robot de la enciclopedia para niños

Chisináu para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Chisináu
Chișinău  (rumano)
Capital de Moldavia

Flag of Chișinău.svg
Bandera
Coat of Arms of Chișinău.svg
Escudo

Chisináu ubicada en Moldavia
Chisináu
Chisináu
Localización de Chisináu en Moldavia
Chisináu ubicada en Europa
Chisináu
Chisináu
Localización de Chisináu en Europa
Coordenadas 47°01′22″N 28°50′07″E / 47.022777777778, 28.835277777778
Idioma oficial rumano
Entidad Capital de Moldavia
 • País MoldaviaBandera de Moldavia Moldavia
 • Condado Chisináu
Dirigentes  
 • Alcalde (2018-) Ruslan Codreanu (interino)
Subdivisiones Sectorizada
5 sectores
Ver lista
Botanica
Buiucani
Centru
Ciocana
Rîșcani
Eventos históricos  
 • Fundación 17 de julio de 1436
Superficie  
 • Total 123 km²
Altitud  
 • Media 85 m s. n. m.
Clima Continental húmedo Dfb
Población (2016)  
 • Total 681,100 hab.
 • Densidad 5,537 hab./km²
Huso horario EEST (UTC+2)
 • en verano EET (UTC+3)
Código postal MD-20xx
Prefijo telefónico 22 y 32
Matrícula C -- ---
K -- ---
Sitio web oficial

Chisináu (en rumano: Chișinău) es la capital y la ciudad más grande de Moldavia. Es el centro más importante para el comercio y la industria del país. También es la ciudad con más habitantes de Moldavia y un punto clave para las comunicaciones en la región. Aquí se encuentran las principales universidades y centros de estudio del país. En 2008, se estimaba que tenía unos 779.400 habitantes.

¿De dónde viene el nombre de Chisináu?

Algunos historiadores creen que el nombre "Chisináu" viene de una antigua palabra rumana, chișla, que significaba 'fuente' o 'manantial'. La palabra nouă significa 'nueva'. Esto se debe a que la ciudad se construyó cerca de un pequeño manantial. Hoy, esa fuente se encuentra en la esquina de las calles Pushkin y Albișoara.

Otra idea es que el nombre podría venir de la palabra kesene, que en el idioma cumano significa 'cripta'.

Existe otra ciudad en Rumanía llamada Chișineu-Criș, que se escribe de forma parecida. Sin embargo, no está claro si hay alguna relación entre sus nombres.

Historia de Chisináu

Chisináu fue fundada en el siglo XV, en el año 1436, como un pueblo que pertenecía a un monasterio. Formaba parte del Principado de Moldavia. A principios del siglo XIX, era una villa pequeña con unos 7.000 habitantes.

En 1812, la ciudad fue ocupada por Rusia. Se convirtió en el centro administrativo de la región de Besarabia. Su población creció mucho, llegando a 92.000 personas en 1862 y a 125.787 en 1900.

El crecimiento de la ciudad en la era industrial

A partir de 1834, Chisináu cambió mucho gracias a un plan para mejorar la ciudad. Se dividió en dos partes: la zona antigua con edificios irregulares y un nuevo centro con mejores comunicaciones.

Entre 1830 y 1836, el arquitecto Avraam Melnikov construyó la Catedral ortodoxa rumana de la ciudad. En 1840, se terminó el arco triunfal, diseñado por Luca Zaușkevici. Después se construyeron muchos otros edificios importantes que cambiaron el aspecto de la ciudad. Chisináu también fue un lugar importante para el ejército ruso durante la Guerra Ruso-Turca de 1877-1878.

Períodos de tensión y cambios políticos

A finales del siglo XIX, muchas personas de origen judío se mudaron a Chisináu. Para el año 1900, casi la mitad de la población de la ciudad era judía.

En abril de 1903, la ciudad vivió momentos difíciles. Hubo un estallido de violencia que duró tres días. Cientos de casas y negocios fueron destruidos. Estos eventos fueron causados por la difusión de mensajes de odio en un periódico local. Hubo muchas reacciones a estos sucesos, incluso una petición del presidente de Estados Unidos, Theodore Roosevelt, al zar Nicolás II de Rusia.

Más tarde, en agosto de 1905, la policía abrió fuego contra una manifestación de trabajadores. Esto llevó a que el zar Nicolás II tuviera que firmar el Manifiesto de Octubre, que trajo algunos cambios en el gobierno. Sin embargo, estas protestas también causaron más violencia.

Chisináu durante las Guerras Mundiales

Después de la Primera Guerra Mundial y la Revolución rusa, la región de Besarabia se declaró independiente y se unió al Reino de Rumania. Esto significó que Chisináu dejó de ser capital por un tiempo.

Entre 1918 y 1940, se hicieron nuevas mejoras en el centro de la ciudad. En 1927, se construyó un monumento al príncipe Esteban III de Moldavia, creado por el artista Alexandru Plămădeală.

Chisináu sufrió mucha destrucción durante la Segunda Guerra Mundial.

En junio de 1940, la ciudad fue ocupada por el Ejército Rojo de la Unión Soviética. Poco después, en noviembre de 1940, un fuerte terremoto de 7.3 grados en la Escala de Richter causó más daños.

En junio de 1941, durante la invasión alemana a la Unión Soviética, Chisináu fue atacada con bombardeos aéreos por las fuerzas alemanas. La ciudad cayó en manos del ejército alemán en julio de 1941.

Durante la ocupación alemana, la población judía de Chisináu enfrentó grandes dificultades. Muchos fueron llevados fuera de la ciudad y perdieron la vida. Se estima que miles de personas de esta comunidad fallecieron.

Hacia el final de la guerra, en agosto de 1944, el Ejército Rojo volvió a tomar la ciudad después de intensos combates. Para entonces, el 70% de sus edificios estaban destruidos debido a los ataques y el terremoto.

Al terminar la guerra, la mayor parte de Besarabia se unió de nuevo a la Unión Soviética, formando la República Socialista Soviética de Moldavia, y Chisináu fue establecida como su capital.

La época soviética y la reconstrucción

Entre 1947 y 1949, el arquitecto soviético Alekséi Shchúsev y su equipo crearon un plan para reconstruir la ciudad poco a poco.

A partir de los años 50, la población creció rápidamente. Las autoridades soviéticas construyeron muchos edificios de viviendas grandes. Este estilo de construcción, con bloques enormes de hormigón, cambió drásticamente el aspecto de la ciudad, algo que aún se puede ver hoy.

El mayor desarrollo de Chisináu comenzó en 1971. El gobierno soviético decidió invertir mucho dinero en la ciudad, lo que impulsó su crecimiento hasta 1991, cuando Moldavia se declaró independiente.

Geografía de Chisináu

Chisináu se encuentra a orillas del río Bîc, que es un afluente del río Dniéster. La ciudad tiene una superficie de 120 kilómetros cuadrados, y toda la municipalidad abarca 625 kilómetros cuadrados.

La ciudad está en el centro de Moldavia. El terreno alrededor es mayormente plano y muy bueno para la agricultura. Desde la Edad Media, se cultivan principalmente vid (para uvas) y árboles frutales.

Chisináu es conocida por tener una de las mayores proporciones de espacios verdes entre las grandes ciudades de Europa.

¿Cómo es el clima en Chisináu?

Chisináu tiene un clima continental. Esto significa que los veranos son calurosos y secos, y los inviernos son fríos y con viento. En invierno, las temperaturas suelen estar alrededor de los 0 °C y pueden bajar hasta los -10 °C. En verano, la temperatura promedio es de 21 °C, pero a veces puede llegar a los 35 °C.

Durante los meses de verano, llueve poco y la humedad es baja, aunque las tormentas son comunes. En primavera y otoño, las temperaturas son más suaves (entre 15 y 20 °C) y llueve más. La ciudad disfruta de unas 2200 horas de sol al año.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Chisináu (1991-2020) WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 15.5 20.7 25.7 31.6 35.9 37.5 42.1 43.1 37.3 32.6 23.8 18.3 43.1
Temp. máx. media (°C) 1.1 3.4 9.2 16.4 22.3 26.1 28.4 28.3 22.3 15.5 8.1 2.7 15.3
Temp. media (°C) -1.8 -0.2 4.5 11.0 16.8 20.7 22.9 22.6 17.0 10.8 4.8 -0.2 10.7
Temp. mín. media (°C) -4.2 -3.0 0.7 6.3 11.8 15.9 17.9 17.5 12.5 7.1 2.1 -2.5 6.8
Temp. mín. abs. (°C) -28.4 -28.9 -21.1 -6.6 -1.1 3.6 7.8 5.5 -2.4 -10.8 -21.6 -22.4 -28.9
Precipitación total (mm) 36 31 35 39 54 65 67 49 48 47 43 41 555
Nevadas (cm) 7 6 3 0 0 0 0 0 0 0.4 1 3 20.4
Días de lluvias (≥ 1 mm) 8 7 11 13 14 14 12 10 10 11 12 10 132
Días de nevadas (≥ 1 mm) 13 13 8 1 0.03 0 0 0 0 0.4 5 11 51.4
Horas de sol 75 80 125 187 254 283 299 295 226 169 75 58 2126
Humedad relativa (%) 82 78 71 63 60 63 62 60 66 73 81 83 70.2
Fuente n.º 1: Погода и климат
Fuente n.º 2: NOAA (Horas de sol, 1961-1990)

Administración de Chisináu

¿Cómo se organiza el territorio de Chisináu?

Archivo:Sectoare Chişinău
Los cinco sectores de Chisináu.

Moldavia se divide en distritos, regiones y municipalidades. Chisináu es una de estas municipalidades. Además de la ciudad principal, la municipalidad incluye otras 34 localidades cercanas. Está dividida en 5 sectores, y cada sector tiene una parte de la ciudad y varios suburbios.

La municipalidad elige a un alcalde y a un consejo local cada cuatro años. Ellos nombran a cinco pretores (magistrados), uno para cada sector. Los cinco sectores de Chisináu son:

N.º Sector
Superficie
(km²)
Población (aprox.)
1 Flag of Centru.png Centru 76 km² 110 300
2 Flag of Buiucani.png Buiucani 134 km² 160 000
3 Flag of Râșcani.png Rîșcani 55,13 km² 162 500
4 Flag of Ciocana.png Ciocana 158,7 km² 152 000
5 Flag of Botanica.png Botanica 148 km² 210 000
  • Botanica: incluye Sîngera (con Dobrogea y Revaca) y Băcioi (con Brăila, Frumușica y Străisteni).
  • Buiucani: incluye Durlești, Vatra, Condrița, Ghidighici y Trușeni (con Dumbrava).
  • Centru: incluye Codru.
  • Ciocana: incluye Vadul lui Vodă, Bubuieci (con Bîc y Humulești), Budești (con Văduleni), Colonița, Cruzești (con Ceroborta), Tohatin (con Buneți y Cheltuitori).
  • Rîșcani: incluye Cricova, Ciorescu (con Făurești y Goian), Grătiești (con Hulboaca) y Stăuceni (con Goianul Nou).

De las 34 localidades suburbanas, 18 tienen su propio alcalde y consejo local.

¿Quién gobierna Chisináu?

Archivo:Ayuntamiento, Chisináu, Moldavia, 2023-11-03, DD 22
Ayuntamiento de Chisináu.

Chisináu es gobernada por un Consejo Municipal y un alcalde. Ambos son elegidos por un período de cuatro años. El primer alcalde fue Angel Nour en 1817.

Después de la época soviética, en 1990, se restableció el gobierno local y Nicolae Costin fue elegido alcalde.

El alcalde actual es Vasili Ursu, quien ejerce como alcalde suplente. Su predecesor, Serafim Urechean, fue elegido para ser diputado en 2005. Según las leyes de Moldavia, una persona no puede ser alcalde y diputado al mismo tiempo. Durante sus 11 años como alcalde, Serafim Urechean apoyó la reconstrucción de la iglesia catedral y la instalación de líneas de trolebuses para conectar los diferentes barrios de la ciudad.

Transporte en Chisináu

Archivo:Kišiněv, letiště, AKSM-321 (2019-03-17; 02)
Trolebús en Chisináu.
Archivo:Riscani panorama 03
Calle Alecu Russo en el distrito de Rîșcani de Chisináu.

Aeropuerto Internacional

La ciudad tiene un aeropuerto internacional. Desde allí, hay vuelos directos a muchas ciudades importantes como Atenas, Barcelona, Madrid, París y Roma. El aeropuerto puede recibir hasta 1.200.000 pasajeros al año.

Autobuses y minibuses

El autobús es un medio de transporte muy popular en Moldavia. En Chisináu, hay tres estaciones principales de autobús que conectan la ciudad con otras partes del país. También hay servicios de autobús internacionales a ciudades como Odesa (Ucrania) y Bucarest (Rumanía).

Dentro de la ciudad, los minibuses son muy usados. Conectan el centro con los barrios de las afueras. Pasan cada diez minutos y el viaje es económico.

Tren

Chisináu cuenta con una estación de tren internacional. Desde aquí, puedes viajar en tren a Bucarest, Kiev, Minsk, Odesa y Moscú.

Transporte dentro de la ciudad

Para moverse por Chisináu, se pueden usar taxis, trolebuses y microbuses. Un billete de trolebús cuesta 2 lei, y uno de microbús cuesta 3 lei. Los trolebuses tienen paradas fijas, mientras que los microbuses pueden parar donde el pasajero lo pida.

Población de Chisináu

Archivo:Chisinau riot 2009-04-07 31
La población de Chisináu está compuesta por diversos grupos étnicos.

Según el censo de 2004, la municipalidad de Chisináu tenía 712.218 habitantes. De ellos, 589.446 vivían en la ciudad principal. En 2011, se estimó que la población de la municipalidad era de 664.700 habitantes, y la ciudad de Chisináu tenía 789.500 habitantes, lo que muestra un aumento.

El censo de 2004 también mostró que la población de Chisináu está formada por varios grupos de personas:

Es importante saber que, a veces, la forma en que se clasifican los grupos étnicos puede ser un tema de debate. Algunos expertos han señalado que en el censo de 2004, hubo casos en los que se sugirió a las personas declararse "moldavos" en lugar de "rumanos", lo que puede afectar la precisión de los datos.

Educación en Chisináu

Archivo:Universitatea de Stat din Moldova
Universidad Estatal de Moldavia en Chisináu.

Chisináu es un centro educativo importante. Cuenta con 36 universidades y 5 institutos públicos. También alberga la Academia de Ciencias de Moldavia y la Universidad Estatal de Moldavia.

A finales de 2005, había 146 centros de educación preescolar que atendían a más de 25.000 niños. Además, existían 158 instituciones para educación secundaria y preuniversitaria, donde estudiaban más de 96.000 jóvenes. Estas incluían 60 escuelas de secundaria, 40 escuelas medias, 19 gimnasios, 15 escuelas, 14 jardines de infancia, 7 escuelas de primaria y 3 escuelas nocturnas especiales. También había 27 centros no escolares, como escuelas deportivas y de actividades creativas.

Ciudades hermanadas

Chisináu tiene acuerdos de hermanamiento con las siguientes ciudades:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chișinău Facts for Kids

kids search engine
Chisináu para Niños. Enciclopedia Kiddle.