Gene Ammons para niños
Datos para niños Gene Ammons |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Eugene Ammons | |
Otros nombres | "Jug" Ammons | |
Nacimiento | 14 de abril de 1925![]() |
|
Fallecimiento | 6 de agosto de 1974![]() |
|
Causa de muerte | Neumonía | |
Sepultura | Lincoln Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Padre | Albert Ammons | |
Información profesional | ||
Ocupación | Saxofonista | |
Años activo | 1943 - 1974 | |
Seudónimo | "Jug" Ammons | |
Género | Jazz | |
Instrumento | Saxofón tenor | |
Discográficas |
|
|
Gene Ammons (nacido como Eugene Ammons en Chicago, Illinois, el 14 de abril de 1925 – fallecido en la misma ciudad el 6 de agosto de 1974), conocido por su apodo "Jug", fue un talentoso músico estadounidense de jazz. Se destacó principalmente como saxofonista tenor, aunque también tocaba el teclado.
Su música era muy popular y fácil de disfrutar, mezclando estilos como el bop, el soul jazz y el hard bop. Gene Ammons es recordado por su sonido único, lleno de alma y con influencias del R&B (Rhythm and Blues).
Contenido
¿Quién fue Gene Ammons?
Sus primeros años y formación musical
Gene Ammons nació en una familia con talento musical. Su padre era Albert Ammons, un famoso pianista de boogie woogie. Desde joven, Gene mostró interés por la música.
Estudió en la escuela secundaria DuSable High School en Chicago. Allí tuvo como maestro a Captain Walter Dyett, un director musical muy reconocido. Dyett ayudó a muchos jóvenes talentos a convertirse en estrellas, como Nat King Cole y Dinah Washington.
Mientras estudiaba saxofón, Gene se inspiró en dos grandes del instrumento: Coleman Hawkins y Lester Young. Al igual que ellos, Gene desarrolló un sonido propio y muy reconocible. Tenía una habilidad especial para tocar baladas con mucha emoción y una gran energía para el estilo bebop. Se decía que su sonido era "grande, con blues y lleno de alma".
Sus inicios en la música
A los 18 años, Gene Ammons comenzó a trabajar con la orquesta de King Kolax, un trompetista. Su primer instrumento principal fue el teclado. Con este instrumento, ganó fama tocando en la orquesta de Billy Eckstine entre 1944 y 1947. Eckstine era un trompetista y vocalista que ayudó a romper barreras en la música.
En esa época, Gene acompañó a Dexter Gordon en la grabación de una famosa canción de Eckstine llamada "Blowing the Blues Away". En 1947, Gene formó su propio quinteto y grabó su primera canción exitosa, "Red Top".
En 1949, Ammons se unió a la banda de Woody Herman, reemplazando a Stan Getz. Un año después, en 1950, se unió a Sonny Stitt. Juntos, se hicieron muy populares por sus "duelos" musicales, donde ambos saxofonistas mostraban su talento.
Su estilo musical único
Durante la década de 1950, Gene Ammons grabó muchos álbumes como artista principal para la discográfica Prestige Records. Su música era muy apreciada por su sonido distintivo.
En 1958, su carrera tuvo una pausa. Después de este tiempo, el mundo del jazz estaba cambiando. Muchos grupos empezaron a usar el Hammond B-3, un tipo de órgano que le daba un toque más funky a la música. Lejos de quedarse atrás, la combinación del saxofón de Ammons con el órgano Hammond lo llevó a un nuevo éxito.
Aunque tuvo otra interrupción en su carrera en 1962, su música siguió siendo popular. La discográfica Prestige Records lanzó material que Gene había grabado antes, manteniendo su sonido vivo para sus fans.
Colaboraciones importantes
En 1969, Gene Ammons regresó a los escenarios. Volvió a grabar con Prestige Records y colaboró con otros grandes músicos. Entre ellos estaban Dexter Gordon y Sonny Stitt, con quienes ya había trabajado antes.
El sonido "Jug"
Gene Ammons falleció en Chicago el 6 de agosto de 1974, a los 49 años, debido a problemas de salud, incluyendo una Neumonía. Fue enterrado en el cementerio Lincoln en Blue Island, Illinois. La última canción que grabó fue "Goodbye" en marzo de 1974.
Muchos lo llamaban "el alma del saxofón tenor de Chicago", pero la mayoría lo conocía simplemente como "Jug". Este apodo definía bien su estilo y su habilidad para expresar mucho con pocas notas.
Discografía destacada
Gene Ammons grabó una gran cantidad de álbumes a lo largo de su carrera. Aquí te presentamos algunos de los más conocidos:
Como líder
- Golden Saxophone (Savoy, 1952)
- All Star Sessions (Prestige, 1950–55) - con Sonny Stitt
- The Happy Blues (Prestige, 1956)
- Boss Tenor (Prestige, 1960)
- Jug (Prestige, 1961)
- Groovin' with Jug (Pacific Jazz, 1961) - con Richard "Groove" Holmes
- Boss Tenors (Verve, 1961) - con Sonny Stitt
- The Boss Is Back! (Prestige, 1969)
- The Chase! (Prestige, 1970) - con Dexter Gordon
- My Way (Prestige, 1971)
- Goodbye (Prestige, 1974)
Como músico de sesión
Gene Ammons también participó en grabaciones de otros artistas:
- Con Bennie Green: Soul Stirrin' (Blue Note 1958)
- Con Charles Mingus: Charles Mingus and Friends in Concert (Columbia, 1972)
- Con Sonny Stitt: Kaleidoscope (Prestige, 1950 [1957])
Véase también
En inglés: Gene Ammons Facts for Kids