robot de la enciclopedia para niños

Cheryl Studer para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Cheryl Studer in Die Fledermaus
Cheryl Studer

Cheryl Studer es una destacada cantante de ópera, conocida como soprano, nacida el 24 de octubre de 1955 en Midland, Míchigan, Estados Unidos. Fue muy reconocida entre 1985 y 1995 por su gran habilidad para cantar diferentes tipos de música, incluyendo óperas italianas, francesas y alemanas. Se destacó especialmente en papeles de soprano lírico-dramática.

Durante ese tiempo, Cheryl Studer fue una de las sopranos más populares y con más grabaciones, dejando una gran colección de discos. Fue muy aplaudida por sus interpretaciones de personajes como Elisabeth en Tannhäuser y Elsa en Lohengrin, ambas óperas de Richard Wagner. También brilló en óperas de Richard Strauss, como Salomé y La mujer sin sombra.

¿Cómo empezó Cheryl Studer en la música?

Sus primeros pasos y estudios musicales

Desde muy joven, Cheryl Studer mostró interés por la música. Estudió piano y viola. A los doce años, después de escuchar un disco de la famosa cantante Maria Callas, decidió que quería dedicarse a la ópera. Así, comenzó a tomar clases de canto en su ciudad natal.

Continuó sus estudios en el Conservatorio de Oberlin, cerca de Cleveland, Ohio. Cuando su familia se mudó a Tennessee, siguió aprendiendo en la Universidad de Tennessee en Knoxville.

Oportunidades con grandes maestros

Su talento llamó la atención de Leonard Bernstein, un director de orquesta muy importante. Él le ofreció una beca para estudiar durante tres veranos (de 1975 a 1977) en el Centro de Música Berkshire en Tanglewood. Allí, Cheryl Studer tuvo la oportunidad de aprender de la profesora Phyllis Curtin.

Debutó en el Festival de Tanglewood en 1976, cantando en la Pasión según San Mateo de Johann Sebastian Bach. Actuó con la Orquesta Sinfónica de Boston bajo la dirección de Seiji Ozawa. Este director la invitó a varios conciertos con la orquesta en el Symphony Hall durante la temporada 1978-1979.

¿Cómo se desarrolló su carrera en Europa?

Aprendizaje en Austria y Alemania

En el verano de 1979, Cheryl Studer viajó a Austria para estudiar en el Instituto Schubert en Baden bei Wien. Allí, tomó un curso especial sobre el arte del Lied (canciones clásicas alemanas).

Entre sus maestros de ese verano estuvieron Irmgard Seefried, Brigitte Fassbaender y Hans Hotter. Este último, un gran cantante, convenció a Cheryl Studer de quedarse en Europa para seguir estudiando con él en la Hochschule für Musik und darstellende Kunst en Viena.

Después de un año en Viena, y por recomendación de Hans Hotter, Cheryl Studer hizo una audición para Wolfgang Sawallisch. Él la contrató como miembro permanente de la Ópera Estatal de Baviera en Múnich, donde trabajó durante dos temporadas.

Primeros papeles importantes en teatros europeos

Al finalizar la temporada 1981-82, dejó Múnich y se unió al Teatro Estatal de Darmstadt por dos temporadas. Luego, se trasladó a Berlín para formar parte de la Deutsche Oper Berlin durante las temporadas 1984-85 y 1985-86.

Su primer gran papel principal fue Violetta en la ópera La Traviata. Lo interpretó como artista invitada en el Teatro Estatal de Braunschweig en la primavera de 1983.

¿Cuándo debutó en Estados Unidos?

Su debut en Estados Unidos fue en 1984, interpretando el papel de Micaela en la ópera Carmen con la Ópera Lírica de Chicago.

¿En qué teatros famosos cantó Cheryl Studer?

Cheryl Studer cantó en los teatros de ópera más importantes del mundo. Algunos de ellos son:

En el Metropolitan Opera de Nueva York, debutó en 1988 como Micaela en Carmen. Regresó en 1990 para interpretar a Donna Anna en Don Giovanni y Elettra en Idomeneo. Además de La Traviata en 1991, sus últimas actuaciones allí fueron como la Mariscala en El caballero de la rosa de Richard Strauss en el año 2000.

¿Qué papeles de Wagner interpretó?

En las óperas de Richard Wagner, Cheryl Studer actuó en el Festival de Bayreuth entre 1985 y 1990. Interpretó a Elisabeth en Tannhäuser y a Elsa en Lohengrin. Ambas actuaciones fueron muy exitosas y se grabaron en DVD.

En 1998 y 1999, regresó a Bayreuth como Senta en El holandés errante. En el año 2000, reemplazó a otra cantante como Sieglinde en El Anillo del Nibelungo.

¿Qué pasó con su carrera más adelante?

Debido a la gran cantidad de compromisos y a la variedad de estilos que cantaba, su voz empezó a mostrar signos de cansancio. Su carrera internacional disminuyó a partir del año 2000. En 1999, la Ópera Estatal de Baviera canceló su contrato para cantar una ópera, argumentando que su voz ya no era la misma.

Entre 2001 y 2005, interpretó el papel de Sieglinde en Tokio y Pekín, y también cantó en la ópera Arabella en Zúrich.

En los últimos años, Cheryl Studer se ha retirado de los grandes escenarios internacionales. Sin embargo, aparece ocasionalmente en conciertos y da clases especiales a jóvenes cantantes. También ha trabajado como profesora en Würzburg y ha debutado como directora de escena en una producción de Ariadne auf Naxos.

¿Qué tipo de música cantaba?

Un repertorio muy variado

Cheryl Studer tenía un repertorio muy amplio, lo que significa que podía cantar muchos tipos de papeles. Interpretó desde personajes de Wolfgang Amadeus Mozart, como la Reina de la Noche o la Condesa Almaviva, hasta papeles de Richard Wagner, como Sieglinde o Elsa.

También cantó obras de Gioacchino Rossini (como Mathilde), Gaetano Donizetti (como Lucia), Giuseppe Verdi (como Odabella y Violetta), y Charles Gounod (como Marguerite). Además, fue una gran intérprete de las heroínas de Richard Strauss, como Salomé, Crysotemis, la Emperatriz de La mujer sin sombra, Arabella, Ariadne y la Mariscala de Der Rosenkavalier.

Llegó a aprender más de 70 papeles diferentes, aunque algunos de ellos solo los grabó en estudio.

Además de ópera, también cantó lied (canciones clásicas) en recitales y actuó como solista con varias orquestas.

Discografía destacada

Cheryl Studer grabó muchas óperas y conciertos. Aquí te mostramos algunas de sus grabaciones más importantes:

Óperas de Wagner

  • El Anillo del Nibelungo (Ortlinde) / Janowski, 1980
  • Las Hadas (Drolla) / Sawallisch, 1983
  • Rienzi (Irene) / Sawallisch, 1983
  • El Anillo del Nibelungo (Gutrune) / Levine, 1988
  • El Anillo del Nibelungo (Sieglinde) / Haitink, 1988
  • Tannhäuser (Elisabeth) / Sinopoli, 1988
  • Tannhäuser (Elisabeth) / Sinopoli, Festival de Bayreuth, 1989 (DVD)
  • Lohengrin (Elsa) / Schneider, Festival de Bayreuth, 1990 (DVD)
  • El holandés errante (Senta) / Sinopoli, 1991
  • Lohengrin (Elsa) / Abbado, 1991 (DVD)
  • Los Maestros Cantores de Núremberg (Eva) / Sawallisch, 1993
  • Wesendonck Lieder y Liebestod de Tristán e Isolda / Sinopoli, 1994

Óperas de Richard Strauss

  • La mujer sin sombra (Emperatriz) / Sawallisch, 1988
  • Elektra (Chrysotemis) / Abbado, 1989 (DVD)
  • Elektra (Chrysotemis) / Sawallisch, 1990
  • Salomé (Salomé) / Sinopoli, 1990
  • La mujer sin sombra (Emperatriz) / Solti, 1992 (DVD)

Óperas de Verdi

  • Las vísperas sicilianas (Duquesa Elena) / Muti, 1989
  • Attila (Odabella) / Muti, 1991 (DVD)
  • La Traviata (Violetta) / Levine, 1991
  • Otello (Desdémona) / Chung, 1993
  • Rigoletto (Gilda) / Levine, 1993
  • Aida (Aida) / Downes, 1994 (DVD)

Óperas de Mozart

  • La flauta mágica (Reina de la noche) / Marriner, 1989
  • Don Giovanni (Donna Anna) / Muti, 1990
  • El rapto del serrallo (Constanze) / Weil, 1991
  • Las bodas de fígaro (Condesa de Almaviva) / Abbado, 1994

Óperas de Rossini y Donizetti

  • Guillermo Tell (Matilde) / Muti, 1988
  • Lucia di Lammermoor (Miss Lucia) / Marin, 1990
  • Semiramide (Semiramide) / Marin, 1992
  • Il viaggio a Reims (Madama Cortese) / Abbado, 1992

Repertorio francés

  • Los cuentos de Hoffmann (Giuletta) / Tate, 1989
  • Fausto (Margarita) / Plasson, 1991
  • Herodiade (Salomé) / Plasson, 1994

Repertorio americano

  • Susannah (Susannah) / Nagano, 1994
  • Samuel Barber, Canciones completas, con Thomas Hampson / Browning, 1994

Otras grabaciones

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cheryl Studer Facts for Kids

kids search engine
Cheryl Studer para Niños. Enciclopedia Kiddle.