Cortes de Monzón-Fraga (1383) para niños
Las Cortes de la Corona de Aragón fueron reuniones importantes convocadas por el rey Pedro IV de Aragón en Monzón. Estas reuniones se llevaron a cabo entre junio de 1383 y julio de 1384. Debido a un brote de peste en 1384, las sesiones tuvieron que moverse a Tamarite de Litera y Fraga.
Predecesor: Cortes de Monzón (1376-1377) |
Cortes Generales de la Corona de Aragón 1383-1384 |
Sucesor: Cortes de Monzón (1388) |
Predecesor: Cortes de Zaragoza (1381) |
Cortes del Reino de Aragón 1383-1384 |
Sucesor: Cortes de Monzón (1388) |
Predecesor: Cortes de Barcelona (1379) |
Cortes Catalanas 1383-1384 |
Sucesor: Cortes de Monzón (1388) |
Predecesor: Cortes de Monzón (1376-1377) |
Cortes del Reino de Valencia 1383-1384 |
Sucesor: Cortes de Monzón (1388) |
Contenido
¿Qué fueron las Cortes de Monzón de 1383-1384?
Las Cortes eran asambleas donde el rey se reunía con representantes de diferentes partes de su reino. En estas reuniones, se discutían temas importantes para el gobierno y se tomaban decisiones. Las Cortes de Monzón de 1383-1384 fueron convocadas por el rey Pedro IV.
Desafíos del Reino: Guerras y Economía
El reino de Pedro IV enfrentaba muchos problemas económicos. Esto se debía a las largas guerras que había tenido. Había luchado contra Castilla desde 1356 y contra la República de Génova desde 1351. También había una revuelta en Cerdeña desde 1364.
Estas guerras habían dejado al país con muchos gastos. Los representantes que asistieron a las Cortes querían que los consejeros del rey rindieran cuentas. Querían saber qué había pasado con el dinero y por qué la situación era tan difícil.
La Petición de Ayuda Económica
En marzo de 1383, Hugo III de Arborea, quien se había rebelado en Cerdeña, falleció de forma violenta. Este evento, apoyado por los genoveses, ponía en riesgo el control de Cerdeña. El rey Pedro IV pidió a las Cortes dinero para afrontar estas necesidades.
Sin embargo, las Cortes se negaron a darle un regalo (donativo) al rey. Querían que primero se investigaran las acciones de los oficiales reales. Finalmente, el 4 de julio de 1384, se acordó darle al rey 60.000 florines, pero como un préstamo, no como un regalo.
El Caso de Cerdeña y la Familia Arborea
Otro tema importante en las Cortes fue la situación en Cerdeña. Brancaleone Doria pedía apoyo para su esposa, Leonor de Arborea. Ella era la regente (gobernante temporal) después de la muerte de su padre, Hugo III de Arborea. Leonor estaba en una disputa por la herencia de Arborea con su hermana.
Los miembros de las Cortes no confiaban en Brancaleone. Él propuso un plan complicado, ofreciendo a su hijo Frederico I de Arborea como garantía. Al final, Brancaleone regresó a Cerdeña, donde estuvo en prisión. Esto ocurrió porque su esposa, Leonor, se negó a entregar a su hijo como rehén.
Conflictos Internos: El Conde de Ampurias
El rey Pedro IV también tomó medidas contra su yerno, el conde Juan I de Ampurias. Lo acusó de deslealtad. Este castigo llevó a un conflicto en la región del Ampurdán. Al final, Juan I fue derrotado.
La Generalidad de Cataluña
En la sesión del 4 de julio de 1384, se eligieron nuevos representantes para la Generalidad de Cataluña. Se mantuvieron las responsabilidades que se habían acordado en las Cortes anteriores. Esto significaba que el representante del rey actuaba como administrador.
Se eligió a Arnau Descolomer como el nuevo representante de la iglesia. Esta nueva Generalidad estuvo en funciones hasta el inicio de las Cortes de Monzón de 1388.