robot de la enciclopedia para niños

Enriqueta Adelaida de Saboya para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Enriqueta Adelaida de Saboya
Electora consorte de Baviera
German School - Henriette Adelaide of Savoy.jpg
Reinado
25 de junio de 1652-13 de junio de 1676
Predecesor María Ana de Austria
Sucesor María Antonia de Austria
Información personal
Nombre completo Enriqueta Adelaida María
Otros títulos Princesa de Saboya
Nacimiento 6 de noviembre de 1636
Castillo del Valentino, Turín, Bandera de Ducado de Saboya Ducado de Saboya
Fallecimiento 13 de junio de 1676
Palacio de Nymphenburg, Múnich, Bandera de Electorado de Baviera Electorado de Baviera
Sepultura Iglesia de los Teatinos, Múnich
Familia
Casa real Saboya
Padre Víctor Amadeo I de Saboya
Madre Cristina de Francia
Consorte Fernando María de Baviera
Hijos Véase Matrimonio y descendencia
Archivo:Bombelli - Ferdinand of Bavaria and Henriette of Savoy
El elector Fernando María y su esposa, Enriqueta Adelaida, pintura de Sebastiano Bombelli (1666).

Enriqueta Adelaida de Saboya (nacida en Turín el 6 de noviembre de 1636 y fallecida en Múnich el 13 de junio de 1676) fue una princesa del Ducado de Saboya. Se convirtió en electora de Baviera al casarse. Es recordada por impulsar mucho el arte y la arquitectura en su nuevo hogar. Ella fue quien trajo el estilo barroco a Baviera.

Enriqueta Adelaida tuvo una gran influencia en la política de Baviera. Junto a su esposo, trabajó para mejorar la vida en el Electorado.

Primeros años de vida de Enriqueta Adelaida

Enriqueta Adelaida fue hija del duque Víctor Amadeo I de Saboya y de su esposa, Cristina de Francia. Su madre era hija del rey Enrique IV de Francia.

Tuvo una hermana gemela, Catalina Beatriz, que falleció a los nueve meses. Enriqueta Adelaida perdió a su padre cuando solo tenía un año. Su madre, Cristina de Francia, se encargó de gobernar el ducado. Primero lo hizo en nombre de su hermano, Francisco Jacinto, y luego de su otro hermano, Carlos Manuel, quienes eran muy jóvenes.

Matrimonio y familia de Enriqueta Adelaida

El matrimonio de Enriqueta Adelaida con Fernando María de Baviera fue una idea del cardenal Mazarino. Él propuso esta unión en 1647. Al principio, este matrimonio no era la primera opción para ninguna de las dos familias. La madre de Enriqueta Adelaida quería casarla con el futuro rey Luis XIV de Francia. Por otro lado, la corte de Múnich buscaba una novia que hablara alemán y fuera católica.

Antes de que se firmara el acuerdo de matrimonio el 14 de mayo de 1650, la corte de Múnich investigó a la familia de Saboya. Incluso enviaron a un espía a Turín. Los informes destacaron la belleza de Enriqueta Adelaida. Esto hizo que el elector Maximiliano I insistiera en que su hijo se casara con ella y no con su hermana.

El 8 de diciembre de 1650, se celebró el matrimonio por poderes en la catedral de Turín. El hermano de Enriqueta Adelaida, Carlos Manuel, representó al novio. Un año después, Fernando María se convirtió en elector de Baviera tras la muerte de su padre.

El 16 de mayo de 1652, Enriqueta Adelaida viajó a Múnich con una gran comitiva. Llegó el 21 de junio. La pareja se conoció en Kufstein. El 25 de junio, se casaron en persona.

Su matrimonio fue feliz, aunque tardaron ocho años en tener hijos. En 1659, Enriqueta Adelaida visitó Bad Heilbrunn para buscar una cura. Su visita fue exitosa, y un manantial lleva su nombre en recuerdo de su estancia.

Enriqueta Adelaida y Fernando María tuvieron los siguientes hijos:

  • María Ana Victoria (1660-1690), quien se casó con Luis de Francia. Tuvieron descendencia, incluyendo al rey Felipe V de España.
  • Maximiliano II (1662-1726), quien sucedió a su padre como elector de Baviera. Se casó con María Antonia de Austria y luego con Teresa Cunegunda Sobieska. Tuvo hijos, entre ellos el emperador Carlos VII del Sacro Imperio Romano Germánico.
  • Luisa Margarita Antonia (1663-1665).
  • Luis Amadeo Víctor (1665).
  • Cayetano María Francisco (1670).
  • José Clemente (1671-1723), quien fue arzobispo de Colonia.
  • Violante Beatriz (1673-1731), quien se casó con el príncipe Fernando de Médici. No tuvieron hijos.

¿Cómo influyó Enriqueta Adelaida en Baviera?

Como electora, Enriqueta Adelaida fue una consejera muy importante para su esposo. Tuvo un papel clave en la construcción del Palacio de Nymphenburg y la Iglesia de los Teatinos. Esta iglesia fue construida por ella y su esposo en agradecimiento por el nacimiento de su primer hijo varón.

Enriqueta Adelaida también influyó mucho en las relaciones de Baviera con otros países. Siempre apoyó una política cercana a Francia. Esto llevó a una alianza entre Baviera y Francia contra Austria. Un resultado de esta alianza fue el matrimonio de su hija mayor, María Ana Victoria, con su primo Luis de Francia. Ella invitó a muchos artistas italianos a la corte de Múnich, quienes trajeron el amor por el barroco y la ópera italiana a Baviera.

Fallecimiento de Enriqueta Adelaida

Enriqueta Adelaida organizaba muchas fiestas en su residencia, famosas por su esplendor. Sin embargo, el 9 de abril de 1674, un gran incendio destruyó la Residencia de Múnich. Su esposo, Fernando, no estaba presente. Ella logró salvar a sus hijos pequeños, que estaban en peligro. Durante el rescate, se resfrió. Después de sufrir durante dos años, falleció.

Fue enterrada en un ataúd en la cripta de la Iglesia de los Teatinos. Su esposo falleció tres años después y fue sepultado junto a ella.

Después de su muerte, la biblioteca de Enriqueta Adelaida fue trasladada a la Biblioteca Estatal de Baviera.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Henriette Adelaide of Savoy Facts for Kids

kids search engine
Enriqueta Adelaida de Saboya para Niños. Enciclopedia Kiddle.