Colomera para niños
Datos para niños Colomera |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Colomera en España | ||||
Ubicación de Colomera en la provincia de Granada | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Los Montes | |||
• Partido judicial | Granada | |||
Ubicación | 37°22′18″N 3°42′51″O / 37.371666666667, -3.7141666666667 | |||
• Altitud | 862 m | |||
Superficie | 111,98 km² | |||
Población | 1278 hab. (2024) | |||
• Densidad | 12,29 hab./km² | |||
Gentilicio | colomereño, -ña | |||
Código postal | 18564 (Colomera y Cauro) | |||
Alcalde (2025) | Eduardo Martín Quesada (PP) | |||
Patrón | Santo Cristo de la Veracruz | |||
Patrona | Virgen de la Cabeza | |||
Sitio web | Sitio web oficial | |||
Colomera es un pueblo y municipio de España. Se encuentra en la parte suroeste de la comarca de Los Montes, en la provincia de Granada, que forma parte de la comunidad autónoma de Andalucía. Colomera limita con varios municipios como Montillana, Benalúa de las Villas, Iznalloz, Albolote, Atarfe y Moclín. Actualmente, tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
El municipio de Colomera incluye el pueblo principal de Colomera y el núcleo de población de Cauro. También cuenta con zonas más dispersas como Los Morales y Saladillo.
Contenido
- ¿De dónde viene el nombre de Colomera?
- Un viaje por la historia de Colomera
- Geografía de Colomera
- ¿Cuántas personas viven en Colomera?
- ¿A qué se dedica la gente en Colomera?
- ¿Quién gobierna en Colomera?
- Lugares interesantes para visitar
- Personas destacadas de Colomera
- Otros temas relacionados
- Véase también
¿De dónde viene el nombre de Colomera?
El nombre de Colomera viene de la palabra en latín Columbaira. Esta palabra significa "nido de paloma" o "palomar". Se cree que se le dio este nombre porque en el pasado había muchas palomas en esta zona.
Un viaje por la historia de Colomera
Colomera tiene una historia muy antigua. Hay evidencias de que fue habitada por romanos, visigodos y árabes. Siempre ha sido un punto importante en los caminos que conectaban con el centro de la península. Su historia está llena de momentos y personajes destacados.
Geografía de Colomera
¿Dónde se encuentra Colomera?
Colomera forma parte de la comarca de Los Montes. Está a unos 31 kilómetros de Granada, la capital de la provincia. También se encuentra a 65 kilómetros de Jaén, 178 de Almería y 298 de Murcia. Una carretera importante, la A-403, atraviesa el municipio. Esta carretera une la ciudad de Alcalá la Real con la autovía A-44.
Noroeste: Montillana | Norte: Montillana | Noreste: Benalúa de las Villas e Iznalloz |
Oeste: Moclín | ![]() |
Este: Albolote |
Suroeste: Moclín | Sur: Atarfe y Albolote | Sureste: Albolote |
¿Cuántas personas viven en Colomera?
Colomera tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven aquí ha cambiado.
Gráfica de evolución demográfica de Colomera entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, disminuye el término del municipio porque independiza a Montillana |
¿A qué se dedica la gente en Colomera?
La economía de Colomera se basa principalmente en la agricultura. El cultivo más importante es el del olivar. De este cultivo se producen millones de litros de aceite cada año. Hay dos cooperativas agrícolas que se encargan de esto: la de Nuestra Señora del Pilar en Colomera y la de San Sebastián en Benalúa de las Villas. Gran parte de la aceituna que se procesa en la segunda cooperativa viene de Colomera.
Otra fuente importante de ingresos y puestos de trabajo es la fabricación de sábanas de invierno. Una conocida empresa textil llamada El Cisne Rojo produce sábanas de franela que se venden por toda España y en varios países de Europa. Además, el turismo rural ha crecido mucho en las últimas décadas, ayudando al desarrollo de la zona de forma sostenible.
¿Cómo ha cambiado la deuda del municipio?
La deuda viva de un municipio se refiere al dinero que debe a bancos y otras entidades financieras. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la deuda del Ayuntamiento de Colomera a lo largo de los años.
Gráfica de evolución de la deuda viva del Ayuntamiento de Colomera entre 2008 y 2023 |
![]() |
Deuda viva del Ayuntamiento de Colomera, en miles de euros, según datos del Ministerio de Hacienda. |
¿Quién gobierna en Colomera?
Aquí puedes ver los resultados de las últimas elecciones municipales en Colomera, que se celebraron en mayo de 2023:
Elecciones Municipales - Colomera (2023) | ||||
---|---|---|---|---|
Partido político | Votos | %Válidos | Concejales | |
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) | 337 | 37,56% | 4 | |
Partido Popular (PP) | 332 | 37,01% | 3 | |
Juntos por Colomera (PJPC) | 121 | 13,48% | 1 | |
Vox (VOX) | 102 | 11,37% | 1 |
Lugares interesantes para visitar
- Castillo de la Colomera: Son los restos de una antigua fortaleza.
- Iglesia de la Encarnación: Un edificio religioso importante.
- Puente romano: Un puente muy antiguo construido por los romanos.
Personas destacadas de Colomera
Otros temas relacionados
- A-403 , carretera entre Alcalá la Real y Dehesas Viejas
- Embalse de Colomera
- Río Colomera
- Condado de Colomera
Véase también
En inglés: Colomera Facts for Kids