robot de la enciclopedia para niños

Coronel Martínez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Coronel Martínez
Estación Itapé
Ciudad y Municipio
Martinezchurch.jpg
Iglesia Sagrado Corazón de Jesús en el centro del casco urbano
Coronel Martínez ubicada en Paraguay
Coronel Martínez
Coronel Martínez
Localización de Coronel Martínez en Paraguay
Coordenadas 25°46′S 56°37′O / -25.76, -56.62
Idioma oficial Castellano y Guaraní
Entidad Ciudad y Municipio
 • País ParaguayBandera de Paraguay Paraguay
 • Departamento Bandera de Departamento de Guairá Guairá
Intendente municipal Aricio Román (ANR)
Fundación 11 de junio de 1919
 • Fundación  (Manuel Franco)
Superficie  
 • Total 171 km²
Altitud  
 • Media 295 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 4505 hab.
 • Densidad 22,98 hab./km²
Gentilicio Martinense
Huso horario UTC-4
 • en verano UTC-3
Código postal 5160
Prefijo telefónico + (595) (553)
Patrono(a) Sagrado Corazón de Jesús
Presupuesto PYG 3 229 000 000
Sitio web oficial

Coronel Martínez es un distrito ubicado en el Departamento de Guairá, Paraguay. Se encuentra a unos 196 km de Asunción, la capital del país. También está a 22 km de Villarrica, que es la capital de su departamento.

Historia y Origen del Nombre

Archivo:Cnel. Francisco Martinez
Coronel Francisco Martínez, un héroe de la historia paraguaya.

El nombre de este municipio es un homenaje al coronel Francisco Martínez. Él fue un valiente defensor de la Fortaleza de Humaitá en un conflicto histórico.

El pueblo de Coronel Martínez se formó en lo que antes era una gran propiedad. Esta propiedad pertenecía a un español llamado Francisco del Monge. Él decidió ceder parte de su terreno a las personas que trabajaban con él. Con el tiempo, estas tierras pasaron a sus descendientes.

Fundación del Municipio

Al principio, este asentamiento era parte de Hyaty. Sin embargo, en 1919, el presidente paraguayo Manuel Franco creó el nuevo municipio de Coronel Martínez.

La llegada del ferrocarril entre 1889 y 1890 fue muy importante. Impulsó el crecimiento del pueblo y su economía. Durante un conflicto histórico en la región del Chaco, muchos hombres de Coronel Martínez participaron. El ferrocarril dejó de funcionar en 1999, lo que afectó mucho al municipio.

Geografía de Coronel Martínez

Coronel Martínez se localiza en la parte noroeste del departamento de Guairá.

Límites Geográficos

Clima y Naturaleza

El clima aquí es subtropical húmedo. La temperatura promedio anual es de 22 °C. En verano, puede hacer mucho calor, llegando a 38 °C o 39 °C. En invierno, la temperatura puede bajar hasta 0 °C.

Llueve bastante en octubre y noviembre. Julio y agosto son los meses con menos lluvia. En general, el municipio recibe mucha lluvia durante el año.

Las lluvias fuertes a veces causan que el Río Tebicuarymí se desborde. Esto puede inundar la zona de Capellán Cardozo, que es una parte baja. Aunque las inundaciones han afectado a muchas casas, la gente prefiere quedarse. Esto se debe a que muchos trabajan en una fábrica de azúcar cercana o se dedican a la pesca.

Archivo:Río Tebicuarymí, visto desde el puente de la ruta Villarrica-Paraguarí
Río Tebicuarymí, un río importante para la región.

Ríos y Arroyos

El municipio es recorrido por el Río Tebicuarymí y varios arroyos que desembocan en él, como el arroyo Yhú. El Tebicuarymí forma parte de la frontera con Tebicuary. También marca el límite norte de algunas zonas rurales.

¿Cómo se organiza el municipio?

Coronel Martínez se divide en 9 zonas rurales, llamadas compañías, y 5 barrios urbanos.

  • Compañías rurales: Ferreira, Teniente Bogado, Potrero Villar, Costa Barrios, Monges Paso, Monges Hugua, Arroyito, San Pedro y Capellán Cardozo.
  • Barrios urbanos: Virgen de Fátima, Inmaculada Concepción, San Miguel, Sagrado Corazón de Jesús y San Ramón.

Economía Local

La actividad económica más importante en Coronel Martínez es la agricultura. El cultivo de caña de azúcar es muy destacado. Muchos habitantes trabajan en una de las fábricas de azúcar más grandes de Paraguay, que está en la localidad vecina de Tebicuary.

También se cultivan otros productos como algodón, tabaco, trigo, yerba mate y cítricos. La ganadería es principalmente para el consumo local. Se crían animales como vacas, cabras, cerdos y caballos.

Archivo:Acceso a Coronel Martínez desde la ruta Villarrica-Paraguarí
Entrada a Coronel Martínez desde la ruta principal.

Infraestructura y Conectividad

La principal carretera que conecta Coronel Martínez es un ramal de la Ruta PY01. Esta ruta permite viajar a la capital del departamento, Villarrica, y a otras ciudades importantes como Paraguarí y Asunción.

El distrito cuenta con pistas para aviones pequeños, usadas por servicios de transporte aéreo privados. Los servicios de telefonía móvil están disponibles con varias compañías. Además, los periódicos de la capital llegan a todas las zonas. Para moverse dentro del municipio y conectarse con otras ciudades, hay autobuses disponibles.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Coronel Martínez Facts for Kids

kids search engine
Coronel Martínez para Niños. Enciclopedia Kiddle.