robot de la enciclopedia para niños

Benimarfull para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Benimarfull
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana
Escut de Benimarfull.svg
Escudo

Ajuntament de Benimarfull.JPG
Casa consistorial del municipio.
Benimarfull ubicada en España
Benimarfull
Benimarfull
Ubicación de Benimarfull en España
Benimarfull ubicada en Provincia de Alicante
Benimarfull
Benimarfull
Ubicación de Benimarfull en la provincia de Alicante
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
• Provincia Alicante
• Comarca Condado de Cocentaina
• Partido judicial Alcoy
Ubicación 38°46′59″N 0°22′59″O / 38.783055555556, -0.383055555556
• Altitud 416 m
Superficie 5,6 km²
Población 447 hab. (2024)
• Densidad 74,64 hab./km²
Gentilicio benimarfullero, -a
Predom. ling. Valenciano
Código postal 03827
Alcalde (2023) Manuel Juan Belda
Pérez (Partido Popular - PP)
Sitio web benimarfull.es

Benimarfull es un pequeño pueblo en la Comunidad Valenciana, España. Se encuentra en el norte de la provincia de Alicante, dentro de la comarca del Condado de Cocentaina. Hace mucho tiempo, este lugar era conocido como Baños de Benimarfull. Actualmente, cuenta con una población de habitantes (INE ) habitantes.

Geografía de Benimarfull

Archivo:Localització de Benimarfull respecte el Comtat
Localización de Benimarfull en la comarca del Comtat

Benimarfull está ubicado en la carretera CV-700. Esta carretera conecta pueblos como Alfafara, Pego y Vergel. Atraviesa el hermoso Valle de la Gallinera, famoso por sus cerezas. El pueblo tiene buenas conexiones por carretera con ciudades más grandes como Alicante y Valencia a través de la Autovía A-7.

¿Qué ríos y barrancos atraviesan Benimarfull?

El territorio de Benimarfull es cruzado por varios barrancos. Un barranco es un pequeño valle o cauce por donde corre el agua. Aquí encontramos los barrancos del Sofre, del Benimarfull y del Albacar. Todos ellos son afluentes del Serpis, un río importante de la zona.

Pueblos cercanos a Benimarfull

Los pueblos que limitan con Benimarfull son Alcocer de Planes, Almudaina, Benillup, Cocentaina, Muro de Alcoy y Planes.

Historia de Benimarfull

El nombre "Benimarfull" viene del árabe y parece significar "hijo de la fuente amarga". A mediados del siglo XIII, el rey Jaime I de Aragón conquistó este lugar. Así, Benimarfull pasó a formar parte del Reino de Valencia.

¿Cuándo se unió Benimarfull al Señorío de Guadalest?

Desde mediados del siglo XV, Benimarfull se convirtió en parte del señorío de Guadalest. Un señorío era un territorio que estaba bajo el control de un señor o noble.

La población de Benimarfull a lo largo del tiempo

En el año 1574, se creó la rectoría de moriscos de Benimarfull-Benillup. Este documento es el primero donde aparece el nombre de Benimarfull. En 1602, vivían aquí 29 familias de moriscos. Los moriscos eran personas de origen musulmán que se habían convertido al cristianismo.

En 1609, muchos moriscos fueron expulsados de España. Por esta razón, Benimarfull quedó completamente vacío. Después, el pueblo fue repoblado por cuatro familias cristianas que venían de Lorcha, un pueblo cercano. El 13 de agosto de 1611, el marqués de Guadalest, Sancho Ruiz de Lihouri Folch Borja Cardona, dio una "carta puebla" a Benimarfull. Una carta puebla era un documento que establecía las reglas para los nuevos habitantes y les daba derechos. En 1663, la iglesia de Benimarfull se separó de la de Benillup.

Población y economía

¿Cuánta gente vive en Benimarfull?

Actualmente, Benimarfull tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. Puedes ver cómo ha cambiado la población a lo largo de los años en la siguiente gráfica:

Gráfica de evolución demográfica de Benimarfull entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

¿A qué se dedica la gente en Benimarfull?

La economía de Benimarfull se basa principalmente en la agricultura. Se cultivan productos de agricultura de secano, es decir, que no necesitan riego artificial. Aquí se producen cerezas, que forman parte de la "Denominación de Origen Montaña de Alicante". También se cultivan olivas para la "Denominación de Origen Aceite virgen de oliva Mariola".

Además, hay una empresa importante llamada Herbes del Molí. Esta empresa produce plantas aromáticas, especias, infusiones y tés. Sus productos son de agricultura ecológica y se venden bajo la marca Artemís.

Benimarfull es conocido por tener una de las rentas medias por persona más altas de la provincia de Alicante. En 2020, la renta neta media por persona fue de 23 205 euros, según datos del INE.

Gobierno y política

Elecciones municipales del 28 de mayo de 2023

Partido Candidato
Votos
Concejales
Partido Popular Manuel Juan Belda Pérez 162 52,25 % 4 Green Arrow Up.svg 1
Partido Socialista del País Valenciano-PSOE Carlos Montava Moltó 95 30,64 % 2 -
Vox - 47 15,16 % 1 -
Fuente: Ministerio del Interior (España).
Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Fidel Jorda Vilaplana Partido Comunista Español PCPE
1983-1987 Manuel Vilaplana Andrés AP
1987-1991 Manuel Vilaplana Andrés AP / PP
1991-1995 Manuel Vilaplana Andrés PP
1995-1999 José Juan Guillén Blasco PSPV-PSOE
1999-2003 Francisco Jordá Frau (1999-2002)
María Rosario Recio Vilaplana (2002-2003)
PP
2003-2007 María Rosario Recio Vilaplana PP
2007-2011 María Rosario Recio Vilaplana PP
2011-2015 María Rosario Recio Vilaplana PP
2015-2019 Carlos Montava Moltó PSPV-PSOE
2019- Carlos Montava Moltó PSPV-PSOE

Lugares de interés

  • Iglesia de Santa Ana: Es un edificio de color blanco y tierra. Tiene un campanario alto con tres partes. Fue construida en el siglo XVI.
  • Balneario: Es un edificio con una arquitectura interesante. En 1847, se abrió un balneario aquí. Un balneario es un lugar donde la gente va a bañarse en aguas especiales, que en este caso eran sulfurosas. Estuvo funcionando hasta el año 1936.

Fiestas locales

  • Fiestas Patronales: Las fiestas religiosas se celebran en la segunda quincena de julio. Están dedicadas a San Jaime, Santa Ana y el Santísimo Cristo. Después, en el primer fin de semana de agosto, se celebran las fiestas populares. Estas incluyen una procesión, desfiles de Moros y Cristianos, verbenas (fiestas con música y baile) y obras de teatro.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Benimarfull Facts for Kids

kids search engine
Benimarfull para Niños. Enciclopedia Kiddle.