Almudaina para niños
Datos para niños Almudaina |
||
---|---|---|
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana | ||
![]() Escudo
|
||
Calle de Sant Bertomeu
|
||
Ubicación de Almudaina en España | ||
Ubicación de Almudaina en la provincia de Alicante | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Alicante | |
• Comarca | Condado de Cocentaina | |
• Partido judicial | Alcoy | |
Ubicación | 38°45′40″N 0°21′16″O / 38.761111111111, -0.35444444444444 | |
• Altitud | 586 m | |
Superficie | 8,82 km² | |
Población | 118 hab. (2024) | |
• Densidad | 12,81 hab./km² | |
Gentilicio | almudainero, -a | |
Predom. ling. | Valenciano | |
Código postal | 03827 | |
Alcalde (2023) | Pau Navarro Giner | |
Sitio web | almudaina.es | |
Almudaina es un pequeño municipio que se encuentra en la Comunidad Valenciana, en España. Forma parte de la comarca del Condado de Cocentaina y está situado al norte de la provincia de Alicante.
Contenido
Almudaina: Un Pueblo con Historia
Almudaina es un lugar con un nombre muy especial y una historia interesante. Es un municipio pequeño, pero lleno de encanto.
¿Qué significa el nombre de Almudaina?
El nombre de Almudaina viene del árabe y significa "la ciudadela". Una ciudadela es una fortaleza o un lugar protegido dentro de una ciudad. Esto nos da una pista sobre su pasado.
¿Dónde se encuentra Almudaina?
Almudaina está en un lugar muy bonito, en las laderas de una sierra que lleva su mismo nombre. Para llegar a este pueblo, hay que tomar una carretera que conecta Benimarfull con Planes.
- Pueblos cercanos: Los municipios que limitan con Almudaina son Balones, Benillup, Benimarfull, Millena y Planes.
La historia de Almudaina
La historia de Almudaina está muy ligada a sus orígenes árabes, como indica su nombre.
Antiguamente, Almudaina era un lugar habitado por personas de origen árabe que se quedaron en la zona después de la Reconquista. Formaba parte de una parroquia y baronía más grande llamada Planes.
En el año 1534, Almudaina se unió a la rectoría de Catamarruc. Más tarde, en 1574, se convirtió en una parroquia independiente. En ese momento, vivían allí unas 140 personas. Sin embargo, en 1609, hubo un cambio importante en la población de la zona, lo que hizo que el pueblo quedara con muy pocos habitantes. La separación como parroquia independiente se hizo efectiva en 1619.
¿Cuánta gente vive en Almudaina?
Almudaina es un pueblo con pocos habitantes. Actualmente, cuenta con una población de habitantes (INE ) personas.
Gráfica de evolución demográfica de Almudaina entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
¿Quién gobierna en Almudaina?
El gobierno de Almudaina está a cargo de su Alcalde. Desde 2023, el alcalde es Pau Navarro Giner.
Es interesante saber que, durante muchos años, desde 1972 hasta 2019, el alcalde de Almudaina fue José Luis Seguí Andrés. Él fue nombrado inicialmente por el gobernador civil de Alicante y luego ganó todas las elecciones democráticas que se celebraron desde 1979.
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | José Luis Seguí Andrés | UCD |
1983-1987 | José Luis Seguí Andrés | AP |
1987-1991 | José Luis Seguí Andrés | AP |
1991-1995 | José Luis Seguí Andrés | PP |
1995-1999 | José Luis Seguí Andrés | PP |
1999-2003 | José Luis Seguí Andrés | PP |
2003-2007 | José Luis Seguí Andrés | PP |
2007-2011 | José Luis Seguí Andrés | PP |
2011-2015 | José Luis Seguí Andrés | PP |
2015-2019 | José Luis Seguí Andrés | PP |
2019- | José Luis Seguí Andrés | PP |
Lugares interesantes en Almudaina
- Torre de Almudaina: Es un edificio histórico muy importante. Ha sido declarado Bien de Interés Cultural, lo que significa que es un monumento protegido por su valor histórico y artístico.
Fiestas y celebraciones
Como muchos pueblos de la zona, Almudaina celebra sus fiestas en diferentes momentos del año:
- Fiestas de verano: Se celebran los días 23, 24 y 25 de agosto. Son en honor a San Bartolomé Apóstol, que es el patrón de la parroquia del pueblo.
- Fiestas de invierno: Se celebran el 19 de enero. Estas fiestas son en honor a San Canuto, que es el patrón del pueblo.
Véase también
En inglés: Almudaina Facts for Kids