robot de la enciclopedia para niños

Dexter Gordon para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dexter Gordon
Dexter Gordon2.jpg
Información personal
Nacimiento 27 de febrero de 1923
Los Ángeles (Estados Unidos)
Fallecimiento 25 de abril de 1990
Filadelfia (Estados Unidos)
Causa de muerte Insuficiencia renal
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en Jefferson High School
Información profesional
Ocupación Compositor, saxofonista, músico de jazz y artista discográfico
Años activo desde 1940
Géneros Jazz, bebop, hard bop
Instrumento Saxo tenor
Discográficas Blue Note, Prestige, Columbia
Artistas relacionados Kenny Drew, Dizzy Gillespie
Sitio web www.DexterGordon.com
Distinciones
  • NEA Jazz Masters
  • Premio Paul Acket
  • David de Donatello al mejor actor extranjero (1987)
  • Premio Grammy al mejor solo jazzístico instrumental (1987)

Dexter Gordon (nacido en Los Ángeles, Estados Unidos, el 27 de febrero de 1923 y fallecido en Filadelfia, Estados Unidos, el 25 de abril de 1990) fue un famoso saxofonista de jazz. Se destacó por su estilo único en géneros como el bop y el hard bop.

Dexter Gordon: Sus Primeros Años en la Música

Archivo:Dexter Gordon 3
Dexter Gordon en Ámsterdam (1980).

El padre de Dexter, el Dr. Frank Gordon, fue uno de los primeros médicos afroamericanos en Los Ángeles. Su madre, Gwendolyn Baker, era hija del Capitán Edward Baker, un héroe de guerra. Dexter comenzó a tocar el clarinete a los 13 años. A los 15, cambió al saxofón, primero el alto y luego el tenor.

Mientras estaba en la escuela, tocó en bandas con músicos que también se harían famosos, como Chico Hamilton y Buddy Collette. Su primera gran oportunidad fue con la banda de Lionel Hampton entre 1940 y 1943. Aunque no tuvo muchos solos al principio, logró destacar en una grabación con Nat King Cole en 1943.

El Estilo Bebop y sus Colaboraciones

Después de trabajar brevemente con otras bandas, Dexter se mudó a Nueva York en 1944. Allí se unió a la orquesta de Billy Eckstine. Participó en grabaciones importantes, como "Blowin' the Blues Away". También grabó con el legendario Dizzy Gillespie y como líder para el sello Savoy.

En 1946, regresó a Los Ángeles. Se hizo muy popular en la escena musical de Central Avenue. Allí, tuvo famosas "batallas" musicales con otros saxofonistas como Wardell Gray y Teddy Edwards. Estas batallas eran competencias amistosas donde los músicos mostraban sus habilidades.

Desafíos Personales y un Nuevo Comienzo

Desde 1952, Dexter Gordon enfrentó algunos desafíos personales que afectaron su carrera por un tiempo. Esto lo llevó a periodos de inactividad. Sin embargo, en 1955, grabó álbumes importantes como Daddy Plays the Horn y Dexter Blows Hot and Cool.

Hacia 1960, se recuperó y comenzó una nueva etapa musical. Firmó con el sello Blue Note y lanzó una serie de grabaciones exitosas.

El Renacimiento de Dexter Gordon en Nueva York

En 1961, Dexter Gordon firmó con Blue Note Records. Se mudó a Nueva York para grabar y decidió quedarse. Su regreso a la escena musical de Nueva York fue muy esperado. La sala de conciertos The Jazz Gallery organizó su primera actuación en la ciudad en doce años.

Su colaboración con Blue Note Records produjo muchos álbumes icónicos. Algunos de ellos son Doin' Allright, Dexter Calling…, Go! y A Swingin' Affair. Estos álbumes mostraron cómo había incorporado los estilos hard bop y modal. También se notaba la influencia de otros grandes como John Coltrane y Sonny Rollins.

Años en Europa: Una Nueva Inspiración

En 1962, en la cima de su éxito, Dexter Gordon se mudó a Europa. Vivió allí durante 14 años, principalmente en París y Copenhague. En Europa, tocaba regularmente con otros músicos estadounidenses que también vivían allí, como Bud Powell y Freddie Hubbard. También colaboró con músicos europeos, como el pianista Kenny Drew.

Su tiempo en Europa fue muy productivo. Grabó álbumes como Our Man in Paris, One Flight Up y Gettin' Around. Our Man in Paris fue grabado en París en 1963 con un cuarteto que incluía a Bud Powell. One Flight Up, grabado en 1964, presenta un solo extendido de Gordon en la canción "Tanya".

Dexter Gordon visitaba Estados Unidos de vez en cuando para grabar. En Europa, encontró un ambiente más acogedor y respetuoso para los músicos de jazz. También grabó para el sello Prestige Records, lanzando álbumes como The Tower of Power! y The Panther!.

El Regreso Triunfal a Casa

Dexter Gordon regresó a Estados Unidos de forma permanente en 1976. Su regreso fue un gran evento. Dio un concierto en el Village Vanguard de Nueva York, que fue grabado y lanzado como el álbum Homecoming (Regreso a Casa). Este concierto fue muy emotivo y lleno de alegría.

Su regreso generó un gran interés en su vida y su música. Firmó con Columbia y se mantuvo muy popular. A principios de los años ochenta, su salud lo obligó a retirarse casi por completo. Sin embargo, regresó para participar en la película Round Midnight (1986), dirigida por Bertrand Tavernier.

Por su actuación en la película, fue nominado a un Oscar como mejor actor principal. Compitió con actores muy reconocidos como James Woods y Paul Newman. Aunque no ganó, su nominación fue un gran logro.

Un dato curioso es que Dexter Gordon era amigo de Torben Ulrich, quien tenía un club de jazz en Copenhague. Dexter es el padrino de Lars Ulrich, el famoso baterista de la banda Metallica.

Discografía Destacada

Archivo:Dexter Gordon1
En una actuación con Dizzy Gillespie. Colonial Tavern, Toronto. 19/8/1978.

Dexter Gordon dejó un legado musical impresionante. Aquí te presentamos algunos de sus álbumes más importantes como líder:

Álbumes como líder

  • Daddy Plays the Horn (1955)
  • Dexter Blows Hot and Cool (1955)
  • Doin' Allright (1961), Blue Note
  • Dexter Calling... (1961), Blue Note
  • Go! (1962), Blue Note
  • A Swingin' Affair (1962), Blue Note
  • Our Man in Paris (París, 1963), Blue Note – con Bud Powell
  • One Flight Up (París, 1964) – Blue Note
  • Gettin' Around (Nueva York, 1965)
  • The Tower of Power! (Prestige, 1969) – con James Moody
  • The Panther! (Prestige, 1970) – con Tommy Flanagan
  • The Chase! (Prestige, 1970) – con Gene Ammons
  • Homecoming: Live at the Village Vanguard (Columbia, 1976)
  • Sophisticated Giant (1977) – Columbia Records
  • Round Midnight (1986), Columbia Records

Colaboraciones Importantes

Dexter Gordon también participó en muchos álbumes como músico acompañante, apoyando a otros grandes del jazz:

  • Con Gene Ammons: The Chase! (Prestige, 1970)
  • Con Louis Armstrong: Dexter Gordon, Vol. 1 Young Dex 1941-1944 (Masters Of Jazz MJCD 112)
  • Con Nat King Cole: Nat King Cole Meets The Master Saxes (Phoenix Jazz LP 5)
  • Con Dizzy Gillespie: Dizzy Gillespie - Groovin' High (Savoy MG 12020, 1992)
  • Con Lionel Hampton: Dexter Gordon, Vol. 1 Young Dex 1941-1944 (Masters Of Jazz MJCD 112)
  • Con Herbie Hancock: Takin' Off (Blue Note, 1962)
  • Con Jackie McLean: The Meeting (SteepleChase, 1974)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Dexter Gordon Facts for Kids

kids search engine
Dexter Gordon para Niños. Enciclopedia Kiddle.