robot de la enciclopedia para niños

Cantón de Neuchâtel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cantón de Neuchâtel
République et Canton de Neuchâtel
Cantón
Lac de Neuchatel.jpg
Flag of Canton of Neuchâtel.svg
Bandera
Wappen Neuenburg matt.svg
Escudo

Canton Neuchâtel in Switzerland.png
Coordenadas 46°59′00″N 6°47′00″E / 46.983333333333, 6.7833333333333
Capital Neuchâtel
 • Población 33772
Ciudad más poblada La Chaux-de-Fonds
Idioma oficial Francés
Entidad Cantón
 • País Bandera de Suiza Suiza
Ejecutivo
Legislativo
Consejo de Estado (5)
Gran Consejo (115)
Subdivisiones 4 regiones
31 comunas
Fundación
Adhesión a la Confederación
1815
Superficie Puesto 15.º
 • Total 803 km²(1,9%)
Altitud  
 • Media 430 m s. n. m.
 • Máxima Chasseral (1 552) m s. n. m.
 • Mínima Lago de Biel/Bienne (429) m s. n. m.
Población (2016) Puesto 16.º
 • Total 178 567 hab.
 • Densidad 221 hab./km²
Gentilicio Neuchâtelois
Huso horario UTC+01:00 y UTC+02:00
Prefijo telefónico 032
Matrícula NE
ISO 3166-2 CH-NE
C. Nacional 4 senadores
C. de los Estados 2 representantes
Sitio web oficial

El cantón de Neuchâtel (NE), también conocido como República y Cantón de Neuchâtel, es una región de Suiza donde se habla francés. Se encuentra en la parte occidental del país, conocida como Romandía. La ciudad principal y capital de este cantón es Neuchâtel.

Historia del Cantón de Neuchâtel

El nombre Neuchâtel significa "Nuevo Castillo" en latín. Esta zona ha estado habitada desde hace mucho tiempo, como lo demuestran los descubrimientos arqueológicos.

Primeros Asentamientos y Civilizaciones Antiguas

Entre los años 3800 y 3500 antes de Cristo, la región de Neuchâtel fue el hogar de la Cortaillod, una civilización donde las personas empezaron a construir pueblos, cultivar cereales y crear cerámica. Más tarde, entre los años 500 y 50 antes de Cristo, se desarrolló la civilización de la Tène. Los hallazgos en el sitio de La Tène fueron tan importantes que dieron nombre a la segunda Edad de Hierro. Este lugar era un punto clave en la ruta comercial entre los ríos Ródano y Rin.

Fundación y Desarrollo Medieval

Antes del año 1000, no hay mucha información sobre la región. Sin embargo, se sabe que en el año 998, unos monjes fundaron la capilla de Bevaix. Por esa misma época, también se fundó la ciudad de Neuchâtel. La primera vez que se menciona el nombre de Neuchâtel en un documento fue en el año 1011. Durante siglos, el territorio estuvo bajo el control de diferentes grupos y reinos.

Cambios Religiosos y Políticos

En 1531, Guillaume Farel ayudó a que la reforma protestante se extendiera por el cantón. Esto hizo que la población de Neuchâtel creciera. La parte norte del cantón también comenzó a poblarse rápidamente. Los gobernantes de la época, como Enrique II de Francia, mostraron mucho interés en la región. Después de la muerte de María de Nemours en 1707, los habitantes de Neuchâtel eligieron al rey de Prusia como su soberano.

Adhesión a Suiza y Transformación en República

Durante el siglo siguiente, el cantón creció mucho gracias a la industria de los relojes y la creación de fábricas textiles. En 1815, el territorio de Neuchâtel se unió a la Confederación Suiza. El 1 de marzo de 1848, el cantón se integró por completo a la Suiza moderna y dejó de tener lazos con la monarquía prusiana. Ese día, Neuchâtel se convirtió de nuevo en una república. Este cambio fue un momento de mucha tensión entre el gobierno suizo y el rey prusiano Federico Guillermo IV de Prusia.

Geografía del Cantón de Neuchâtel

El cantón de Neuchâtel se encuentra en la parte occidental de Suiza. Limita con los cantones de Berna y Jura al noreste, y con Francia al norte y noroeste. El lago de Neuchâtel está en la parte sureste del cantón. Al sur y sureste, limita con el cantón de Vaud, y al este con el cantón de Friburgo.

Regiones Naturales y Alturas

El territorio de Neuchâtel se divide en cuatro regiones principales:

  • La Alta: Es la zona más elevada, en el macizo del Jura, a unos 1000 metros de altura. Aquí se encuentran las ciudades relojeras de Le Locle y La Chaux-de-Fonds, cerca de la frontera con Francia.
  • La Baja: Se extiende a lo largo de la orilla del lago de Neuchâtel hasta el lago de Biel/Bienne.
  • Val-de-Ruz y Val-de-Travers: Son dos valles intermedios.

Desde 1995, un túnel llamado "Vista de los Alpes" conecta La Chaux-de-Fonds (en la parte alta) con Neuchâtel (la capital, en la parte baja), atravesando el corazón del macizo del Jura. El punto más alto del cantón es el Chasseral, con 1552 metros de altura.

Economía del Cantón de Neuchâtel

El cantón de Neuchâtel es conocido por varias actividades económicas importantes.

Productos Agrícolas y Ganaderos

La región es famosa por sus vinos, que se producen alrededor del lago de Neuchâtel. En los valles, la cría de ganado y la producción de quesos son actividades importantes. Además, el cantón es muy reconocido por la cría de caballos.

Industrias Clave

La industria relojera es muy importante en Neuchâtel. También se fabrican microchips, que son componentes electrónicos esenciales. Neuchâtel es el lugar de origen de la industria del chocolate Suchard, que creó el famoso chocolate Milka.

Turismo y Sitios de Interés

Archivo:Creux du Van
Creux du Van.

El cantón de Neuchâtel tiene muchos lugares interesantes para visitar:

  • Urbanismo de la industria relojera: Las ciudades de La Chaux-de-Fonds y Le Locle son Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 2009, por su diseño urbano relacionado con la industria relojera.
  • Sitios palafíticos: Algunos de los antiguos asentamientos sobre pilotes, conocidos como Sitios palafíticos prehistóricos de los Alpes, también son Patrimonio de la Humanidad desde 2011.
  • Lagos y viñedos: El turismo también se extiende por el lago de Neuchâtel y el lago de Biel/Bienne, así como por los viñedos cercanos a estos lagos.
  • Val-de-Travers: Este valle es un destino turístico importante, especialmente por el Creux du Van, una impresionante formación rocosa natural.

Población y Cultura

La mayoría de la población en el cantón de Neuchâtel habla francés. En 2018, la población se dividía en aproximadamente dos tercios de personas protestantes y un tercio de católicas.

Organización Territorial

Archivo:Karte Kanton Neuenburg Regionen 2010
Regiones del cantón de Neuchâtel.

El cantón de Neuchâtel se divide en cuatro regiones principales, aunque estas no tienen un papel administrativo, solo se usan para estadísticas. Antes, el cantón estaba dividido en seis distritos, pero estos fueron eliminados el 1 de enero de 2018.

Las regiones son:

Ciudades y Comunas

El cantón de Neuchâtel tiene 31 comunas. De estas, cinco son consideradas ciudades importantes:

kids search engine
Cantón de Neuchâtel para Niños. Enciclopedia Kiddle.