robot de la enciclopedia para niños

Ciudad Victoria para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ciudad Victoria
Localidad
Torre de Cristal y panorama nocturno de la ciudad. Basílica de Nuestra Señora del Refugio. Monumento al Águila. Torre Bicentenario. Catedral del Sagrado Corazón. Plaza Hidalgo. Santuario de Guadalupe. Museo Tamux. Palacio de Gobierno de Tamaulipas. Vista de la ciudad.

Escudo de Ciudad Victoria.svg
Escudo

Lema: La siempre gloriosa y señorial Villa de Aguayo
Ciudad Victoria ubicada en México
Ciudad Victoria
Ciudad Victoria
Localización de Ciudad Victoria en México
Ciudad Victoria ubicada en Tamaulipas
Ciudad Victoria
Ciudad Victoria
Localización de Ciudad Victoria en Tamaulipas
Coordenadas 23°44′10″N 99°08′46″O / 23.736111111111, -99.146111111111
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Flag of Tamaulipas.svg Tamaulipas
 • Municipio Victoria
Presidente municipal Morena logo (Mexico).svg Eduardo Abraham Gattás Báez
Eventos históricos  
 • Fundación 6 de octubre de 1750  (José de Escandón y Helguera)
 • Nombre Villa de Santa María de Aguayo
Superficie  
 • Total 188 km²
Altitud  
 • Media 318 m s. n. m.
Clima Subtropical húmedo Cfa (Bosque laurifolio)
Población (2020)  
 • Total 332 100 hab.
 • Densidad 1623,16 hab./km²
Gentilicio Victorense
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
Código postal 87000
Clave Lada 834
Código INEGI 280410001
Aeropuerto Aeropuerto Internacional General Pedro José Méndez
Sitio web oficial

Ciudad Victoria es la capital del estado de Tamaulipas en México. Se encuentra en el centro del estado, al pie de la Sierra Madre Oriental. Está a 246 kilómetros de Monterrey y a 319 kilómetros de la frontera con Estados Unidos.

La ciudad fue fundada el 6 de octubre de 1750 con el nombre de Villa de Aguayo. Más tarde, cambió su nombre a Ciudad Victoria en honor a Guadalupe Victoria, el primer presidente de México. Desde el 20 de abril de 1825, es la capital de Tamaulipas.

Ciudad Victoria es un centro importante para la educación. Aquí se encuentran universidades como la Universidad Autónoma de Tamaulipas y el Instituto Tecnológico de Ciudad Victoria. También tiene un aeropuerto internacional, el Aeropuerto Internacional General Pedro José Méndez.

Según el censo de 2020, Ciudad Victoria tiene 332,100 habitantes. Esto la convierte en la cuarta ciudad más poblada de Tamaulipas.

Ciudad Victoria: Capital de Tamaulipas

¿Cómo Nació Ciudad Victoria?

Primeros Habitantes

Antes de que se fundara la ciudad, algunas familias de pastores se asentaron cerca de un arroyo llamado San Marcos. Tuvieron que enfrentar desafíos con los pueblos originarios de la zona. Con el tiempo, más familias llegaron de Nuevo León y Charcas, y el lugar creció.

Un Cambio de Nombre

La ciudad fue fundada el 6 de octubre de 1750 por José de Escandón y Helguera. Él le dio el nombre de Villa de Santa María de Aguayo. Esto fue parte de un plan para colonizar la región, que entonces se llamaba Nuevo Santander.

El 29 de enero de 1824, la región pasó a llamarse oficialmente "Estado de las Tamaulipas". Poco después, el 20 de abril de 1825, la Villa de Santa María de Aguayo fue nombrada ciudad. También se le dio el nombre de Victoria, en honor al primer presidente de México, Guadalupe Victoria. Desde entonces, se convirtió en la capital permanente del estado.

Eventos Importantes

En 1829, hubo un intento de reconquista por parte de un ejército español. Sin embargo, las fuerzas mexicanas, lideradas por generales como Antonio López de Santa Anna, lograron detenerlos en Tampico.

En 1893, se inauguraron los edificios de la estación de ferrocarril. En 1896, la maestra Estefanía Castañeda Núñez de Cáceres abrió en Victoria el primer jardín de niños de México y Latinoamérica.

Siglo XX: Crecimiento y Cambios

A principios del Siglo XX, la ciudad comenzó a transformarse. Se construyeron nuevas carreteras que la conectaron con otras partes del país.

En 1939, se inauguró el Estadio Marte R. Gómez, donde juega el equipo de fútbol Correcaminos. En 1941, comenzó a operar el aeropuerto, que hoy conocemos como Aeropuerto Internacional "Gral. Pedro José Méndez".

En 1951, se inauguró el nuevo Palacio de Gobierno. La "Torre de Cristal", un edificio importante, se construyó en 1980.

Siglo XXI: La Ciudad Hoy

En 2010, el huracán Alex causó algunos daños en la ciudad. Ese mismo año, se inauguró el Parque Bicentenario. Este complejo reúne la mayoría de las oficinas del gobierno estatal.

En 2016, se inició la restauración de edificios históricos. Entre ellos, la antigua Casa Filisola, que ahora es la Pinacoteca Tamaulipas.

El Gobierno de Ciudad Victoria

Ciudad Victoria es la capital del estado de Tamaulipas. Esto significa que es el lugar donde se encuentran los tres poderes del gobierno estatal: el Legislativo, el Ejecutivo y el Judicial. Aquí están las principales oficinas y dependencias del gobierno.

El Gobernador actual es Américo Villarreal Anaya.

El Ayuntamiento

Archivo:Ayuntamiento Cd Victoria
Edificio del Republicano Ayuntamiento de Ciudad Victoria

Ciudad Victoria es también la cabecera del municipio de Victoria. Está gobernada por un presidente municipal, que es elegido por la gente. Actualmente, el presidente municipal es Eduardo Gattás Báez.

El ayuntamiento está formado por el presidente, síndicos y regidores. Ellos son elegidos cada tres años. Se encargan de servicios como el control de propiedades, la protección civil, la salud, el agua potable, el drenaje y la seguridad pública.

El Escudo de la Ciudad

Archivo:Escudo de Ciudad Victoria
Escudo de la ciudad.

El escudo de Ciudad Victoria fue creado el 18 de diciembre de 1971. Cada parte tiene un significado:

  • Un mapa del estado muestra que Victoria es la capital.
  • La balanza, la espada y el pergamino representan los tres poderes del gobierno.
  • El libro simboliza la educación y la antorcha, la libertad.
  • La fecha recuerda la fundación de la ciudad.
  • El paisaje muestra cómo era la región cuando llegaron los fundadores.
  • Las plantas de henequén representan la agricultura local.

Geografía y Naturaleza

Victoria se encuentra a 321 metros sobre el nivel del mar. Ocupa el 3.3% de la superficie de Tamaulipas. Está entre las montañas de la Sierra Madre Oriental y la Llanura del Golfo Norte.

La ciudad es atravesada por el Trópico de Cáncer. Cerca de la ciudad, en las faldas de la sierra, nacen los arroyos San Marcos y Juan Capitán.

El Área Natural Protegida "Altas Cumbres" es una zona de la Sierra Madre Oriental. Tiene una altura de 2000 metros y 30,327 hectáreas dedicadas a la conservación ecológica.

Victoria limita con los municipios de Güémez al norte, Llera al sur, Casas al este y Jaumave al oeste.

El Clima de Victoria

El clima de Ciudad Victoria es semicálido y húmedo, con lluvias en verano. En verano, la temperatura puede subir hasta 45°C. Los meses de mayo en adelante son los más calurosos. En invierno, las temperaturas pueden bajar a 0°C. Las nevadas son raras y ocurren principalmente en las zonas montañosas.

Plantas y Animales

En las partes altas de la Sierra Madre Oriental, cerca de Ciudad Victoria, hay bosques con árboles como encino, pino y cedro rojo.

En las zonas más bajas, se encuentran matorrales con plantas como mezquite y granjeno. También hay cultivos de cítricos como limón y naranja. En los parques y jardines, se pueden ver árboles florales como la jacaranda.

¿Cuánta Gente Vive Aquí?

Archivo:Basilica-nuestra-señora-del-refugio
Basílica de Nuestra Señora del Refugio

Según el censo de 2020, Ciudad Victoria tiene 332,100 habitantes. Esto es un aumento de 26,945 personas desde el censo de 2010. Es la cuarta ciudad más poblada de Tamaulipas y la 51.ª ciudad más poblada de México.

Gráfica de evolución demográfica de Ciudad Victoria entre 1900 y 2020

     Población de los censos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de 1900 a 2020.

La mayoría de la población, el 90%, se identifica como cristiana católica. El 5% son protestantes y el resto tiene otras creencias o ninguna.

Cada 12 de diciembre, se celebran fiestas en el Santuario en honor a la Virgen de Guadalupe. Hay bailes, verbenas y fuegos artificiales.

Educación en Victoria

Ciudad Victoria tiene muchas escuelas y universidades. El nivel de escolaridad ha mejorado mucho. Hay escuelas de educación especial, inicial, preescolar, primaria y secundaria. También cuenta con bachilleratos y universidades.

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) es una de las más grandes, con más de 40,000 estudiantes. El Instituto Tecnológico de Ciudad Victoria (ITCV) fue la primera institución tecnológica de la zona.

Archivo:TEC VICTORIA
Unidad administrativa Tecnológico de Victoria
Archivo:Lasallistas xvi
Gimnasio de Universidad La Salle Victoria

Otras universidades importantes son la Universidad La Salle Victoria (ULSA) y la Universidad Politécnica de Victoria (UPV). También hay centros de investigación como el CINVESTAV.

La ciudad cuenta con varias bibliotecas públicas, como la biblioteca B. P. C. E. “Marte R. Gómez”.

¿Cómo Moverse y Comunicarse?

Transporte en la Ciudad

En Ciudad Victoria, el transporte público incluye combis y microbuses. También hay taxis y transporte escolar. El Aeropuerto Internacional General Pedro José Méndez está a las afueras de la ciudad.

Casi el 59% de las calles de la ciudad están pavimentadas. El centro de la ciudad tiene el 95% de sus calles cubiertas.

La ciudad tiene una Central de Autobuses con rutas a ciudades como Monterrey, Tampico y Reynosa.

Las avenidas principales son la Av. Alberto Carrera Torres, Av. Francisco I. Madero y el bulevar Emilio Portes Gil. La ciudad también tiene puentes peatonales y seis puentes para autos sobre el Río San Marcos. Hay una red de ciclovías de más de 12 kilómetros.

Medios de Comunicación

La capital de Tamaulipas cuenta con oficinas de telégrafos y postales. Estas son operadas por Correos de México.

Televisión

En Ciudad Victoria, se pueden ver varios canales de televisión abierta. Algunas de las televisoras presentes son TV Azteca, Televisa y Grupo Imagen.

Distintivo Canal Canal virtual Nombre del canal Programación Concesionario Televisora
XHCVT-TDT 24 1.1 Azteca Uno Generalista Televisión Azteca, S.A. de C.V.
1.2 adn40 Noticias
XHTK-TDT 31 2.1 Las Estrellas Generalista Televimex S.A. de C.V. Televisa
XHCTVI-TDT 20 3.1 Imagen Televisión Generalista Cadena Tres I, S.A. de C.V. Grupo Imagen
3.4 Excélsior TV Noticias
XHUT-TDT 36 5.1 Canal 5 Generalista Radio Televisión, S.A. de C.V. Televisa
XHVTU-TDT 25 6.1 Multimedios Televisión Generalista Multimedios Televisión, S.A. de C.V
6.2 Milenio Televisión Noticias
6.3 CGTN Español - Televisión Central de China Generalista
6.4 POPCORN CENTRAL Películas y series Multimedios Televisión, S.A. de C.V FREE TV
XHCDT-TDT 29 7.1 Azteca 7 Generalista Televisión Azteca, S.A. de C.V.
7.2 a+ Generalista
XHCVI-TDT 26 9.1 Canal 9 Generalista Teleimagen del Noroeste, S.A. de C.V. Televisa
XHCPBD-TDT 12 14.1 Canal Catorce Generalista Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR)

Radio

Hay varias estaciones de radio en FM y AM que ofrecen diferentes tipos de música y programas.

Estaciones de radio en frecuencia modulada FM

Nombre de la emisora Indicativo de la emisora Frecuencia Perfil de programación Operado por
La Raza XHPEES 89.3 Ranchera Grupo Radio Avanzado
Oie XHTMV 92.1 Grupera No registrada en IFT
La Sabrosita XHCCCN 92.5 Grupera Grupo Radio Alegría
EXA XHBJ 94.5 Pop, rock, reguetón, k-pop, electrónica ORT y MVS Radio
La Lupe XHLRS 95.3 Generalista Multimedios Radio
Romántica XHTAM 96.1 Oldies Grupo AS
La más Prendida XHHP 97.5 Ranchera ORT
Radio Fórmula XHGW 99.3 Noticias ORT
La Cotorra XHVIR 101.7 Grupera ORT
Radio UAT XHUNI 102.5 Cultural Universidad Autónoma de Tamaulipas
La V de Victoria XHRPV 104.1 Oldies ORT
Radio Tamaulipas XHVIC 107.9 Cultural Gobierno del Estado de Tamaulipas

Estaciones de radio en amplitud modulada AM

Nombre de la emisora Indicativo de la emisora Frecuencia Perfil de programación Operado por
Romántica XETAM 640 Oldies Grupo AS

Periódicos

Los periódicos locales más importantes son El Diario de Ciudad Victoria y El Mercurio de Tamaulipas.

Lugares Interesantes para Visitar

Ciudad Victoria tiene muchos lugares para visitar, como museos, parques y áreas naturales.

Catedral de Cd. Victoria.
Parque Bicentenario.
Cuerudo Tamaulipeco.

Zoológico Tamatán

El Zoológico Tamatán es un parque con diferentes especies de animales. Su objetivo es promover la conservación y el respeto por la naturaleza. Los animales viven en espacios abiertos que imitan su hábitat natural.

Zoológico Tamatán.
Parque Recreativo Tamatán.
Pinacoteca.
Casa del arte.
Feria Tamaulipas.

Parques para Disfrutar

  • Parque Cultural y Recreativo Siglo XXI: Tiene juegos para niños, un campo de fútbol y albercas. Aquí se encuentran el Planetario de Ciudad Victoria y el Museo TAMux. También hay un jardín botánico y un Bosque Urbano para caminar.
  • Parque Recreativo Tamatán: Ofrece actividades al aire libre, áreas verdes, cuerpos de agua, juegos infantiles y un restaurante.
  • Parque Ecológico Los Troncones: Ubicado en las faldas de la Sierra Madre Oriental, es un centro turístico con vegetación, un arroyo, cascadas y áreas para asar y jugar.

Cultura y Aprendizaje

  • Planetario Dr. Ramiro Iglesias Leal: Inaugurado en 1992, es un centro de divulgación científica. Proyecta estrellas y planetas en un domo circular.
  • Centro Cultural Tamaulipas: Un espacio con una biblioteca pública, el teatro Amalia G. de Castillo Ledon, una cineteca y auditorios para exposiciones y eventos artísticos.
  • Museo de Historia Natural de Tamaulipas TAMux: Abrió en 2004, dedicado a la ciencia, la naturaleza y el espacio. Su nombre, "TAMux", significa "punto de encuentro" en huasteco.
  • Museo Regional de Historia de Tamaulipas: Inaugurado en 2003, muestra el patrimonio cultural del estado.
  • Casa del Arte: Ofrece cursos y talleres de música, danza, artes plásticas, literatura y teatro.
  • Pinacoteca de Tamaulipas: Ubicada en la antigua "Casa Filizola", tiene salas de exposición y talleres.
  • Teatro Juárez: Inaugurado en 1957, alberga el Instituto de Investigaciones Históricas de la UAT.

Festivales y Eventos

  • Festival Internacional Tamaulipas: Se celebra en octubre en todos los municipios del estado. Incluye conciertos, óperas y obras de teatro.
  • Libre 17: Cada domingo, la avenida Francisco I. Madero se cierra al tráfico. Las familias pueden pasear, andar en bicicleta y disfrutar de actos musicales y culturales.
  • Parque Bicentenario: Concentra oficinas de gobierno y el recinto ferial.
  • Feria Tamaulipas: Un evento anual con juegos mecánicos, stands de municipios que muestran su cultura y gastronomía, y conciertos de artistas nacionales.
  • Polyforum Dr. Rodolfo Torre Cantú: Un centro de convenciones inaugurado en 2009, con capacidad para 5,000 personas.

Servicios para la Comunidad

Agua y Drenaje

La Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA) se encarga del servicio de agua potable y drenaje. También trata las aguas residuales.

Electricidad

El 97.50% de la población tiene acceso a energía eléctrica. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) es la encargada de este servicio.

Limpieza de la Ciudad

La recolección de basura en la ciudad se realiza a través de varias rutas. Se generan unas 370 toneladas de basura al día.

Seguridad y Protección

La seguridad pública está a cargo de la dirección de protección civil, tránsito municipal, bomberos y la policía estatal. La estación de bomberos fue fundada en 1938. El Ejército Mexicano también tiene presencia en la ciudad.

Servicios de Salud

Archivo:Hospital Regional de Alta Especialidad de Cd. Victoria
Hospital Regional de Alta Especialidad

Ciudad Victoria cuenta con varios hospitales y clínicas, tanto públicos como privados. Algunos de ellos son:

  • Hospital General Victoria
  • Hospital Infantil de Ciudad Victoria
  • Hospital Regional de Alta Especialidad de Ciudad Victoria
  • Hospital La Salle Ciudad Victoria
  • Clínica Hospital ISSSTE
  • Hospital General de Zona n.º 1 (IMSS)

Deportes en Ciudad Victoria

Archivo:Marte-r-gomez
Estadio Marte Rodolfo Gómez.

En Ciudad Victoria, el deporte es muy importante. El equipo de fútbol profesional, los Correcaminos de la UAT, juega en el estadio Marte R. Gómez. Este estadio tiene capacidad para 13,500 personas.

En básquetbol, el equipo Correcaminos UAT Victoria juega en el gimnasio multidisciplinario UAT Victoria.

La unidad deportiva «Adolfo Ruiz Cortinez» tiene canchas para varios deportes. El polideportivo de Ciudad Victoria, llamado Américo Villareal Guerra, está diseñado para atletas de alto rendimiento.

La ciudad ha sido sede de importantes eventos de lucha libre en el pasado.

Sabores de Ciudad Victoria

Archivo:Gorditas-
Gorditas.
Archivo:Flauta de Harina
Flautas.

La comida típica de Ciudad Victoria incluye carne, maíz y mariscos. Son populares las parrilladas, el machacado y el chorizo.

Las gorditas son muy famosas. Son tortillas gruesas de maíz rellenas de carne deshebrada u otros ingredientes. Las Gorditas Doña Tota, una cadena de restaurantes, nació aquí en 1952.

Las flautas de Ciudad Victoria se hacen con tortillas de harina, a diferencia de otras regiones. También son típicos los dulces de dátil con nuez, camote y cocadas.

Conexiones con Otras Ciudades

Ciudad Victoria tiene alianzas con otras ciudades en México y Estados Unidos. Está hermanada con ciudades como Matamoros, Reynosa, Tampico y Nuevo Laredo en México. También tiene una hermandad con McAllen, Texas, en Estados Unidos.

La Dirección de Relaciones Internacionales de la ciudad busca proyectos con otros países para beneficio mutuo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ciudad Victoria Facts for Kids

kids search engine
Ciudad Victoria para Niños. Enciclopedia Kiddle.