Cortes Generales de Aragón para niños
Datos para niños Cortes Generales de Aragón |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | asamblea y cámara legislativa | |
Jurisdicción | Corona de Aragón | |

Las Cortes Generales de Aragón eran reuniones importantes donde se juntaban los representantes de tres grandes territorios: el Reino de Aragón, el Principado de Cataluña y el Reino de Valencia. Estas reuniones se hacían en la misma ciudad y al mismo tiempo.
La mayoría de estas Cortes Generales de la Corona de Aragón se llevaron a cabo en Monzón. También se realizaron en otras ciudades de Aragón como Fraga, Zaragoza, Tarazona o Calatayud.
Contenido
¿Qué eran las Cortes Generales de Aragón?
Las Cortes Generales eran asambleas donde el rey se reunía con los representantes de los diferentes grupos sociales de sus reinos. Estos grupos incluían a la nobleza, el clero (sacerdotes y obispos) y los representantes de las ciudades. Su objetivo principal era discutir asuntos importantes para la Corona de Aragón.
¿Cómo funcionaban las reuniones?
Las Cortes Generales comenzaban con una ceremonia especial llamada solio de apertura. En esta ceremonia, todos los representantes de los diferentes territorios se reunían.
- Los representantes de Aragón y Valencia se sentaban a la derecha del trono del rey.
- Los representantes de Cataluña y Mallorca se sentaban a la izquierda.
El protonotario real, que era un secretario importante, leía un discurso del rey. En este discurso, el rey explicaba cómo estaba la monarquía y qué cosas importantes habían pasado desde la última reunión. Al final, el rey decía por qué los había convocado, que casi siempre era para pedir dinero o soldados.
Después del discurso del rey, los arzobispos de Zaragoza, Tarragona y Valencia se levantaban. Ellos eran los líderes de los grupos religiosos de sus territorios. Solo el arzobispo de Zaragoza respondía al rey.
Si era la primera vez que un rey se reunía con las Cortes, él juraba respetar las leyes y costumbres de cada territorio. A cambio, los representantes juraban ser leales al rey.
Una vez terminada la ceremonia de apertura, los representantes de cada territorio (Aragón, Cataluña y Valencia) se separaban. Cada grupo trabajaba por su cuenta, divididos en sus propios "brazos" o grupos sociales. A veces, incluso podían terminar sus reuniones en otra ciudad de su propio reino.
¿Cuándo y dónde se celebraron?
Las Cortes Generales de Aragón se convocaron 16 veces en total. Esto ocurrió entre los años 1289 y 1585.
Rey | Año | Sede | Comentarios |
---|---|---|---|
Alfonso III de Aragón | 1289 | Monzón | Se reunieron para conseguir ayuda y recursos para las guerras contra Francia y Castilla. |
Pedro IV de Aragón | 1362-1363 | Monzón | |
1337 | Castellón de la Plana, Gandesa y Daroca | Se trataron temas sobre la dote de la reina Leonor de Castilla y la herencia de sus hijos Fernando y Juan de Aragón. | |
1376-1377 | Monzón | Se pidieron recursos para la guerra contra el duque Luis I de Anjou y para defender Cerdeña. | |
1383-1384 | Monzón-Fraga | Debido a una enfermedad, se trasladaron a Tamarite y luego a Fraga (Huesca). | |
Juan I de Aragón | 1388-1389 | Monzón | |
Alfonso V de Aragón | 1435 | Monzón | Convocadas por la reina Doña María para conseguir la libertad del rey, que había sido capturado. En 1435, las reuniones se hicieron por separado en Alcañiz, Tortosa y Morella. |
Juan II de Aragón | 1460-1461 | Fraga-Zaragoza-Calatayud | El rey Juan II juró las leyes. Sicilia y Cerdeña se unieron oficialmente a la Corona de Aragón. |
1469-1470 | Monzón | Por una enfermedad, se trasladaron a Zaragoza para los aragoneses y a Tortosa para los valencianos. | |
Fernando II de Aragón | 1484 | Tarazona | Las reuniones de Aragón terminaron en Zaragoza, y las de Valencia se extendieron en Valencia y concluyeron en Orihuela. |
1510 | Monzón | ||
1512 | Monzón | ||
Carlos I de España | 1528 | Monzón | Las reuniones de Aragón terminaron en Zaragoza. |
1533-1534 | Monzón | ||
1537 | Monzón | ||
1542 | Monzón | ||
1547 | Monzón | ||
1552-1553 | Monzón | ||
Felipe II de España | 1563-1564 | Monzón | |
1585 | Monzón | Las reuniones de Aragón y Cataluña terminaron en Binefar. |
Galería de imágenes
Véase también
- Cortes del Reino de Aragón
- Cortes Catalanas
- Cortes del Reino de Valencia
- Cortes de Aragón