Río Colomera para niños
Datos para niños Río Colomera |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Guadalquivir | |
Nacimiento | Sierra del Trigo | |
Desembocadura | Río Cubillas | |
Coordenadas | 37°16′22″N 3°41′29″O / 37.272777777778, -3.6913888888889 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Provincia | ![]() ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 31,5 km | |
Superficie de cuenca | 180,7 km² | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
Altitud | Nacimiento: n/d m Desembocadura: n/d m |
|
El río Colomera es un río importante en el sur de España. Recorre las provincias de Jaén y Granada. Finalmente, sus aguas se unen al Río Cubillas. Este río es uno de los principales cauces de la región conocida como comarca de los Montes.
¿Dónde Nace y por Dónde Pasa el Río Colomera?
El río Colomera comienza su viaje en varios arroyos. Estos nacen en la Sierra del Trigo y en la Sierra de Montillana, que se encuentran en la provincia de Jaén. En esta primera parte de su recorrido, el río es conocido como río Luchena.
Cuando el río entra en la provincia de Granada, sus aguas son recogidas en el Embalse de Colomera. Este embalse recibe su nombre del río. Cerca de allí, el río de Benalúa también se une a sus aguas, aunque ahora está cubierto por el embalse.
El Embalse de Colomera: Un Lago Artificial
El Embalse de Colomera es una gran reserva de agua. Tiene una capacidad de 42,5 hectómetros cúbicos (hm³). Un hectómetro cúbico es una cantidad muy grande de agua, ¡como un cubo de 100 metros por cada lado!
Desde la presa del embalse, el agua se desvía para un sistema de riego. Este sistema se llama Colomera-Cubillas-Deifontes. Al usar el agua para regar los campos, el río Colomera tiene menos caudal y es menos "salvaje" después de la presa.
¿Para Qué se Usan las Aguas del Río?
Las aguas del río Colomera son muy importantes para la agricultura de la zona. Se utilizan principalmente para regar los cultivos en las tierras cercanas. Esto ayuda a que las plantas crezcan y a que los agricultores puedan producir alimentos.