Benillup para niños
Datos para niños Benillup |
||
---|---|---|
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana | ||
![]() Escudo
|
||
Vista de la localidad.
|
||
Ubicación de Benillup en España | ||
Ubicación de Benillup en la provincia de Alicante | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Alicante | |
• Comarca | Condado de Cocentaina | |
• Partido judicial | Alcoy | |
Ubicación | 38°45′12″N 0°22′46″O / 38.753333333333, -0.37944444444444 | |
• Altitud | 565 m | |
Superficie | 3,40 km² | |
Población | 109 hab. (2024) | |
• Densidad | 30 hab./km² | |
Gentilicio | benillupés, -a (val.) benilluper, -a |
|
Predom. ling. | Valenciano | |
Código postal | 03827 | |
Alcalde (2011) | Enrique Coderch Ferrando (PP) | |
Sitio web | www.benillup.es | |
Benillup es un pequeño y encantador municipio en la Comunidad Valenciana, España. Se encuentra en la provincia de Alicante, dentro de la comarca del Condado de Cocentaina. Es un lugar con una rica historia y un paisaje natural muy bonito. Actualmente, tiene una población de 109 habitantes (datos de 2024).
Benillup: Un Pueblo con Historia
El nombre de Benillup viene del árabe banī Lubb. Esta expresión significa "hijos de Lubb" o "hijos del lobo". Es una mezcla de una palabra árabe y otra latina.
¿Dónde se encuentra Benillup?
Benillup está en el noreste del Valle de Travadell. Su territorio abarca unos 3,6 kilómetros cuadrados. Se encuentra a 365 metros sobre el nivel del mar.
Limita con otros pueblos cercanos como Almudaina, Benimarfull, Cocentaina y Millena. Todos estos municipios están en la misma comarca, el Condado de Cocentaina.
El centro del pueblo de Benillup está en una colina. A un lado tiene el barranco del Sofre y al otro el barranco de Caraita.
Pueblos Vecinos
Norte: Benimarfull | ||
Oeste: Benimarfull | ![]() |
Este: Almudaina |
Sur: Millena |
El Relieve de Benillup
La parte norte de Benillup se encuentra en la sierra de Almudaina. Aquí, la montaña más alta es la Lloma Redona, que mide 982 metros. Esta montaña marca el límite entre Benillup y otros pueblos como Almudaina, Balones y Millena.
El terreno de Benillup es muy irregular. Hay muchos barrancos y hondonadas que forman un paisaje con subidas y bajadas.
Un Viaje al Pasado de Benillup
Benillup tiene sus raíces en la época musulmana, como indica su nombre. Fue conquistado por los cristianos a mediados del siglo XIII. Después de la conquista, muchas familias de origen musulmán, conocidas como moriscos, siguieron viviendo allí. En 1609, había unas 37 familias moriscas, lo que sumaba alrededor de 150 personas.
Desde 1574, la iglesia del pueblo pasó a depender de la de Benimarfull. En el siglo XVII, Benillup perteneció a la familia Fenollar. Más tarde, el pueblo pasó a ser propiedad del conde de Rótova.
En un libro antiguo llamado Diccionario de Madoz (escrito entre 1845 y 1850), se describe Benillup así: "Es un pueblo con ayuntamiento en la provincia de Alicante. Está casi en el centro del valle de Travadell, en una altura. Tiene aire fresco y 30 casas que no son muy grandes. Hay una pequeña cárcel y una fuente con agua saludable de la que beben los vecinos. El terreno es muy irregular, con muchas hondonadas y barrancos. Sin embargo, casi todo está cultivado con olivos, higueras y viñedos. Los caminos son difíciles de transitar. El pueblo produce trigo, maíz, vino, aceite e higos. En ese momento, tenía 38 vecinos y 171 habitantes."
¿Cómo es la Vida en Benillup?
La Población de Benillup
Benillup tiene una población de 109 habitantes (datos actuales).
Gráfica de evolución demográfica de Benillup entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Antes de 1609, Benillup tenía unos 160 habitantes. Después de un evento histórico, el pueblo quedó casi vacío. La población creció lentamente. En 1646, solo había unos 50 habitantes.
A principios del siglo XX, en 1900, Benillup tenía 207 habitantes. Durante el siglo XX, la población disminuyó porque muchas personas se fueron a vivir a otros lugares. Sin embargo, en los últimos años, la población se ha mantenido estable, alrededor de 100 habitantes.
1900 | 1910 | 1920 | 1930 | 1940 | 1950 | 1960 | 1970 | 1981 | 1991 | 2000 | 2005 | 2006 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
207 | 160 | 144 | 113 | 137 | 95 | 103 | 102 | 62 | 76 | 93 | 102 | 98 |
Cómo Moverse por Benillup
Benillup está conectado por dos carreteras principales. La carretera CV-710 une Benillup con Benilloba y Planes. La CV-704 conecta Benillup con Benimarfull y, desde allí, con Muro de l'Alcoi.
La Economía de Benillup
La principal actividad económica de Benillup es la agricultura. Los cultivos más importantes son los olivos, de los que se obtiene aceite de oliva. También se cultivan almendros y cerezas.
Casi la mitad del territorio municipal, unas 178 hectáreas, está cultivada. De estas, 80 hectáreas son de olivos, 40 de almendros y casi 60 de árboles frutales, especialmente cerezos. Los agricultores de Benillup forman parte de la Cooperativa de Sant Llorenç. Esta cooperativa se encarga de vender el aceite y las cerezas con sus propias etiquetas de calidad.
¿Quién Gobierna en Benillup?
Benillup es gobernado por un ayuntamiento. Los concejales son elegidos cada cuatro años por los ciudadanos mayores de 18 años que viven en el pueblo. Estos concejales eligen a un alcalde. El Ayuntamiento de Benillup tiene 5 concejales. Actualmente, el alcalde es Enrique Coderch Ferrando, del Partido Popular.
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Joaquín Ferrando Beneito | ![]() |
1983-1987 | Luis Escoda Alarcón | ![]() |
1987-1991 | Rafael Ferrando Beneito | ![]() |
1991-1995 | Jesús Ferrando Beneito | ![]() |
1995-1999 | Jesús Ferrando Beneito | ![]() |
1999-2003 | Jesús Ferrando Beneito | ![]() |
2003-2007 | Jesús Martínez Garrido | ![]() |
2007-2011 | Enrique Coderch Ferrando | ![]() |
2011-2015 | Enrique Coderch Ferrando | ![]() |
2015-2019 | Enrique Coderch Ferrando | ![]() |
2019- | Javier Navarro Adrián | ![]() |
Elecciones municipales del 24 de mayo de 2015 |
||||||
Partido | Candidato |
|
Concejales | |||
Partido Popular | ![]() |
Enrique Coderch Ferrando | 60 | 80,00 % | 5 | ![]() |
|
Lugares Interesantes y Fiestas
Patrimonio de Benillup
- Iglesia de la Virgen del Rosario: Esta iglesia fue construida en el siglo XVI. Es un edificio importante y está reconocido como un bien de relevancia local.
Fiestas Tradicionales
- Fiestas patronales: Benillup celebra sus fiestas en honor a San Lorenzo y Santa Águeda. Estas fiestas comienzan el 9 de agosto. Un evento destacado es la dansà, un baile tradicional.
Véase también
En inglés: Benillup Facts for Kids