robot de la enciclopedia para niños

Chutney para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Chutneys-001
Chutneys.
Archivo:TomatoChutney
Chutney de tomate.
Archivo:Achar e chetnins
Chutneys de Goa (región de la India).

El chutney o chatni (del hindi: chatni) es una salsa especial de la cocina india. Se prepara con frutas o verduras que se conservan en vinagre, azúcar y una mezcla de especias dulces y picantes. Nació en el oeste de la India y es un acompañamiento muy popular, especialmente para platos como los panipuris (buñuelos). A menudo se sirve junto a otros condimentos como los encurtidos o las salsas raita.

El chutney es un condimento que no contiene gluten. Puede ser picante o salado y se hace con frutas, verduras o hierbas, usando vinagre, azúcar y especias. Su propósito es equilibrar los sabores de los platos o resaltar un sabor específico. Hoy en día, la palabra "chutney" se usa para cualquier preparación conservada en azúcar y vinagre, sin importar su textura o ingredientes.

Este condimento es una parte muy importante de la cocina india. Se sirve con casi todo, desde arroz basmati y panes como el naan o la dosa, hasta platos de curry. En otras partes del mundo, el chutney también se usa para acompañar comidas. Por ejemplo, un chutney de cebolla puede ir con carnes asadas, o un chutney de manzana con quesos cremosos como el brie.

En el idioma hindi, la frase equivalente a "hacer chatni" significa comúnmente "aplastar". Esto se debe a que para preparar el chutney, es necesario machacar varios ingredientes.

En Europa y Estados Unidos, el chutney es más conocido como un producto que se vende envasado. Para que se conserve mejor, se le añade aceite vegetal, vinagre o zumo de limón.

Origen del nombre

La palabra chutney viene del término hindi chaṭnī. Este, a su vez, proviene de chāṭnā, que significa 'lamer' o 'comer con mucho gusto'. En la India, chatni se usa tanto para preparaciones frescas como para las que están encurtidas. Sin embargo, en algunas lenguas de la India, la palabra solo se refiere a las preparaciones frescas.

Historia del Chutney

Archivo:Chicken chatni
"Chatni" de pollo

Los primeros chutneys, que se preparaban con especias sencillas, se remontan al año 500 antes de Cristo. Su forma de preparación y uso era similar a la de los encurtidos.

Este método de conservar alimentos, que nació en la India, fue adoptado más tarde por los romanos y los británicos. Esto ocurrió gracias a sus viajes y contactos con la región de la India. Con el tiempo, el chutney se hizo popular en Inglaterra alrededor de 1780 como un aperitivo.

Un médico llamado Diego Álvarez Chanca llevó chiles de América a España en 1493, después de viajar con Cristóbal Colón. Al descubrir que tenían propiedades beneficiosas, Chanca creó un chutney para usarlos.

A partir del siglo XVII, los chutneys de frutas comenzaron a enviarse a varios países europeos como productos de lujo. Estas imitaciones se llamaban frutas o verduras "con mango".

Se cree que el "Major Grey's Chutney" fue creado por un oficial británico que había estado en la India. La receta se vendió a una importante empresa de alimentos británica, probablemente a principios del siglo XIX. Durante el siglo XIX, se enviaron a Europa tipos de chutney como el "Major Grey's" o el "Bengal Club", que se adaptaban a los gustos occidentales. Estos chutneys suelen ser frutas, vinagre y azúcar cocidos hasta que se espesan.

¿Cómo se prepara el Chutney?

En la India, los chutneys pueden hacerse de dos maneras:

  • Algunos se preparan junto con encurtidos y se dejan madurar al sol hasta por dos semanas. Estos pueden conservarse hasta un año.
  • Otros se hacen con ingredientes frescos y se guardan en el refrigerador por unos pocos días o una semana.

En diferentes regiones de la India, el chutney tiene nombres distintos. Por ejemplo, en Tamil Nadu se le llama thogayal o thuvayal, y en Andhra Pradesh se le conoce como pacchadi. El Thengai chutney, que se hace con coco, es tan común que a veces solo se le llama "chutney".

A veces, se usan plantas que se cree que tienen efectos beneficiosos para hacer chutneys, como el pirandai thuvayal o el chutney de calabaza rayada. También se puede usar la calabaza amarga para hacer un chutney que sirve como condimento o como polvo seco.

Es común servir chutneys de diferentes sabores y colores juntos. Una combinación muy popular es un chutney verde de menta y chile con un chutney dulce de tamarindo y dátil, que es de color marrón.

Los chutneys se pueden moler usando un mortero y maja o una piedra especial llamada ammikkal. Las especias se añaden y se muelen, generalmente en un orden específico. La pasta húmeda que se obtiene se saltea en aceite vegetal, como el aceite de sésamo o de cacahuete. Hoy en día, también se usan batidoras eléctricas o procesadores de alimentos para facilitar el trabajo.

Los chutneys de estilo occidental suelen ser una mezcla de fruta, vinagre y azúcar, a la que se añaden otros sabores. Pueden incluir azúcar, sal, ajo, tamarindo, cebolla o jengibre. Estos chutneys surgieron cuando los angloindios (británicos que vivían en la India) quisieron recrear los chutneys indios usando frutas de sus propios huertos, como manzanas ácidas o ruibarbo. A menudo contenían frutas secas como pasas o grosellas.

Esta era una forma de aprovechar la gran cantidad de fruta madura. Las técnicas para conservarlos eran parecidas a las de las mermeladas dulces, usando casi la misma cantidad de fruta y azúcar. El vinagre y el azúcar actuaban como conservantes.

En el sur de la India, los chutneys en polvo se hacen con lentejas secas tostadas y se espolvorean sobre platos como los idlis y las dosas. Los chutneys de cacahuete pueden ser húmedos o en polvo seco.

Entre las especias más usadas en los chutneys están el fenogreco, el cilantro, el comino y la asafétida (llamada hing en hindi). Otros ingredientes y combinaciones importantes son el cilantro, el pimiento, la menta (los chutneys de cilantro y menta a menudo se llaman hara chutney, que significa "verde" en hindi), el tamarindo o imli (a menudo llamado meethi chutney, que significa "dulce" en hindi), el sooth (hecho con dátiles y jengibre), chutney de coco, cebolla, ciruela pasa, tomate, chile rojo, chile verde, mango, lima (hecha con limas enteras sin madurar), ajo, cacahuete, dahi (yogur), tomate verde, dhaniya pudina (cilantro y menta), jengibre, chile rojo en polvo y albaricoque.

El "Major Grey's Chutney" es un tipo de chutney dulce y picante muy popular en Estados Unidos. Se dice que la receta fue creada por un oficial del ejército británico del siglo XIX con ese nombre. Sus ingredientes principales son mango, pasas, vinagre, lima, cebolla, extracto de tamarindo, endulzantes y especias. Varias empresas fabrican este chutney en la India, el Reino Unido y Estados Unidos.

Tipos de Chutney Populares

Además de las muchas variedades, las especias más comunes que se usan en los chutneys son la asafétida (hing), el comino, el cilantro y el fenogreco.

Aquí tienes algunos tipos de chutney:

Receta Sencilla: Chutney de Tomate

Para hacer un chutney de tomate, necesitas:

  • 2 kg de tomates (pelados, sin corazón y cortados en cubos medianos)
  • ¼ de taza de ajo picado
  • 1 taza de cebollas picadas
  • ¾ de taza de azúcar moreno
  • ¾ de taza de azúcar granulado
  • 1 ½ tazas de vinagre de sidra de manzana
  • 1 cucharada de sal para encurtir
  • La ralladura y el zumo de 1 lima
  • 1 cucharada de jengibre en polvo
  • 1 cucharadita de hojuelas de chile
  • ½ cucharadita de comino molido
  • ½ taza de pasas doradas, picadas
  • ½ cucharadita de pimienta negra

Pasos: 1. Combina todos los ingredientes en una olla grande y de fondo grueso. 2. Llévalo a ebullición. 3. Luego, baja el fuego y déjalo cocinar a fuego lento por hasta 2 horas, o hasta que espese un poco. Revuelve a menudo para que no se pegue. 4. Prueba y ajusta el sabor si es necesario. 5. Si quieres guardarlo por mucho tiempo, pon el chutney caliente en frascos de conserva limpios, dejando un poco de espacio en la parte superior. 6. Hierve los frascos en un baño de agua para conservas a fuego medio durante 10 minutos. 7. Saca los frascos y déjalos enfriar por 24 horas antes de guardarlos en un lugar fresco y oscuro.

Chutneys por Región en la India

Archivo:Fresh coconut chutney
Chutney de coco fresco.
Archivo:Pudina Chutney
Chutney de menta
Archivo:TomatoChutney
Chutney casero de tomate.
Región Tipos de Chutneys
Assam Coriandro, espinaca, tomate, hoja de curry, pimiento, rábano, zanahoria, pepino, remolacha, lentejas, garbanzo, chile fantasma
Andhra Pradesh Gongura, maní, hoja de curry, coco, cilantro, chile colorado con frijol mungo, garbanzo, chícharo, tomate, cebolla, berenjena, okra, ajo, amla (grosella espinosa india), pepino, zanahoria, calabaza amarga, calabaza de botella, calabaza de ceniza, mango crudo, remolacha, luffa, calabaza, limón, calabaza esponja, calabaza de cresta, calabaza de serpiente, chowchow, col, coliflor, calabaza de hiedra, tamarindo, chile verde y rojo, jengibre, menta, mango
Guyarat Lima picante, ajo, tamarindo, menta, papaya, besan, dal
Haryana Cebolla, ajo, pimiento, kachri (pequeño melón salvaje), hara choley (joven garbanzo sin madurar), pudina (menta), tomate, papa
Himachal Pradesh Guayaba y berenjena
Karnataka Coco, horsegram, chana dal, cebolla, chile rojo, ajo, pimiento, urad sal, caupí, chile, cacahuete, tomate, tamarindo, mango, urid dal, pudina (menta), pepino, berenjena, uchellu (semilla de nug), okra, linaza, jengibre
Kerala Coco, menta, urad dal, mango, pescado seco, gambas, cebolla
Maharashtra Mango fresco picante, coco, muramba, panchamrit, mirachicha thecha (chutneys secos con semillas de aceite como sésamo, linaza, cacahuete/polvo de chile rojo, karale (semilla de nug), cacahuete/ajo (lasun)), cáscara de dudhi (calabaza), tamarindo
Manipur Eromba
Odisha Coco, mango, naranja, tomate, pescado seco
Punjab Pudina (menta), cebolla, tamarindo, mango
Tamil Nadu Coco crudo, coco frito, coriandro, menta, tomate, cebolla, jengibre, ajo, cacahuete, sésamo, hoja de curry, chile verde, chile rojo, rábano, mango, hoja de mango, hoja de guayaba, tamarindo, tamarindo verde, flor de tamarindo, hoja de tamarindo, lentejas, y casi todos los vegetales y hierbas de la India.
Telangana Coco, cacahuete, limón, gongura, hoja de curry, cilantro, chile rojo con judía mungo, chickpea, guisante, tomate, cebolla, berenjena, okra, ajo, amla (grosella espinosa), cidra, pepino, zanahoria, calabaza amarga, calabaza de botella, calabaza de ceniza, mango crudo, remolacha, luffa, calabaza, limón, calabaza de esponja, calabaza de cresta, calabaza de serpiente, chowchow, col, coliflor, calabaza de hiedra, tamarindo, chile verde y rojo, jengibre, menta, mango
Uttar Pradesh y Bihar Semillas y hojas de cilantro, ajo, cebolla asada, tomate cocido, menta, rábano, amla (grosella espinosa), mango agridulce, chile verde, papa hervida y mango encurtido, chile rojo y jaggery
Uttarakhand Chutney de bhanga
West Bengal Amla, cilantro, lima, manzana, cacahuates, mango verde, tomate, papaya, piña, dátil, gelatina de mango seco y otros frutos secos, chile verde

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chutney Facts for Kids

kids search engine
Chutney para Niños. Enciclopedia Kiddle.