Matilde de Escocia para niños
Datos para niños Matilde de Escocia |
||
---|---|---|
Reina Consorte de Inglaterra Princesa de Escocia |
||
Reina Consorte de Inglaterra | ||
11 de noviembre del 1100-01 de mayo del 118 (17 años y 171 días) |
||
Predecesor | Matilde de Flandes | |
Sucesor | Adela de Lovaina | |
Información personal | ||
Nombre completo | Matilda of Scotland | |
Nacimiento | c.1080![]() |
|
Fallecimiento | 1 de mayo de 1118![]() |
|
Sepultura | Abadía de Westminster | |
Apodo | Matilde la Buena Reina | |
Familia | ||
Casa real | Casa de Dunkeld | |
Madre | Margarita de Escocia | |
Cónyuge | Enrique I de Inglaterra | |
Hijos | Matilde I de Inglaterra Guillermo Adelin |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Reina y Regente | |
Rango militar | Reina Consorte | |
Matilde de Escocia (nacida como Edith, alrededor de 1080 en Dunfermline y fallecida el 1 de mayo de 1118 en el Palacio de Westminster) fue una importante reina consorte de Inglaterra. Se la conoció como la "Buena Reina Matilde" por su amabilidad. Gobernó junto a su esposo, el rey Enrique I de Inglaterra, desde el año 1100 hasta su muerte.
Matilde también fue regente de Inglaterra en varias ocasiones. Esto significa que gobernó el país en nombre de su esposo cuando él estaba ausente. Lo hizo en los años 1104, 1107, 1108 y 1111.
Contenido
¿Quién fue Matilde de Escocia?
Matilde era la segunda hija de Malcolm III Canmore, quien fue rey de Escocia. Su madre fue Santa Margarita Atheling.
Su educación en la abadía
Cuando tenía solo seis años, en 1086, Matilde y su hermana María fueron enviadas a la abadía de Ramsey. Allí, su tía materna, Cristina Atheling, quien era la abadesa (la líder de la abadía), se encargó de su educación.
El matrimonio de Matilde y Enrique I
Cuando Enrique I de Inglaterra se convirtió en rey de Inglaterra en el año 1100, buscó una esposa. Matilde era la candidata perfecta para él. Ella descendía de los antiguos reyes anglosajones de Inglaterra por parte de su madre.
Esto era muy importante porque, si se casaban, sus hijos tendrían sangre normanda (de Enrique) y anglosajona (de Matilde). Esta unión ayudaría a unir a los dos grupos de personas en Inglaterra.
Una controversia antes de la boda
Surgió una duda sobre si Matilde había hecho votos religiosos mientras estaba en la abadía. Si lo hubiera hecho, no podría casarse. Matilde explicó que nunca había tomado el velo de monja. Dijo que si alguna vez lo usó, fue porque su tía Cristina se lo ordenó para protegerla de situaciones difíciles. Pero ella lo rechazó de inmediato.
El arzobispo Anselmo de Canterbury escuchó su testimonio. Él creyó en su honestidad y, como no había impedimentos, permitió el matrimonio.
La boda real y la coronación
Enrique I y Matilde se casaron en la abadía de Westminster el 11 de noviembre de 1100. El arzobispo Anselmo fue quien celebró la ceremonia. Después de la boda, Edith fue coronada reina y adoptó el nombre de Matilde.
La vida de Matilde como reina
La nueva reina Matilde estableció su corte en Westminster. Sin embargo, también viajó mucho con su esposo por toda Inglaterra entre 1106 y 1107. Además, lo acompañó en una visita a su ducado de Normandía.
Una reina querida por su pueblo
La corte de Matilde era un lugar donde se reunían poetas y músicos. Esto hizo que su popularidad creciera mucho. La gente la quería porque era muy parecida a su madre, Santa Margarita. Matilde era una católica muy devota y siempre ayudaba a los más necesitados, tal como lo había hecho su madre en Escocia.
Incluso le pidió a un escritor llamado Turgot que escribiera la historia de la vida de su madre, Santa Margarita.
El historiador Guillermo de Malmesbury escribió que Matilde lavaba los pies de las personas pobres. También besaba las manos de los enfermos en la iglesia durante la Cuaresma. Esto muestra lo amable y dedicada que era.
Fallecimiento de Matilde
Matilde de Escocia falleció en el Palacio de Westminster cuando tenía 38 años. Fue sepultada en la Abadía de Westminster, el mismo lugar donde se había casado y coronado.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Matilda of Scotland Facts for Kids