robot de la enciclopedia para niños

Comunidad de Taizé para niños

Enciclopedia para niños
Arriba, la Iglesia de la Reconciliación de Taizé. Abajo, la cruz de Taizé.

La Comunidad de Taizé es un grupo de monjes cristianos. Fue fundada en 1940 por un teólogo suizo llamado Roger Schutz, conocido como Hermano Roger. Se encuentra en el pueblo de Taizé, Francia, que sigue siendo su hogar principal. Esta comunidad es muy conocida en el mundo por su trabajo en el ecumenismo, que busca la unidad entre los diferentes grupos de cristianos.

Fundación de la Comunidad de Taizé

El Hermano Roger era un estudiante de teología. En agosto de 1940, sintió el deseo de crear una comunidad. Quería que esta comunidad viviera la reconciliación y la unidad, tal como lo enseña el Evangelio.

Para lograrlo, dejó Suiza, que era neutral durante la Segunda Guerra Mundial. Viajó a Francia, el país de su madre, que estaba dividida por la ocupación alemana.

Los primeros años en Taizé

El 20 de agosto de 1940, el Hermano Roger llegó a Taizé. Este era un pequeño pueblo en la región de Borgoña, cerca de la línea que separaba las zonas ocupadas de Francia. Compró una casa en una colina y empezó a vivir allí.

Poco después, su hermana menor, Geneviève, se unió a él para ayudar. Roger y Geneviève vivían de forma sencilla. Empezaron a dar refugio a personas que huían, incluyendo a quienes escapaban de la zona ocupada.

El Hermano Roger rezaba solo en su habitación. Invitaba a los refugiados a rezar si querían, respetando sus creencias. En 1942, la policía secreta investigó la casa. Un amigo avisó a Roger y Geneviève, y ellos regresaron a Suiza.

El inicio de la vida en comunidad

En Ginebra, Roger conoció a dos estudiantes, Max Thurian y Pierre Souvairan. Ellos se convirtieron en sus primeros compañeros. Más tarde se les unió Daniel de Montmollin.

Juntos, comenzaron a vivir una vida de trabajo y oración en común. Compartían todo lo que tenían y se comprometían a una vida sencilla. Rezaban a diario en la catedral de Ginebra. Muchas personas, especialmente jóvenes, comenzaron a unirse a ellos en la oración.

En otoño de 1944, cuando la Segunda Guerra Mundial estaba terminando, Roger y sus tres compañeros regresaron a Taizé. Allí, iniciaron oficialmente la vida en comunidad. Otros hombres se les fueron uniendo.

El 17 de abril de 1949, día de Pascua, el Hermano Roger y seis hermanos más se comprometieron para toda la vida. Prometieron vivir en comunidad, de forma sencilla y dedicada.

Evolución de la Comunidad de Taizé

En los años 50, algunos hermanos de Taizé se fueron a vivir a lugares con mucha pobreza. Querían estar cerca de las personas que más sufrían.

El Hermano Roger fue el líder de la comunidad hasta su fallecimiento en 2005, a los 90 años. Su sucesor, elegido por él mismo años antes, es el Hermano Alois Löser.

Líderes de la Comunidad

  • 1946 - 2005: Hermano Roger (Roger Schutz)
  • 2005 - 2023: Hermano Alois (Alois Löser)
  • 2023: Hermano Matthew (Andrew Thorpe)

La Comunidad de Taizé en la actualidad

La Comunidad de Taizé ha crecido mucho. Hoy en día, está formada por unos cien hermanos. Vienen de más de treinta países y pertenecen a diferentes grupos cristianos. La Comunidad es un ejemplo de cómo los cristianos pueden vivir en unidad y reconciliación.

Los hermanos de Taizé no aceptan donaciones. Se mantienen con su propio trabajo. Si alguno de ellos recibe una herencia, la entrega a los más necesitados. También hay pequeñas comunidades de hermanos viviendo en barrios pobres de Asia, América y África.

La vida diaria en Taizé

Los momentos más importantes en Taizé son las oraciones en común. Se realizan tres veces al día en la Iglesia de la Reconciliación. Cuando suenan las campanas, todos (jóvenes, adultos y niños) se unen a los hermanos para rezar.

La comunidad se enfoca en la oración, la meditación cristiana y la reconciliación. Taizé ha desarrollado un estilo musical único. Su música es meditativa y se basa en la repetición de frases sencillas, a menudo versos de los Salmos, que se cantan en canon.

Encuentros internacionales en Taizé

Desde finales de los años 50, Taizé se ha convertido en un lugar de encuentro para jóvenes de todo el mundo. Vienen a celebrar la unidad entre cristianos y a buscar una conexión con Dios.

Mucho antes de la caída del muro de Berlín, los hermanos de Taizé visitaban discretamente a jóvenes en los países del Este de Europa. Esto creó un vínculo especial con esa región.

Reuniones de jóvenes en Taizé

Jóvenes de todas partes del mundo viajan a Taizé para participar en encuentros semanales. Estos encuentros duran de domingo a domingo.

Taizé es muy conocida por estos encuentros de jóvenes. La comunidad los recibe en gran número durante todo el año.

Encuentros europeos de fin de año

Desde 1978, Taizé organiza un gran encuentro de cinco días en una ciudad europea diferente cada año. Se celebra del 28 de diciembre al 1 de enero. Decenas de miles de jóvenes asisten a estos eventos.

Para cada Encuentro Europeo, el Hermano Roger publicaba una "carta". Esta carta se traducía a más de 60 idiomas y se usaba en los encuentros de Taizé.

Muchos líderes religiosos han visitado Taizé para "refrescarse en las fuentes de la fe". Entre ellos, el papa Juan Pablo II, el papa Juan XXIII (cuando era nuncio apostólico en París), arzobispos, patriarcas y obispos de diferentes iglesias. La Madre Teresa de Calcuta también visitó Taizé y tuvo una gran amistad con el Hermano Roger.

Desde 1966, las Hermanas de San Andrés también ayudan a recibir a los visitantes en Taizé.

Lista de encuentros europeos de fin de año

Lista de otros encuentros continentales

Galería de imágenes

kids search engine
Comunidad de Taizé para Niños. Enciclopedia Kiddle.