robot de la enciclopedia para niños

Art Blakey para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Art Blakey
Art Blakey and the Jazz Messengers in the Kurzaal Concert Hall in Den Haag, 30.03.1963 - 10.jpg
Información personal
Nacimiento 11 de octubre de 1919
Pittsburgh (Estados Unidos)
Fallecimiento 16 de octubre de 1990
Nueva York (Estados Unidos)
Causa de muerte Cáncer de pulmón
Nacionalidad Estadounidense
Religión Catolicismo
Información profesional
Ocupación Baterista de jazz, líder de banda y compositor
Años activo 1942-1990
Género Jazz y bebop
Instrumento Batería
Discográficas
Miembro de Jazz Messengers
Sitio web www.artblakey.com
Distinciones
  • NEA Jazz Masters
  • Premio Paul Acket
  • Premio Grammy a la carrera artística (2005)

Art Blakey (nacido el 11 de octubre de 1919 en Pittsburgh, Estados Unidos y fallecido el 16 de octubre de 1990 en Nueva York) fue un famoso baterista y director de orquesta de Jazz estadounidense. También fue conocido como Abdullah Ibn Buhaina por un tiempo.

Art Blakey fue un líder importante en el mundo del jazz. Dirigió varios grupos, siendo el más famoso el quinteto Jazz Messengers. Tomó las riendas de esta banda por más de 30 años, después de que Horace Silver se fuera. La banda se hizo muy conocida como "Art Blakey and The Jazz Messengers". Este grupo fue un lugar donde muchos músicos talentosos de jazz comenzaron sus carreras. Se convirtió en un ejemplo clave del estilo de jazz conocido como hard bop y funky jazz.

¿Cómo empezó Art Blakey en la música?

Sus primeros pasos como músico

Art Blakey comenzó a aprender música con lecciones de piano. Empezó a tocar profesionalmente desde muy joven, incluso con su propia banda. Sin embargo, pronto cambió al instrumento que lo haría famoso: la batería. Aprendió a tocar con un estilo muy enérgico, inspirado en bateristas como Chick Webb y Sid Catlett.

Sus primeras giras y colaboraciones

En 1942, Art Blakey tocó con la pianista Mary Lou Williams en Nueva York. Luego, entre 1943 y 1944, viajó por el sur de Estados Unidos en una gira con la banda de Fletcher Henderson. Después de eso, dirigió una big band (una orquesta grande de jazz) en Boston.

Más tarde, entre 1944 y 1947, se unió a un nuevo grupo formado por el cantante Billy Eckstine. La big band de Eckstine fue muy importante porque de ella salieron grandes figuras del jazz como Dizzy Gillespie, Miles Davis y Charlie Parker.

Cuando el grupo de Eckstine se separó, Blakey formó su propia banda, a la que llamó Seventeen Messengers. También grabó con un octeto, que fue la primera de sus bandas en llevar el nombre de Jazz Messengers.

¿Qué fue The Jazz Messengers?

La formación de una banda legendaria

A principios de los años cincuenta, Blakey empezó a trabajar con el pianista Horace Silver. En 1955, formaron un grupo junto a Hank Mobley y Kenny Dorham, al que llamaron "Horace Silver and the Jazz Messengers". Esta banda fue clave para el nacimiento del estilo hard bop. Este estilo se enfocaba en ritmos fuertes y en la esencia de la armonía musical.

Un año después, Horace Silver dejó el grupo y Art Blakey se convirtió en el único líder. Desde ese momento, los Messengers fueron el principal proyecto musical de Blakey.

Colaboraciones y actuaciones destacadas

Aunque Art Blakey se dedicó principalmente a los Messengers, también colaboró con otros artistas importantes. Por ejemplo, en 1963 grabó para la compañía Impulse! con músicos como McCoy Tyner, Sonny Stitt y Art Davis.

Entre 1971 y 1972, participó en una gira mundial con "the Giants of Jazz", un grupo de grandes estrellas que incluía a Thelonious Monk, Dizzy Gillespie, Sonny Stitt y Al McKibbon. También tuvo una actuación memorable con otros tres grandes bateristas (Max Roach, Elvin Jones y Buddy Rich) en el Newport Jazz Festival de 1964.

¿Qué grabaciones hizo Art Blakey?

Art Blakey grabó muchos álbumes a lo largo de su carrera, tanto con sus propias bandas como colaborando con otros músicos. Aquí te mostramos algunos de sus trabajos más conocidos:

Álbumes de estudio

  • Blakey (1954)
  • ... in Rhythm, Vol. 1 and 2 (1957)
  • Art Blakey Big Band (1958)
  • Holiday for Skins, Vol. 1 and 2 (1959)
  • The African Beat (1962)
  • A Jazz Message (1964)
  • Hold On, I'm Coming (1966)
  • Killer Joe (con George Kawaguchi, 1982)
  • Feel the Wind (con Freddie Hubbard, 1989)
  • Bluesiana Triangle (1990)
  • Just Coolin' (2020)

Álbumes en vivo

  • A Night at Birdland Vol. 1 (1954)
  • A Night at Birdland Vol. 2 (1954)
  • A Night at Birdland Vol. 3 (1954)

Álbumes como acompañante

Art Blakey también tocó la batería en muchos álbumes de otros artistas famosos. Algunos de ellos incluyen:

¿En qué películas y videos apareció Art Blakey?

Art Blakey también fue parte de varias producciones visuales, que permiten ver su talento en acción:

  • 1965 Live in '65 (DVD)
  • 1983 Jazz at the Smithsonian
  • 1986 At Ronnie Scott's London (Video)
  • 1995 The Jazz Messenger (Video/DVD)
  • 1998 Art Blakey's Jazz Messengers
  • 2001 Jazz Life, Vol. 2
  • 2003 Modern Jazz at the Village Vanguard
  • 2003 Live from Ronnie Scott's (DVD)
  • 2003 Live at the Smithsonian
  • 2004 Live at Village Vanguard

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Art Blakey Facts for Kids

kids search engine
Art Blakey para Niños. Enciclopedia Kiddle.