Wolfgang Sawallisch para niños
Datos para niños Wolfgang Sawallisch |
||
---|---|---|
![]() Wolfgang Sawallisch en 1988
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 26 de agosto de 1923 Múnich, ![]() |
|
Fallecimiento | 22 de febrero de 2013 Grassau, ![]() Grassau (Alemania) |
|
Nacionalidad | Alemana | |
Familia | ||
Cónyuge | Mechthild (1952 - 1998) | |
Hijos | Jörg Sawallisch | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Alumno de |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Pianista, director de orquesta | |
Años activo | 1953 - 2006 | |
Empleador | Theater Aachen (1953-1958) | |
Género | Música clásica | |
Instrumento | Piano | |
Discográfica | EMI Classics | |
Firma | ||
![]() |
||
Wolfgang Sawallisch (nacido en Múnich, Alemania, el 26 de agosto de 1923 y fallecido en Grassau, Alemania, el 22 de febrero de 2013) fue un famoso director de orquesta y pianista alemán. Es recordado por su gran talento y por haber dirigido algunas de las orquestas más importantes del mundo.
Contenido
La vida de Wolfgang Sawallisch
Wolfgang Sawallisch nació en la ciudad de Múnich. Desde joven mostró un gran interés por la música. Comenzó su carrera profesional en el Teatro de la Ópera de Augsburgo en 1947.
Primeros pasos como director
Después de Augsburgo, Sawallisch trabajó como director musical en varios teatros importantes. Estuvo en Aquisgrán (1953-1958), Wiesbaden (1958-1960) y Colonia (1960-1964). Además, desde 1961, enseñó dirección de orquesta en la Escuela Superior de Música de Colonia.
En 1953, Sawallisch dirigió a la Filarmónica de Berlín. Fue la persona más joven en lograrlo hasta ese momento. También fue el director más joven en debutar en el Festival de Bayreuth en 1957. Allí dirigió la ópera Tristán e Isolda.
Liderazgo en orquestas destacadas
Entre 1960 y 1970, Sawallisch fue el director principal de la Orquesta Sinfónica de Viena. Al mismo tiempo, entre 1961 y 1973, dirigió la Orquesta de Hamburgo.
De 1973 a 1980, fue el director principal de la Orquesta de la Suisse Romande en Ginebra. Su período más largo y significativo fue como director general musical de la Ópera Estatal de Baviera. Estuvo allí desde 1972 hasta 1992, ¡más de veinte años!
Durante su tiempo en la Ópera de Múnich, la institución ganó mucho reconocimiento. Sawallisch trabajó muy duro, realizando giras y grabando óperas. Se especializó en obras de compositores como Wagner y Richard Strauss. También ayudó a que se conocieran obras de otros compositores alemanes como Pfitzner y Verdi.
Retiro y legado
En 1992, Sawallisch decidió dejar su puesto en la Ópera de Múnich. También anunció que se retiraría de la dirección de ópera para concentrarse en conciertos sinfónicos.
Entre 1993 y 2003, fue el director musical de la Orquesta de Filadelfia en Estados Unidos. Después de eso, fue nombrado director honorario de esta orquesta. También fue director honorario de la Orquesta de la NHK de Tokio, Japón.
En 1998, su esposa Mechthild falleció. Esto hizo que Sawallisch se retirara temporalmente. Tuvieron un hijo, Jörg Sawallisch.
En 2006, Sawallisch anunció su retiro definitivo de la dirección debido a problemas de salud. Explicó que su presión arterial bajaba de repente, lo que le impedía seguir dirigiendo.
En 2003, Sawallisch ayudó a crear una escuela de música en Grassau, Alemania. Esta escuela lleva su nombre, la Wolfgang Sawallisch Stiftung. También escribió un libro sobre su vida y la música, llamado Mein Leben mit der Musik.
Grabaciones importantes
Wolfgang Sawallisch realizó muchas grabaciones a lo largo de su carrera. Algunas de las más destacadas incluyen:
- Obras de Richard Strauss y las sinfonías de Robert Schumann con la Orquesta Estatal Sajona de Dresde.
- Una versión especial de La flauta mágica de Mozart.
- Las nueve sinfonías de Ludwig van Beethoven con la Orquesta del Royal Concertgebouw de Ámsterdam.
- El Réquiem alemán de Johannes Brahms con la Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera.
- Óperas de Richard Wagner como El anillo del nibelungo y Los maestros cantores de Núremberg.
Principales puestos como director
Wolfgang Sawallisch ocupó importantes cargos de dirección:
Predecesor: Herbert von Karajan |
Director principal, Orquesta Sinfónica de Viena 1960–1970 |
Sucesor: Josef Krips |
Predecesor: Joseph Keilberth |
Director general musical, Ópera Estatal de Baviera 1971–1992 |
Sucesor: Peter Schneider |
Predecesor: Paul Kletzki |
Director principal, Orquesta de la Suiza Romanda 1972–1980 |
Sucesor: Horst Stein |
Predecesor: Riccardo Muti |
Director musical, Orquesta de Filadelfia 1993–2003 |
Sucesor: Christoph Eschenbach |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Wolfgang Sawallisch Facts for Kids