Dehesas Viejas para niños
Datos para niños Dehesas Viejas |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Iglesia de Nuestra Señora del Rosario
|
||||
Ubicación de Dehesas Viejas en España | ||||
Ubicación de Dehesas Viejas en la provincia de Granada | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Los Montes | |||
• Partido judicial | Granada | |||
• Mancomunidad | Montes Orientales | |||
Ubicación | 37°28′25″N 3°33′07″O / 37.473611111111, -3.5519444444444 | |||
• Altitud | 1014 m | |||
Superficie | 13,79 km² | |||
Población | 640 hab. (2024) | |||
• Densidad | 52,79 hab./km² | |||
Gentilicio | izaviejero, -ra, desavejeño, -ña o dehesero, -ra |
|||
Código postal | 18567 | |||
Alcalde (2023) | Emilio Aguilar González (PSOE) | |||
Patrona | Virgen del Rosario | |||
Sitio web | Sitio web oficial | |||
Dehesas Viejas es un pequeño municipio en el sur de España, ubicado en la provincia de Granada, dentro de la comunidad autónoma de Andalucía. Se encuentra en la zona centro-norte de la comarca de Los Montes.
Este municipio limita con Campotéjar, Domingo Pérez de Granada e Iznalloz. Otras localidades cercanas son Poloria, Cañatabla y Venta de Andar. En 2024, Dehesas Viejas tiene una población de 640 habitantes.
Dehesas Viejas se convirtió en un municipio independiente el 23 de octubre de 2014. Antes de esa fecha, formaba parte del municipio de Iznalloz. Fue el municipio número 170 en crearse en la provincia de Granada.
Contenido
Geografía de Dehesas Viejas
Dehesas Viejas se encuentra en una zona con paisajes de montaña. Su ubicación es estratégica, limitando con varios municipios importantes de la provincia de Granada.
¿Dónde se ubica Dehesas Viejas?
El municipio está rodeado por Campotéjar al noroeste, norte y oeste. Al noreste, limita con Domingo Pérez. Hacia el este, sur y suroeste, Dehesas Viejas colinda con Iznalloz.
Historia de Dehesas Viejas
La historia de Dehesas Viejas es interesante y muestra cómo ha cambiado a lo largo del tiempo.
Orígenes y primeros dueños
Después de la Guerra de Granada, alrededor del año 1500, Dehesas Viejas era una zona rural que pertenecía a Campotéjar. En ese momento, Pedro de Granada Venegas, una figura importante en la caída del reino nazarí de Granada, adquirió estas tierras.
Cambios en la propiedad y la vida local
En 1848, un libro llamado Diccionario Geográfico Estadístico Histórico de España y sus Posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, describía Dehesas Viejas como parte de Campotéjar. Mencionaba que tenía una ermita dedicada a Nuestra Señora del Rosario y 85 casas. En ese entonces, las tierras pertenecían al Marquesado de Campotéjar.
En 1920, el marqués de Campotéjar vendió sus propiedades en Andalucía, incluyendo Campotéjar, Dehesas Viejas y Jayena. Esta venta, con la ayuda del párroco Juan Francisco Correas, llevó a que las tierras se dividieran en muchas propiedades más pequeñas. Con el tiempo, la gente de la zona enfrentó desafíos como el aumento de impuestos y la bajada de precios de los cultivos. Esto, junto con un periodo difícil después de un conflicto importante, hizo que muchas familias vendieran sus tierras y se fueran a vivir a otros lugares.
De entidad local a municipio independiente
En 1972, Dehesas Viejas pasó a formar parte del municipio de Iznalloz. Sin embargo, en 2003, la localidad obtuvo más autonomía al convertirse en una Entidad Local Autónoma. Esto significaba que tenía más capacidad para gestionar sus propios asuntos. Finalmente, en 2014, Dehesas Viejas se separó de Iznalloz y se convirtió en un municipio independiente, como lo es hoy.
Población de Dehesas Viejas
La población de Dehesas Viejas ha variado a lo largo de los años.
Gráfica de evolución demográfica de Dehesas Viejas entre 1857 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn 1857 aparece este municipio porque se segrega del municipio Iznalloz. |
La gráfica muestra cómo ha evolucionado el número de habitantes. Por ejemplo, en 1857, cuando se separó por primera vez de Iznalloz, tenía 464 habitantes. La población creció hasta 1960, alcanzando los 2176 habitantes. Luego, disminuyó, especialmente entre 1972 y 2014, cuando volvió a formar parte de Iznalloz.
Conexiones y Carreteras en Dehesas Viejas
Dehesas Viejas está bien conectada con otras localidades gracias a su red de carreteras.
Principales vías de acceso
La autovía A-44, que une Jaén y Granada, pasa por este municipio. Hay una salida compartida que permite llegar a Dehesas Viejas, junto con otras localidades como Alcalá la Real y Domingo Pérez.
Carreteras locales y sus mejoras
Además de la autovía, varias carreteras provinciales y autonómicas conectan Dehesas Viejas con Poloria, Domingo Pérez y Montejícar (GR-3100), Campotéjar (GR-4406), y Benalúa de las Villas (A-403).
Una de estas carreteras, la que une Dehesas Viejas con Domingo Pérez, fue una de las más antiguas de España sin arreglar durante mucho tiempo. Sin embargo, en diciembre de 2008, se iniciaron importantes obras para mejorarla.
Identificador | Denominación | Itinerario |
---|---|---|
A-44 | Autovía de Sierra Nevada | Bailén - Motril |
A-403 | De Alcalá la Real a A-44 | Alcalá la Real - Dehesas Viejas |
GR-3100 | De A-44 a L.P. Jaén por Montejícar | Venta de la Nava - Montejícar/Huelma |
GR-4406 | De N-323a a Dehesas Viejas | Campotéjar - Dehesas Viejas |
Distancias a otras ciudades
Aquí puedes ver algunas distancias desde Dehesas Viejas a otras ciudades importantes:
Ciudades | Distancia (km) | Ciudades | Distancia (km) | Ciudades | Distancia (km) | Ciudades | Distancia (km) |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Iznalloz | 14 | Motril | 108 | Sevilla | 275 | Madrid | 378 |
Granada | 43 | Málaga | 152 | Murcia | 285 | Valencia | 505 |
Jaén | 55 | Almería | 164 | Cartagena | 301 | Zaragoza | 677 |
Linares | 93 | Córdoba | 166 | Albacete | 304 | Barcelona | 845 |
Gobierno y Política en Dehesas Viejas
Como municipio, Dehesas Viejas tiene su propio gobierno local.
¿Quién gobierna en Dehesas Viejas?
El gobierno municipal está formado por el alcalde y los concejales, elegidos por los ciudadanos en las elecciones municipales. En las últimas elecciones de mayo de 2019, los resultados fueron los siguientes:
Elecciones Municipales - Dehesas Viejas (2019) | ||||
---|---|---|---|---|
Partido político | Votos | Concejales | ||
Izquierda Unida (IU) | 292 | 61,73 % | 5 | |
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) | 81 | 17,12 % | 1 | |
Vecinos por Dehesas Viejas (VxD) | 77 | 16,28 % | 1 | |
Partido Popular (PP) | 12 | 2,54 % | 0 |
El actual alcalde, desde 2023, es Emilio Aguilar González, del PSOE.
Cultura y Tradiciones en Dehesas Viejas
La cultura de Dehesas Viejas se refleja en sus celebraciones y en las personas destacadas que han nacido allí.
Fiestas populares
Las fiestas patronales de Dehesas Viejas se celebran cada año a principios de agosto. Estas fiestas son en honor a la Virgen del Rosario, la patrona del municipio.
Personajes destacados
- Cristóbal Emilio Torres Ruiz "Curro Torres" (1976): Fue un conocido jugador de fútbol del Valencia CF y actualmente es entrenador del Valencia CF Mestalla.
Véase también
En inglés: Dehesas Viejas Facts for Kids
- Marquesado de Campotéjar.