Sonny Stitt para niños
Datos para niños Sonny Stitt |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Edward Stitt | |
Nacimiento | 2 de febrero de 1924 Boston (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 22 de julio de 1982 Washington D. C. (Estados Unidos) |
|
Sepultura | Fort Lincoln Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Saxofonista, músico de jazz y artista discográfico | |
Años activo | desde 1943 | |
Seudónimo | Sonny | |
Género | Jazz | |
Instrumento | Saxofón | |
Discográficas |
|
|
Sitio web | www.vervemusicgroup.com/artist.aspx?ob=per&src=prd&aid=2810 | |
Sonny Stitt (cuyo nombre real era Edward Stitt) fue un talentoso músico estadounidense de jazz. Nació en Boston el 2 de febrero de 1924 y falleció en Washington el 22 de julio de 1982. Sonny Stitt fue un destacado saxofonista, tocando principalmente el saxofón tenor y alto, y a veces el barítono.
Se le considera uno de los principales seguidores del famoso músico Charlie Parker. Sin embargo, Sonny Stitt logró desarrollar su propio estilo único, especialmente cuando empezó a tocar el saxofón tenor. En ese momento, la influencia de Parker se combinó con la de Lester Young. A su vez, Sonny Stitt también influyó en otros músicos importantes como John Coltrane. Sus estilos musicales principales fueron el bop, el hard bop y el soul jazz.
Contenido
Los primeros años de Sonny Stitt
¿Cómo fue la infancia de Edward Stitt?
Edward Hammond Boatner, Jr. nació en Boston, Massachusetts. Creció en Saginaw, Míchigan. Su padre, Edward Boatner, era un cantante, compositor y profesor de música en la universidad. Su hermano era un pianista con formación clásica, y su madre era profesora de piano.
En 1924, Sonny fue adoptado por la familia Stitt, quienes lo criaron en Saginaw. Más tarde, él mismo comenzó a usar el apodo "Sonny". Durante sus años de escuela secundaria en Saginaw, Stitt tocó en la Len Francke Band, una banda local muy popular de swing.
La carrera musical de Sonny Stitt hasta 1970
¿Cómo se desarrolló su estilo musical?
En 1943, Stitt conoció a Charlie Parker. Ambos músicos descubrieron que sus estilos eran muy parecidos. Se dice que Parker le comentó: "Suenas igual que yo", a lo que Stitt respondió: "No puedo evitar la forma en que sueno. Es la única forma en que sé tocar". El músico Kenny Clarke incluso dijo sobre Stitt: "Aunque no hubiera existido un Bird (apodo de Charlie Parker), habría existido un Sonny Stitt". Esto demuestra lo original que era su talento.
Stitt tocó en varias bandas de swing a principios de los años 40. También formó parte de la gran banda de Tiny Bradshaw. En 1945, reemplazó a Charlie Parker en la big band de bop de Dizzy Gillespie. En 1946, hizo sus primeras grabaciones con su propio nombre para Savoy Records, lo que confirmó su talento en el estilo bop.
A partir de 1945, Sonny Stitt tocó el saxofón alto en la gran banda de Billy Eckstine, junto a futuros pioneros del bop como Dexter Gordon y Gene Ammons. Fue en este momento cuando empezó a tocar más a menudo el saxofón tenor. Lo hizo para evitar que lo vieran solo como un imitador de Charlie Parker. Más tarde, tocó con Gene Ammons y Bud Powell. Stitt tuvo algunos problemas legales entre 1948 y 1949.
Cuando Stitt tocaba el saxofón tenor, parecía liberarse de las críticas que decían que imitaba a Parker. De hecho, Stitt desarrolló un sonido mucho más propio en el tenor. Tocó con otros músicos de bop, como Bud Powell y Eddie "Lockjaw" Davis, en la década de los 50. Grabó muchos temas para la discográfica Prestige Records, y también álbumes para Argo, Verve y Roost. A finales de los años 50, Stitt experimentó con el jazz afrocubano. Los resultados se pueden escuchar en sus grabaciones para Roost y Verve, donde colaboró con Thad Jones y Chick Corea para hacer versiones latinas de canciones famosas de jazz.
Colaboraciones y desafíos
En 1960, Stitt se unió brevemente a Miles Davis. Las grabaciones con el quinteto de Davis de esa época solo se pueden encontrar en conciertos en vivo. Sin embargo, Miles Davis despidió a Stitt debido a sus dificultades personales, y lo reemplazó con Hank Mobley. Más tarde, en los años 60, Stitt rindió homenaje a Charlie Parker en el álbum Stitt Plays Bird, que cuenta con Jim Hall en la guitarra.
Stitt grabó varios discos memorables con su amigo y compañero saxofonista Gene Ammons. Estas grabaciones se consideran algunas de las mejores obras de ambos músicos. La colaboración Ammons/Stitt es recordada como una de las mejores alianzas de dúos en el jazz. Stitt también exploró el soul jazz y grabó con el saxofonista tenor Booker Ervin en 1964 en el álbum Soul People. También grabó con Paul Gonsalves, exalumno de Duke Ellington, en 1963 para Impulse!, el álbum Salt And Pepper. Por esa época, también tocaba regularmente en el club Ronnie Scott's en Londres. Stitt fue uno de los primeros músicos de jazz en probar un sistema de amplificación llamado Varitone de Selmer, que se puede escuchar en sus álbumes What's New (1966) y Parallel-A-Stitt (1967).
Los últimos años de Sonny Stitt
¿Cómo fue el final de su carrera?
En la década de los años 70, Stitt grabó un poco menos. En 1972, lanzó otro álbum clásico, Tune-Up!, que muchos críticos de jazz consideran su disco más importante. Sus solos enérgicos y brillantes recordaban su forma de tocar de antes. En 1971, también grabó otro álbum con Varitone, Just The Way It Was - Live At The Left Bank, que se publicó en el año 2000.
Con el tiempo, el estilo y la técnica de Stitt, que al principio parecían inspirados en Parker, se volvieron completamente suyos. Su velocidad, resistencia, pulcritud y forma de atacar las notas eran muy consistentes. Esto lo convierte en uno de los grandes saxofonistas tenores de su época.
Era muy respetado en el mundo del jazz estadounidense, tanto en Nueva York como en la Costa Oeste. El músico Art Pepper en sus memorias cuenta un momento especial cuando sintió que superó a Sonny Stitt tocando Cherokee en San Francisco. Al final de su libro, describe el desafío con Stitt en el escenario: "Tocamos la melodía, y Sonny empezó el primer solo. Y tocó por lo menos cuarenta chorus. Estuvo tocando quizás una hora seguida, hizo todo lo que podía hacerse con un saxofón. Y de pronto se detuvo. Y me miró como diciendo: `Para que aprendas, capullo. Ahora te toca a ti.’ (…) Yo toqué como nunca en la vida. Busqué en mi mente y encontré mi forma personal, y lo que expresé le llegó al público. Toqué y toqué, y cuando finalmente acabé estaba temblando de pies a cabeza. Tenía el corazón desbocado. Estaba empapado en sudor, y la gente aplaudía y vitoreaba. Miré a Sonny; me contenté con hacerle un pequeño gesto con la cabeza. `¡Muy bueno!’, dijo él. Eso fue lo que pasó. Y eso es lo que importa en la vida”.
La cantidad de grabaciones de Stitt disminuyó en los años 70 debido a problemas de salud. Stitt había tenido dificultades con la bebida desde finales de los años cincuenta, y esto empezó a afectarle. Después de una serie de problemas de salud relacionados con esto, Stitt decidió dejarlo para siempre. Stitt dijo sobre esa época: "Fue lamentable, hombre... realmente fui un esclavo. He vuelto de la muerte, porque allí es donde estaba, hombre. Estaba muerto".
Stitt se unió al grupo de estrellas Giants of Jazz, que incluía a Art Blakey, Dizzy Gillespie, Thelonious Monk, Kai Winding y el bajista Al McKibbon. Grabó álbumes para Atlantic, Concord y Emarcy. Sus últimas grabaciones las hizo en Japón. Un Stitt recuperado también realizó una gira con Red Holloway a finales de los años 70, quien notó una gran mejora en su forma de tocar.
Sonny Stitt se casó en 1952 y se divorció en 1959. Era conocido como Lone Wolf (Lobo Solitario), a pesar de ser una persona amable y muy seria en su trabajo. Un mes antes de fallecer en 1982, debido a una enfermedad, había grabado su último disco en Japón. En 1982, Stitt sufrió un ataque al corazón y murió el 22 de julio en Washington D.C.
Discografía seleccionada
Sonny Stitt grabó una gran cantidad de álbumes a lo largo de su carrera, tanto como líder de sus propios grupos como colaborando con otros músicos. Aquí te mostramos algunos de los más destacados:
Como líder o colíder
- 1949-50: Sonny Stitt/Bud Powell/J. J. Johnson (Prestige [1956])
- 1950: Stitt's Bits (Prestige [1958])
- 1956: For Musicians Only (Verve) con Dizzy Gillespie y Stan Getz
- 1957: Sonny Side Up (Verve) con Dizzy Gillespie y Sonny Rollins
- 1959: Sonny Stitt Sits in with the Oscar Peterson Trio (Verve) con Oscar Peterson
- 1961: Boss Tenors (Verve) con Gene Ammons
- 1963: Stitt Plays Bird (Atlantic)
- 1972: Tune-Up! (Cobblestone)
- 1982: The Last Stitt Sessions (Muse)
Como músico de sesión
Con Gene Ammons
- Boss Tenors (Verve 1961)
- Soul Summit (Prestige 1962)
Con Art Blakey
- A Jazz Message (Impulse!, 1963)
Con Miles Davis
- Miles Davis in Stockholm 1960 Complete with John Coltrane and Sonny Stitt (Dragon, 1992)
Con Dizzy Gillespie
- The Modern Jazz Sextet (Verve 1956)
- The Giants of Jazz (Atlantic, 1971)
Con Oscar Peterson
- The Oscar Peterson Trio with Sonny Stitt, Roy Eldridge and Jo Jones at Newport (Verve 1957)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Sonny Stitt Facts for Kids