]() |
1963 | ![]() |
![]() |
![]() |
1964 | ![]() |
![]() |
![]() |
1965 | ![]() |
![]() |
![]() |
1966 | ![]() |
![]() |
![]() |
1967-1968
ediciones no disputadas |
|||
1969 | ![]() |
![]() |
![]() |
1970 | ![]() |
![]() |
![]() |
1971 | ![]() |
![]() |
![]() |
1972 | ![]() |
![]() |
![]() |
1973 | ![]() |
![]() |
![]() |
1974 | ![]() |
![]() |
![]() |
1975 | ![]() |
![]() |
![]() |
1976 | ![]() |
![]() |
![]() |
1977 | ![]() |
![]() |
![]() |
1978 | ![]() |
![]() |
![]() |
1979 | ![]() |
![]() |
![]() |
1980 | ![]() |
![]() |
![]() |
1981 | ![]() |
![]() |
![]() |
1982 | ![]() |
![]() |
![]() |
1983 | ![]() |
![]() |
![]() |
1984 | ![]() |
![]() |
![]() |
1985 | ![]() |
![]() |
![]() |
1986 | ![]() |
![]() |
![]() |
1987 | ![]() |
![]() |
![]() |
1988 | ![]() |
![]() |
![]() |
1989 | ![]() |
![]() |
![]() |
1990 | ![]() |
![]() |
![]() |
1991 | ![]() |
![]() |
![]() |
1992 | ![]() |
![]() |
![]() |
1993 | ![]() |
![]() |
![]() |
1994 | ![]() |
![]() |
![]() |
1995 | ![]() |
![]() |
![]() |
1996 | ![]() |
![]() |
![]() |
1997 | ![]() |
![]() |
![]() |
1998 | ![]() |
![]() |
![]() |
1999 | ![]() |
![]() |
![]() |
2000 | ![]() |
![]() |
![]() |
2001 | ![]() |
![]() |
![]() |
Critérium de la Dauphiné Libéré | |||
2002 | ![]() |
![]() |
![]() |
2003 | ![]() |
![]() |
![]() |
2004 | ![]() |
![]() |
![]() |
2005 | ![]() |
![]() |
![]() |
2006 | ![]() |
![]() |
![]() |
2007 | ![]() |
![]() |
![]() |
2008 | ![]() |
![]() |
![]() |
2009 | ![]() |
![]() |
![]() |
Critérium del Dauphiné | |||
2010 | ![]() |
![]() |
![]() |
2011 | ![]() |
![]() |
![]() |
2012 | ![]() |
![]() |
![]() |
2013 | ![]() |
![]() |
![]() |
2014 | ![]() |
![]() |
![]() |
2015 | ![]() |
![]() |
![]() |
2016 | ![]() |
![]() |
![]() |
2017 | ![]() |
![]() |
![]() |
2018 | ![]() |
![]() |
![]() |
2019 | ![]() |
![]() |
![]() |
2020 | ![]() |
![]() |
![]() |
2021 | ![]() |
![]() |
![]() |
2022 | ![]() |
![]() |
![]() |
2023 | ![]() |
![]() |
![]() |
2024 | ![]() |
![]() |
![]() |
2025 | ![]() |
![]() |
![]() |
Nota:
- A algunos ciclistas, como Lance Armstrong y Levi Leipheimer, se les retiraron sus títulos o posiciones en ciertas ediciones (como 2000, 2002, 2003, 2005 y 2006) debido a incumplimientos de las normas de la competencia.
¿Qué países han ganado más veces?
Esta tabla muestra cuántas victorias generales ha conseguido cada país en el Critérium del Dauphiné.
País | Victorias | 2.º lugar | 3.º lugar | Total | Último vencedor |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
30 | 30 | 26 | 86 | Christophe Moreau en 2007 |
![]() |
10 | 11 | 9 | 30 | Alejandro Valverde en 2009 |
![]() |
8 | 5 | 2 | 15 | Geraint Thomas en 2018 |
![]() |
4 | 3 | 1 | 8 | Daniel Felipe Martínez en 2020 |
![]() |
4 | 0 | 0 | 2 | Tadej Pogačar en 2025 |
![]() |
3 | 6 | 4 | 12 | Andrew Talansky en 2014 |
![]() |
3 | 2 | 1 | 6 | Laurent Dufaux en 1994 |
![]() |
3 | 2 | 0 | 5 | Jonas Vingegaard en 2023 |
![]() |
3 | 1 | 5 | 9 | Michel Pollentier en 1978 |
![]() |
3 | 0 | 2 | 5 | Andrew Talansky en 2014 |
![]() |
2 | 7 | 3 | 12 | Richie Porte en 2021 |
![]() |
1 | 2 | 3 | 6 | Johan van der Velde en 1980 |
![]() |
1 | 1 | 3 | 5 | Aleksandr Vinokúrov en 1999 |
![]() |
1 | 1 | 3 | 5 | Udo Bölts en 1997 |
![]() |
1 | 0 | 0 | 1 | Édouard Klabinski en 1947 |
![]() |
0 | 2 | 4 | 6 | - |
![]() |
0 | 2 | 3 | 7 | - |
![]() |
0 | 1 | 2 | 3 | - |
![]() |
0 | 1 | 0 | 1 | - |
![]() |
0 | 0 | 2 | 2 | - |
![]() |
0 | 0 | 1 | 1 | - |
![]() |
0 | 0 | 1 | 1 | - |
![]() |
0 | 0 | 1 | 1 | - |
En negrilla corredores activos.
Datos y récords de la carrera
Aquí puedes encontrar algunas estadísticas interesantes sobre los ciclistas que han destacado en el Critérium del Dauphiné.
¿Quiénes tienen más victorias generales?
Estos ciclistas han ganado la clasificación general de la carrera más de una vez:
Ciclista | Victorias | Años |
---|---|---|
![]() |
3 | 1950, 1951, 1954 |
![]() |
3 | 1970, 1972, 1973 |
![]() |
3 | 1977, 1979, 1981 |
![]() |
3 | 1987, 1989, 1992 |
![]() |
3 | 2013, 2015, 2016 |
![]() |
2 | 1952, 1960 |
![]() |
2 | 1963, 1965 |
![]() |
2 | 1966, 1969 |
![]() |
2 | 1975, 1976 |
![]() |
2 | 1988, 1991 |
![]() |
2 | 1993, 1994 |
![]() |
2 | 1995, 1996 |
![]() |
2 | 2001, 2007 |
![]() |
2 | 2008, 2009 |
![]() |
2 | 2011, 2012 |
![]() |
2 | 2017, 2019 |
![]() |
2 | 2022, 2024 |
En negrilla corredores activos.
Victorias consecutivas
Algunos ciclistas han logrado ganar la carrera dos años seguidos:
- Dos victorias seguidas:
Nello Lauredi (1950, 1951)
Luis Ocaña (1972, 1973)
Bernard Thévenet (1975, 1976)
Laurent Dufaux (1993, 1994)
Miguel Induráin (1995, 1996)
Alejandro Valverde (2008, 2009)
Bradley Wiggins (2011, 2012)
Chris Froome (2015, 2016)
Más victorias en la clasificación de la montaña
Esta clasificación premia al mejor escalador.
- 5.
Thierry Claveyrolat en 1986, 1990, 1991, 1992 y 1993.
- 3.
Luis Ocaña en 1971, 1972 y 1973.
- 3.
Lucien Van Impe en 1975, 1976 y 1977.
- 3.
Bernard Hinault en 1979, 1981 y 1984.
Más victorias en la clasificación por puntos
Esta clasificación premia al ciclista más regular en las llegadas.
En negrilla corredores activos.
¿Quiénes han ganado más etapas?
Estos ciclistas han ganado cuatro o más etapas individuales en el Critérium del Dauphiné (actualizado a 2024):
|
|
|
En negrilla corredores activos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Critérium du Dauphiné Facts for Kids