Fort de Joux para niños
Datos para niños Castillo de Joux |
||
---|---|---|
Fort de Montbéliard | ||
![]() |
||
![]() Vista del castillo
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | Departamento de Doubs | |
Municipio | La Cluse-et-Mijoux | |
Coordenadas | 46°52′21″N 6°22′27″E / 46.8725, 6.3742 | |
Características | ||
Tipo | Fortaleza | |
Arquitecto | Sébastien Le Prestre de Vauban (revisión en 1678-1690) | |
Historia | ||
Fundador | Sire de Joux | |
Construcción | Siglos XI-XIX | |
Información general | ||
Uso | • Visitas, animaciones, espectáculos (actual) • Museo de armas • Fortaleza y residencia señorial (inicial), y prisión y defensa (hasta la I Guerra Mundial) |
|
Propietario | Comunidad de comunas del Grand Pontarlier | |
Planta y mapa | ||
Planta del castillo en 1717
|
||
Mapa de localización | ||
Sitio web oficial | ||
El Castillo de Joux, también conocido como Fort de Joux, es un antiguo castillo medieval que se convirtió en una gran fortaleza. Se encuentra en La Cluse-et-Mijoux, en el departamento de Doubs, en las montañas del Jura, en Francia. Su ubicación estratégica le permitía proteger un importante paso de montaña llamado "Cluse de Pontarlier".
Hoy en día, el castillo alberga un museo de armas. En él se exhiben más de seiscientas armas muy interesantes, que van desde el siglo XVIII hasta principios del siglo XX. El Castillo de Joux también tiene un pozo muy profundo, de 120 metros, ¡uno de los más hondos de Europa!
Contenido
¿Qué es el Castillo de Joux?
El Castillo de Joux es una impresionante construcción que ha cambiado mucho a lo largo de los siglos. Comenzó siendo un castillo para proteger un paso importante. Con el tiempo, se transformó en una fortaleza militar muy fuerte.
Un Viaje en el Tiempo: La Historia del Castillo
La historia del Castillo de Joux es muy larga y llena de cambios. Sus primeras partes se construyeron con madera en el siglo XI. Más tarde, en el siglo XII, los señores de Joux lo reconstruyeron usando piedra.
De Fortaleza Medieval a Prisión Famosa
Este castillo fue la última fortaleza de una región llamada Franco Condado de Borgoña que estaba bajo control español. Los franceses la tomaron el 4 de julio de 1674. Después, unos acuerdos llamados Tratados de Nimega confirmaron que esa región pasaría a ser parte de Francia.
Un ingeniero militar muy famoso, llamado Sébastien Le Prestre de Vauban, mejoró mucho el castillo en 1690. Lo hizo más fuerte y moderno para la defensa.
Grandes Cambios y Modernización
El castillo fue tomado por tropas del Imperio austríaco el 17 de enero de 1814, durante un conflicto conocido como la Guerra de la Sexta Coalición. Después de esto, la fortaleza se hizo aún más fuerte con la construcción de los fuertes de Larmont en el siglo XIX.
En 1879, un oficial de ingeniería militar llamado Joseph Joffre (quien más tarde sería General) modernizó el castillo. Lo convirtió en una fortaleza aún más avanzada para su época.
¿Qué Puedes Encontrar Hoy en el Castillo?
El Castillo de Joux no solo fue una fortaleza, sino que también sirvió como prisión. Entre los siglo XVII y siglo XIX, varios gobiernos de Francia lo usaron para encerrar a personas importantes. Por ejemplo, Toussaint Louverture, Mirabeau y Heinrich von Kleist estuvieron allí.
Además de ser una prisión, el Castillo de Joux fue muy importante para defender la región hasta la Primera Guerra Mundial. En 1944, fue reconocido como monumento histórico de Francia, y desde 1996 tiene la máxima clasificación como tal. Hoy en día, puedes visitarlo y disfrutar de sus exposiciones y actividades.
Véase también
En inglés: Fort de Joux Facts for Kids