robot de la enciclopedia para niños

Barco Blanco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Barco Blanco
WhiteShipSinking.jpg
Tipo barco de vela
Operador Reino de Inglaterra
Baja 25 de noviembre de 1120jul.

El Barco Blanco (en francés: la Blanche-Nef; en inglés: White Ship) fue un barco real de la región de Normandía que se hundió en el canal de la Mancha, cerca de la costa de Barfleur, el 25 de noviembre de 1120.

Guillermo Adelin, el único hijo legítimo del rey Enrique I de Inglaterra, falleció durante este trágico accidente junto a muchas personas importantes de su corte. El historiador Guillermo de Malmesbury escribió que "ningún barco había traído tanta miseria a Inglaterra". Solo una persona logró sobrevivir al naufragio.

Las razones exactas del accidente no se conocen con certeza. Se cree que las condiciones del tiempo y las fuertes corrientes en el canal de la Mancha durante el otoño pudieron haber sido la causa más probable.

Esteban de Blois, quien era sobrino del rey Enrique I, se salvó de la catástrofe porque decidió no viajar en el Barco Blanco poco antes de que zarpara. Con la muerte de Guillermo Adelin, Esteban se convirtió en un fuerte candidato para heredar la Corona de Inglaterra, lo cual logró en el año 1135.

¿Qué fue el naufragio del Barco Blanco?

El Barco Blanco era una embarcación nueva que pertenecía a Thomas FitzStephen. El padre de Thomas, Stephen FitzAirard, había sido capitán de barco para Guillermo el Conquistador cuando invadió Inglaterra en 1066. El barco fue ofrecido al rey Enrique I de Inglaterra, quien lo usaría para regresar a Inglaterra desde Barfleur. Aunque el rey ya había hecho sus preparativos de viaje, sugirió que su hijo Guillermo Adelin viajara en su lugar.

En la oscuridad de la noche, el lado izquierdo del barco chocó contra una roca que estaba bajo el agua. Esta roca todavía se puede ver desde los acantilados de Barfleur. El barco se hundió muy rápido. El único superviviente conocido fue un carnicero de Ruan que fue rescatado por pescadores a la mañana siguiente.

Archivo:A Chronicle of England - Page 135 - Wreck of the White Ship (bw)
Naufragio del barco blanco. James William Edmund Doyle (1864).

El cronista Orderic Vitalis contó que cuando Thomas FitzStephen salió a la superficie después del hundimiento y se enteró de que Guillermo Adelin no había sobrevivido, prefirió ahogarse antes que enfrentar al rey. Sin embargo, la exactitud de este relato es dudosa. Vitalis mencionó que había luna llena, pero los registros astronómicos de la NASA muestran que la luna era en realidad nueva esa noche.

La causa del naufragio sigue siendo incierta. Algunas historias culpan a la tripulación y a los pasajeros por haber bebido demasiado. También se dice que el capitán intentó adelantar el barco del rey, que iba delante de ellos. Además, se menciona que no se permitió a los sacerdotes bendecir el barco como era costumbre. A pesar de estas historias, el Canal de la Mancha es un lugar muy peligroso para la navegación.

Algunos relatos medievales, como el de Guillermo de Nangis, atribuían el hundimiento a creencias de la época sobre el comportamiento de las personas a bordo.

¿Cuáles fueron las consecuencias del hundimiento?

Esteban de Blois, sobrino del rey Enrique I, había bajado del barco poco antes de que zarpara. El cronista Orderic Vital lo atribuyó a un malestar repentino. Como resultado directo de la muerte de Guillermo Adelin, y debido a que los nobles ingleses no estaban muy dispuestos a aceptar a Matilde, la hija del rey, como reina, Esteban tomó el trono de Inglaterra. Esto llevó a un periodo de conflictos conocido como la Anarquía de Inglaterra.

El historiador Robert Lacey ha comparado el hundimiento del Barco Blanco con el del RMS Titanic. Señaló que fue un barco de alta tecnología para su época que, en su primer viaje, se hundió por un obstáculo natural previsible, debido a una velocidad excesiva y arriesgada.

El Barco Blanco en la cultura popular

El hundimiento del Barco Blanco es parte del inicio de la famosa novela Los Pilares de la Tierra (1989) de Ken Follett. Este evento establece el contexto de la historia, que se basa en la guerra civil posterior entre Matilde (llamada Maud en la novela) y Esteban. En la novela de Follett, se sugiere que el barco pudo haber sido saboteado.

Poesía

  • Geoffrey Hill, "The White Ship". En su primer libro, "For the Unfallen", 1959.

Galería de imágenes

kids search engine
Barco Blanco para Niños. Enciclopedia Kiddle.