Clorantáceas para niños
Datos para niños
Clorantáceas |
||
---|---|---|
![]() Sarcandra glabra en fruto
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
(sin rango): | Mesangiospermae | |
Orden: | Chloranthales | |
Familia: | Chloranthaceae R. Br. ex Lindl., 1821 |
|
Géneros | ||
|
||
Sinonimia | ||
|
||
Las clorantáceas (Chloranthaceae) son una familia de plantas con flores que pertenecen al orden Chloranthales. Esta familia incluye cuatro géneros diferentes y alrededor de ochenta especies.
Estas plantas se encuentran principalmente en el sureste de Asia, en las islas del Pacífico (como las Marquesas y Nueva Zelanda), en Madagascar, y en América Central y América del Sur, incluyendo las Antillas.
Contenido
- ¿Cómo son las plantas Clorantáceas?
- ¿Dónde viven y cómo se reproducen las Clorantáceas?
- ¿Qué sustancias químicas tienen las Clorantáceas?
- ¿Para qué se usan las Clorantáceas?
- ¿Cuál es el lugar de las Clorantáceas en el reino vegetal?
- Fósiles de Clorantáceas
- Géneros importantes de Clorantáceas
- Véase también
¿Cómo son las plantas Clorantáceas?
Las clorantáceas pueden ser árboles, arbustos, subarbustos o hierbas. Muchas de ellas tienen un aroma especial debido a los aceites que producen.
Características de las hojas y tallos
Sus hojas son perennes, lo que significa que se mantienen verdes todo el año. Son simples y tienen nervios que se ramifican. Las hojas crecen en pares opuestos y sus bases se unen formando una especie de vaina alrededor del tallo.
Los tallos de algunas especies, como las del género Sarcandra, no tienen vasos en su xilema (el tejido que transporta agua). Esto es una característica poco común en las plantas con flores.
¿Cómo son sus flores y frutos?
Las inflorescencias (grupos de flores) de las clorantáceas pueden crecer en las axilas de las hojas o en la punta de los tallos. Pueden tener formas variadas, como espigas o racimos.
Algunas plantas de esta familia tienen flores de un solo tipo (solo masculinas o solo femeninas), mientras que otras tienen flores con ambos sexos. Las flores son pequeñas y pueden tener o no pétalos.
Después de la floración, estas plantas producen frutos que pueden ser como bayas o drupas (frutos con una semilla dura en el centro, como las cerezas). Dentro del fruto, la semilla es pequeña y tiene una reserva de alimento para el embrión.
¿Dónde viven y cómo se reproducen las Clorantáceas?
Estas plantas suelen crecer en selvas húmedas, desde las zonas bajas hasta las montañas altas.
Polinización y dispersión de semillas
Las especies de los géneros Hedyosmum y Ascarina se polinizan principalmente por el viento. Sus flores no tienen olor, pero sí tienen anteras (partes masculinas) grandes y estigmas (partes femeninas) grandes y húmedos, ideales para capturar el polen del aire.
En cambio, las especies de Chloranthus y Sarcandra tienen flores que suelen oler bien. Sus flores son hermafroditas (tienen ambos sexos) y sus anteras y estigmas son más pequeños. Esto sugiere que son polinizadas por insectos.
Los frutos de las clorantáceas probablemente son dispersados por las aves, que se los comen y luego esparcen las semillas.
¿Qué sustancias químicas tienen las Clorantáceas?
Las clorantáceas contienen diferentes tipos de compuestos químicos. Por ejemplo, tienen flavonas y flavonoles, que son sustancias comunes en muchas plantas. También producen unas sustancias especiales llamadas cloraholólidos, que son únicas de esta familia.
¿Para qué se usan las Clorantáceas?
Algunas especies de clorantáceas se han usado en la medicina tradicional de ciertas regiones.
¿Cuál es el lugar de las Clorantáceas en el reino vegetal?
La clasificación de las clorantáceas ha sido un tema de debate entre los científicos. Sin embargo, los estudios más recientes, especialmente los que analizan el ADN de las plantas, las colocan como la única familia dentro del orden Chloranthales.
Se considera que están relacionadas con un grupo más grande de plantas llamadas magnólidas.
Fósiles de Clorantáceas
Se han encontrado fósiles de clorantáceas que nos dan pistas sobre su historia. Por ejemplo, se han hallado partes de flores fósiles en Norteamérica y Suecia que son parecidas a las de los géneros Sarcandra y Chloranthus.
También se han encontrado polenes fósiles muy antiguos, de hace unos 125 millones de años, que se cree que pertenecen a los ancestros de las clorantáceas. La gran cantidad de estos pólenes en el Cretácico inferior sugiere que estas plantas fueron de las primeras en ser polinizadas por el viento.
Géneros importantes de Clorantáceas
La familia Chloranthaceae se divide en cuatro géneros principales:
- Sarcandra: Son arbustos que se encuentran en Malasia, China, Indochina, Japón, India y Sri Lanka. Tienen flores hermafroditas y solo un estambre. Hay 4 especies.
- Chloranthus: Son hierbas o subarbustos que crecen en Asia. También tienen flores hermafroditas, pero con tres estambres unidos. Hay 20 especies.
- Ascarina: Son arbustos o árboles que se encuentran en las islas del Pacífico (desde Nueva Zelanda hasta Borneo) y en Madagascar. Sus flores son unisexuales (masculinas o femeninas). Hay 12 especies.
- Hedyosmum: Son arbustos o árboles que viven en América Central y América del Sur, las Antillas y una especie en el sureste de Asia. Sus flores también son unisexuales. Hay 43 especies.
Véase también
En inglés: Chloranthaceae Facts for Kids