Macizo del Jura para niños
Datos para niños Macizo del Jura |
||
---|---|---|
Imagen por satélite de los montes Jura.
|
||
Ubicación | ||
Continente | Europa central | |
País | ![]() ![]() ![]() |
|
División | ![]() ![]() ![]() ![]() Cantones suizos de Soleura, Jura, Berna, Neuchâtel, Vaud, Basilea-Campaña y Argovia |
|
Subdivisión | Departamentos franceses de Alto Rin, Saône-et-Loire, Territoire de Belfort, Doubs, Jura, Ain, Alta Saboya, Saboya e Isère | |
Coordenadas | 47°14′35″N 6°01′19″E / 47.2431, 6.0219 | |
Características | ||
Anchura | 65 km | |
Cota máxima | 1.720 m s. n. m. | |
Cumbres | Crêt de la Neige | |
Geología | ||
Periodo | Mesozoico y Cenozoico | |
Tipos de roca | roca sedimentaria | |
Mapa de localización | ||
Ubicación del Crêt de la Neige
|
||
El macizo del Jura es una cadena montañosa que se encuentra al norte de los Alpes. Su punto más alto es el Crêt de la Neige, que mide 1720 metros sobre el nivel del mar. Esta cadena montañosa se extiende principalmente por Francia, Suiza y Alemania.
El Jura sirve como una "divisoria de aguas". Esto significa que separa las zonas donde el agua fluye hacia el río Ródano de las zonas donde el agua va hacia el río Rin.
Contenido
¿Qué significa el nombre "Jura"?
El nombre "Jura" viene de una palabra antigua, "jor", que los romanos cambiaron a "juris" o "juria". Esta palabra significa "bosque". Así que, "Jura" se puede entender como "montañas boscosas".
Esta cadena montañosa es tan importante que le dio su nombre a varias cosas:
- Un departamento francés llamado Jura.
- Un cantón suizo también llamado Jura.
- Una época muy famosa en la historia de la Tierra: el Jurásico. Las rocas de estas montañas se formaron en ese periodo.
- Incluso hay una cordillera en la Luna que lleva el mismo nombre.
¿Dónde se encuentra el Macizo del Jura?
El Macizo del Jura se extiende por tres países de Europa: Francia, Suiza y Alemania.
El Jura en Francia
En Francia, el Jura se encuentra principalmente en la región del Franco Condado. También llega a la región de Auvernia-Ródano-Alpes, donde está el pico más alto, el Crêt de la Neige. Una parte importante de esta cadena, unos 1600 kilómetros cuadrados, está protegida como el parque natural regional del Alto Jura.
El Jura en Suiza
En Suiza, el Jura forma parte de la frontera con Francia. Atraviesa varios cantones como Basilea, Soleura, Jura, Berna, Neuchâtel y Vaud.
Desde el siglo XVIII, el Jura suizo fue un centro muy importante para la fabricación de relojes. Por eso, hay ciudades grandes en zonas altas, como La Chaux-de-Fonds y Le Locle. Estas ciudades son famosas por su historia en la relojería.
El Jura en Alemania
En Alemania, el Jura es menos alto. Se extiende por las mesetas de Suabia (conocida como Jura de Suabia) y Franconia (llamada Jura de Franconia). El Jura de Suabia también es una divisoria de aguas, separando los ríos Rin y Danubio.
¿Cómo se formaron las montañas del Jura?
La geología del Jura
Las montañas del Jura están hechas principalmente de caliza, una roca sedimentaria. Se formaron por el movimiento de las placas tectónicas, que empujaron y plegaron estas rocas. Este proceso es similar al que formó los Alpes, pero el Jura es una cadena más joven y menos alta.
Las rocas del Jura se formaron durante el período geológico Jurásico. En esa época, la zona estaba cubierta por un mar poco profundo, lo que explica por qué hay caliza y restos de organismos marinos en las rocas.
El clima y el agua
El clima en el Jura es húmedo. Sin embargo, como las montañas están hechas de caliza porosa, el agua de lluvia se filtra fácilmente. Esto hace que sea difícil encontrar manantiales o pozos en muchas partes del Jura. Por esta razón, la región no está muy poblada.
Las actividades económicas principales en el Jura son la ganadería, donde los animales pastan en los prados durante el verano, y la silvicultura, que es el cuidado y aprovechamiento de los bosques.
Los picos más altos del Jura
Aquí tienes algunos de los picos más importantes de esta cadena montañosa:
- Crêt de la Neige (Francia): 1718 metros
- Le Reculet (Francia): 1717 metros
- Colomby de Gex (Francia): 1688 metros
- Mont Tendre (Suiza): 1679 metros
- La Dôle (Suiza): 1677 metros
- Le Grand Crêt d'Eau (Francia): 1621 metros
- Le Chasseron (Suiza): 1607 metros
- Le Chasseral (Suiza): 1607 metros
- Dent de Vaulion (Suiza): 1483 metros
¿Qué actividades se pueden hacer en el Jura?

El Jura es un lugar ideal para el turismo y ofrece muchas actividades al aire libre:
- Deportes: Puedes practicar ciclismo, senderismo, esquí alpino y esquí de travesía. Hay muchos senderos marcados, como el camino de la cresta del Jura, una ruta de montaña de 310 kilómetros.
- Naturaleza: Puedes visitar lugares impresionantes como el Creux du Van, que es una formación rocosa natural, o disfrutar de las vistas desde picos como el Chasseral. También hay cuevas como las Grottes de l'Orbe y gargantas como Taubenloch.
- Cultura: Si te interesan los relojes, puedes hacer un recorrido por el "valle de los Relojes" en el Jura suizo. Las ciudades de Le Locle y La Chaux-de-Fonds son patrimonio de la humanidad de la Unesco por su historia en la fabricación de relojes.
- Historia: El Fort de Joux es un castillo histórico situado en un lugar rocoso, que es un monumento impresionante y un destino turístico popular.
Galería de imágenes
-
Ubicación del Crêt de la Neige
Véase también
En inglés: Jura Mountains Facts for Kids