robot de la enciclopedia para niños

Borja (Paraguay) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Borja
Yhacanguazú
Ciudad y Municipio
350
Fachada de la iglesia de Borja.
Borja ubicada en Paraguay
Borja
Borja
Localización de Borja en Paraguay
Coordenadas 25°57′10″S 56°29′50″O / -25.95277778, -56.49722222
Idioma oficial Castellano y Guaraní
Entidad Ciudad y Municipio
 • País Paraguay
 • Departamento Bandera de Departamento de Guairá Guairá
Intendente municipal Oscar Miguel Silvera Gallinar
Fundación 22 de octubre de 1778, por Pedro Melo de Portugal
Superficie  
 • Total 329 km²
Altitud  
 • Media 100 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 7758 hab.
 • Densidad 20,72 hab./km²
Gentilicio Borjano/a
Huso horario UTC-4
 • en verano UTC-3
Código postal 5210
Prefijo telefónico + (595) (540)
Patrono(a) Señor Crucificado de la Buena Esperanza
Presupuesto PYG 4 582 000 000
Sitio web oficial

Borja es un distrito de Paraguay, ubicado en el Departamento de Guairá. Se encuentra a unos 212 kilómetros de Asunción, la capital del país. También está cerca de San Salvador, que antes formaba parte de Borja hasta 1951.

Los habitantes de Borja se dedican principalmente a la agricultura y la ganadería. Estas actividades les permiten obtener alimentos y recursos para vivir.

Historia de Borja: Un Viaje en el Tiempo

Fundación y Primeros Años de Yhacanguazú

Archivo:Virrey Pedro Melo de Portugal y Villena
Retrato del Gobernador Pedro Melo de Portugal, quien ordenó la fundación de Yhacanguazú.

Borja fue fundado el 22 de octubre de 1778. Su nombre original era Yhacanguazú. Fue fundado por Pedro Melo de Portugal, quien era el Gobernador español de Paraguay en ese momento. Más tarde, se convirtió en el Virrey del Río de la Plata.

El nombre Yhacanguazú viene del idioma guaraní. Significa "manantial grande". Esta zona era parte de un camino importante llamado "Camino Real". Por allí pasaban los gobernadores y sus acompañantes.

Antes de 1704 y después, Yhacanguazú fue explorado por pueblos originarios, religiosos y militares. En 1785, un viajero español llamado Félix de Azara visitó la zona. Él contó que unas personas le ayudaron a cruzar el arroyo Yhacanguazú.

Muchas familias importantes se establecieron en esta región. Algunas de ellas fueron los González de Alderete, Rojas de Aranda y Fernández de la Mora.

En 1776, los frailes franciscanos construyeron una iglesia parroquial. La llamaron "Señor Crucificado de la Buena Esperanza". El encargado de la evangelización en la zona fue Juan Miguel Brítez de Villar.

El Papel de Borja en la Guerra de la Triple Alianza

Archivo:Mujeres que donaron sus joyas
Lista de mujeres que donaron sus joyas del Partido de Yhacanguasu.

Durante la Guerra de la Triple Alianza, muchas personas de Yhacanguazú apoyaron a su país. En 1867, 363 mujeres de la comunidad donaron sus joyas. Lo hicieron para ayudar en la defensa nacional. Sus nombres fueron registrados en un libro especial.

Algunas de estas mujeres fueron Dionicia Rojas, Soila Talavera y Beatriz Santacruz. Otras, como Juana Isabel Talavera de Rodríguez y María del Pilar Rojas de Aranda, ofrecieron regalos al Mariscal Francisco Solano López.

También, muchos hombres fueron llamados para unirse al ejército. Las familias de la zona donaron sus animales para alimentar a los soldados.

Reorganización y Cambio de Nombre

Después de la guerra, el 22 de marzo de 1880, se reorganizó la Junta del Partido Yhacanguasu. Estaba formada por Santiago Doldán como Presidente y otras personas importantes.

En cuanto a la educación, en 1873, un maestro de la escuela de Yhacanguasu, Higinio Alegre, describió la situación. Había seis compañías y una escuela en cada una. De 365 niños en la zona, 310 eran huérfanos.

El 31 de agosto de 1929, una ley cambió el nombre de Yhacanguasu a Borja. También se expropiaron 900 hectáreas de tierra para construir la zona urbana. Cuatrocientas hectáreas eran de Mateo Borja. El nombre actual, Borja, es en honor a don Mateo Borja, quien fue un gran impulsor de la comunidad.

Geografía y Naturaleza de Borja

¿Cómo es el Territorio de Borja?

Archivo:Tupasyykua
Salto Tupasy Ykuá (laguna de la Virgen), una de las atracciones naturales del municipio.

Borja tiene una superficie de 329 kilómetros cuadrados. Está atravesado por el río Tebicuarymí y varios arroyos. Algunos de ellos son Cristal, Syky cá y Loza.

El municipio se encuentra en el suroeste del Departamento de Guairá. Esta zona tiene llanuras bajas, ideales para el pastoreo de animales.

Límites y Bellezas Naturales

Borja limita al norte con el Departamento de Paraguarí y otros distritos como Itapé y Villarrica. Al sur y al oeste también limita con el Departamento de Paraguarí. Al este, colinda con San Salvador e Iturbe.

Dentro del municipio, puedes encontrar hermosos lugares naturales. Uno de ellos es el Salto Tupasy Kua, que significa "laguna de la Virgen". También forma parte del Salto Cristal.

Clima de la Región

El clima de Borja es subtropical húmedo. Esto significa que es cálido y con bastante humedad.

La temperatura promedio anual es de 22 °C. En verano, puede subir hasta los 38 °C. En invierno, a veces baja hasta los 0 °C. Las lluvias son abundantes, con un promedio anual de 1.600 mm.

Economía y Actividades Productivas

Archivo:Yhacanguazu
Carte de la Partie Méridionale de la Republique du Paraguay, 1861, donde se observa el pueblo de Borja.

La actividad económica más importante en Borja es la agricultura. Se cultivan productos como el algodón, la mandioca y la caña dulce.

En cuanto a la ganadería, se crían diferentes tipos de animales. Entre ellos, ganado vacuno, cabras, cerdos y caballos.

En la zona que bordea el río Tebicuarymí, se pueden ver muchas aves. Gran parte de esta área es inundable, lo que forma muchos esteros.

Infraestructura y Conectividad

La Ruta PY08 conecta con Borja a través de un camino asfaltado. Este camino se desvía hacia el oeste desde la compañía Itaybú, al sur de Villarrica. Atraviesa San Salvador antes de llegar a Borja.

Personas Destacadas de Borja

Borja ha sido el lugar de nacimiento de personas importantes.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Borja, Paraguay Facts for Kids

kids search engine
Borja (Paraguay) para Niños. Enciclopedia Kiddle.