robot de la enciclopedia para niños

Benijófar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Benijófar
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana
Flag of Benijófar Spain.svg
Bandera
Escut de Benijòfar.svg
Escudo

Benijófar 7 - Detalle.jpg
Benijófar ubicada en España
Benijófar
Benijófar
Ubicación de Benijófar en España
Benijófar ubicada en Provincia de Alicante
Benijófar
Benijófar
Ubicación de Benijófar en la provincia de Alicante
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
• Provincia Alicante
• Comarca Vega Baja del Segura
• Partido judicial Torrevieja
Ubicación 38°04′50″N 0°44′19″O / 38.080555555556, -0.73861111111111
• Altitud 18 m
Superficie 4,40 km²
Población 3471 hab. (2024)
• Densidad 747,73 hab./km²
Gentilicio benijofero, -a
Predom. ling. Español
Código postal 03178
Alcalde (2023) Luis Rodríguez (PP)
Sitio web www.benijofar.org

Benijófar es un municipio de la Comunidad Valenciana, en España. Se encuentra en el sur de la provincia de Alicante, en una zona conocida como la Vega Baja del Segura. En 2024, Benijófar tiene una población de 3471 habitantes. El idioma principal que se habla en el municipio es el español.

Geografía de Benijófar

Benijófar está situado en la orilla derecha del río Segura. Su ubicación es muy buena, ya que está cerca de la autopista A-37 (que conecta Alicante y Cartagena) y de varios pueblos de la costa. Esto hace que Benijófar sea un punto importante en la comarca de la Vega Baja del Segura.

Pueblos cercanos a Benijófar

Benijófar limita con los municipios de Formentera del Segura, Rojales, Algorfa y Los Montesinos.

Historia de Benijófar

Benijófar comenzó a existir como un lugar independiente a principios del siglo XVIII. Esto fue posible gracias a un permiso especial llamado "privilegio alfonsino". Este permiso permitía crear un nuevo asentamiento si se reunían al menos 15 familias y se les daba un terreno para vivir y cultivar.

El nombre de Benijófar viene del árabe Bani Ya'far, que significa "hijos de Ya'far". Sus orígenes se remontan a una antigua granja islámica. En 1587, un gran desbordamiento del río Segura causó muchos daños en el pueblo y sus cultivos.

En 1589, Jaime Gallego Fajardo y Satorre obtuvo el control total sobre el lugar. Más tarde, en 1704, se le concedió a él y a sus descendientes el título de "barón de Benijófar", lo que convirtió al lugar en una entidad independiente.

Población de Benijófar

Benijófar tiene una población de 3471 habitantes en 2024. A lo largo de los años, la población ha ido creciendo.

Evolución de la población

La población de Benijófar ha cambiado mucho con el tiempo. Aquí puedes ver cómo ha crecido desde 1842:

Gráfica de evolución demográfica de Benijófar entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Origen de los habitantes

En Benijófar viven personas de muchas nacionalidades. En 2022, casi la mitad de los habitantes eran españoles y la otra mitad eran de otros países.

Nacionalidad en Benijófar (2022)
Nacionalidad Hombres Mujeres Total  % Proporción
Española 821 884 1705 49.7%
Extranjera 846 876 1722 50.2%

Muchos de los extranjeros que viven en Benijófar vienen del Reino Unido. También hay personas de Alemania, China, Francia y Marruecos, entre otros países.

Procedencias principales de los extranjeros en Benijófar (2022)
País Hombres Mujeres Total  % Proporción
Reino UnidoBandera de Reino Unido Reino Unido 449 454 903 52.4%
AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania 24 35 59 3.4%
ChinaBandera de la República Popular China China 22 20 42 2.4%
Bandera de Francia Francia 16 15 31 1.8%
MarruecosBandera de Marruecos Marruecos 13 17 30 1.7%
RusiaFlag of Russia.svg Rusia 15 14 29 1.7%
BulgariaBandera de Bulgaria Bulgaria 6 6 12 0.6%
UcraniaFlag of Ukraine.svg Ucrania 3 7 10 0.5%
ArgeliaBandera de Argelia Argelia 3 3 6 0.3%
RumaniaBandera de Rumania Rumania 0 6 6 0.3%
ColombiaBandera de Colombia Colombia 1 4 5 0.2%
EcuadorBandera de Ecuador Ecuador 3 1 4 0.2%
ItaliaFlag of Italy.svg Italia 4 0 4 0.2%
BoliviaFlag of Bolivia.svg Bolivia 1 2 3 0.1%
ChileBandera de Chile Chile 1 2 3 0.1%
PoloniaFlag of Poland.svg Polonia 1 2 3 0.1%
VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela 0 2 2 0.1%
Bandera de Argentina Argentina 0 1 1 0.05%
BrasilBandera de Brasil Brasil 0 1 1 0.05%
ParaguayFlag of Paraguay.svg Paraguay 0 1 1 0.05%
PerúFlag of Peru.svg Perú 1 0 1 0.05%
Bandera de Portugal Portugal 0 1 1 0.05%

Economía de Benijófar

La principal actividad económica de Benijófar es la agricultura. Se cultivan muchas hortalizas y frutas, aprovechando el agua del río Segura, que ahora está bien controlado y canalizado.

Gobierno local de Benijófar

El gobierno de Benijófar está a cargo de un alcalde y un equipo de concejales. Aquí puedes ver una lista de los alcaldes que ha tenido Benijófar a lo largo de los años:

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Francisco González Fernández Union de Centro Democratico (logo).svg UCD
1983-1987 Francisco González Fernández IND
1987-1991 Francisco González Fernández Alianza Popular (logo, 1983-89).svg AP
1991-1995 Jesús Aranda Ramón Centro Democrático y Social (logo).png CDS
1995-1999 José Luis González Sánchez PSPV-PSOE.svg PSPV-PSOE
1999-2003 José Luis González Sánchez PSPV-PSOE.svg PSPV-PSOE
2003-2007 José Luis González Sánchez PSPV-PSOE.svg PSPV-PSOE
2007-2011 Daniel Padilla Villa PSPV-PSOE.svg PSOE
2011-2015 Luis Rodríguez Pérez PP.svg PP
2015-2019 Luis Rodríguez Pérez PP.svg PP
2019- Luis Rodríguez Pérez PP.svg PP

Lugares de interés en Benijófar

  • Iglesia Parroquial. Es un edificio con una arquitectura interesante. Durante una restauración, se encontraron restos antiguos en su interior.
Haga clic para imagen omniorámica y pantalla completa
Plaza de la Constitución
Plaza de la Constitución
(Pulse para omniorama)

Fiestas y celebraciones

  • Fiestas Patronales. Se celebran en honor a San Jaime a partir del 25 de julio. Son la celebración más importante del municipio cada año. En los últimos años, se han añadido las comparsas de moros y cristianos, que son muy tradicionales en esta zona del Mediterráneo.

Galería de imágenes

kids search engine
Benijófar para Niños. Enciclopedia Kiddle.