Pedreguer para niños
Datos para niños Pedreguer |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana | ||||
|
||||
![]() Vista aérea de la localidad
|
||||
Ubicación de Pedreguer en España | ||||
Ubicación de Pedreguer en la provincia de Alicante | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | Alicante | |||
• Comarca | Marina Alta | |||
• Partido judicial | Denia | |||
Ubicación | 38°47′36″N 0°02′03″E / 38.793333333333, 0.034166666666667 | |||
• Altitud | 83 m | |||
Superficie | 30,3 km² | |||
Población | 8000 hab. (2024) | |||
• Densidad | 264,03 hab./km² | |||
Gentilicio | pedreguerense pedreguero, -a |
|||
Predom. ling. | Valenciano | |||
Código postal | 03750 | |||
Alcalde (2023) | Sergi Ferrús Peris (Compromís) | |||
Fiesta mayor | 8 al 17 de julio | |||
Sitio web | www.pedreguer.es | |||
![]() Localización de Pedreguer respecto a Marina Alta
|
||||
Pedreguer es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Se encuentra en el noreste de la provincia de Alicante, cerca de la costa mediterránea. En 2024, su población es de 8000 habitantes.
Contenido
Geografía de Pedreguer
Pedreguer forma parte de la comarca de la Marina Alta. Su terreno es montañoso en la parte sur, con colinas como la de las Hoyas y la Montaña Grande. El río Girona atraviesa su valle.
Límites geográficos de Pedreguer
Pedreguer limita con varios municipios. Estos incluyen Llosa de Camacho (Alcalalí), Beniarbeig, Benidoleig, Denia, Gata de Gorgos, Jalón, Llíber y Ondara.
Curiosidades geográficas
Una curiosidad interesante es que el meridiano de Greenwich cruza el término municipal de Pedreguer. Pasa por la carretera de Benidoleig, cerca del camí del Clot de l'Alberca. Esto significa que en ese punto, la longitud es 0°0'0,00".
Historia de Pedreguer
La presencia de personas en Pedreguer se remonta a hace al menos 5000 años. Se han encontrado restos del Neolítico en la cueva del Randero. El nombre de la cueva podría venir de una palabra antigua que significa "límite" o "montón de piedras". Esto se relaciona con el nombre de la localidad, "Pedreguer", que significa "campo de piedras".
Pedreguer en la Antigüedad
La cueva del Randero fue un lugar importante para el pueblo Íbero de los Contestanos. Allí se han descubierto muchos restos funerarios de esa época.
Durante la época romana, hubo asentamientos en la zona. Se han encontrado restos de enterramientos romanos en la parte baja del pueblo. El nombre "Pedreguer" probablemente viene del latín "petra" (piedra) y "ager" (campo), lo que significa "campo de piedras". Se cree que una antigua calzada romana empedrada cruzaba la villa.
En la época visigoda, también se hallaron restos de enterramientos. La zona estaba bajo el control del Castillo de Aixa.
Pedreguer en la época andalusí
Durante el periodo andalusí, existía una fortaleza de origen musulmán llamada Castillo del Ocaive. Estaba en l'Ocaive y servía de refugio para los habitantes de las aldeas cercanas. En 1609, más de mil moriscos fueron expulsados de Pedreguer y sus aldeas.
La Conquista y Repoblación
Pere Eiximen Carròs, un almirante de Jaime I de Aragón, conquistó Pedreguer en el año 1249. Después de la conquista, la población pasó por diferentes dueños.
En 1609, Pedreguer tenía 190 casas de moriscos. Tras la expulsión, el conde de Anna repobló el lugar con gente de Cataluña y Mallorca. En 1646, la mayoría de los 113 habitantes eran de Mallorca.
En 1693, el pueblo participó en las Segundas Germanías, un conflicto social. Bajo el reinado de Felipe V de España, Pedreguer se convirtió en una villa independiente.
En 1837, los habitantes de Pedreguer iniciaron un largo proceso legal contra el conde de Cervellón. Este conflicto terminó en 1862. El pueblo pagó una gran suma de dinero para liberarse de los derechos que el conde tenía sobre ellos.
Población de Pedreguer
Evolución demográfica
La población de Pedreguer ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha crecido o disminuido:
Gráfica de evolución demográfica de Pedreguer entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Evolución demográfica de Pedreguer | |||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1857 | 1887 | 1900 | 1910 | 1920 | 1930 | 1940 | 1950 | 1960 | 1970 | 1981 | 1991 | 2001 | 2011 | 2012 | 2013 | ||||
Población | 4175 | 5039 | 5287 | 4991 | 4638 | 4710 | 4658 | 4549 | 4607 | 5101 | 5643 | 5572 | 6085 | 7659 | 7751 | 7757 |
Economía local
Pedreguer tiene una industria importante en la fabricación de artículos de marroquinería, como sombreros, bolsos y accesorios. Un ejemplo conocido es la empresa Rolser, que fabrica carros de compra. También hay fábricas de muebles, embalajes y materiales de construcción. El turismo rural, especialmente para ciclistas y senderistas, también contribuye a la economía local.
Lugares de interés en Pedreguer
Pedreguer cuenta con varios edificios y lugares que vale la pena visitar:
- Els Porxens: Un edificio con un diseño arquitectónico interesante.
- Iglesia de la Santa Cruz: Un edificio religioso con valor arquitectónico.
- Els Molinets: Otro edificio de interés arquitectónico.
- Castillo del Ocaive: Un lugar con mucha historia. Ha sido declarado Bien de Interés Cultural (BIC).
- Masía Fortificada Albardaneras: Una antigua casa de campo fortificada de estilo neoclásico. También es un Bien de Interés Cultural (BIC).
Fiestas y celebraciones
Pedreguer celebra varias fiestas a lo largo del año:
- Fiestas Patronales: Se celebran del 8 al 17 de julio en honor a San Buenaventura. Incluyen actividades como suelta de toros y vaquillas, encierros, y espectáculos musicales. El día del patrón se lanza un castillo de fuegos artificiales.
- Fiestas en honor a San Blas: Se celebran el 3 de febrero. Es tradición encender una vela en la ermita para pedir alivio para el dolor de garganta.
- Fiesta Medio Año de Quintadas: Se celebra entre finales de enero y principios de febrero. Esta fiesta comenzó en el año 2013.
Gobierno local de Pedreguer
El gobierno de Pedreguer está a cargo de su Alcalde y el ayuntamiento. Aquí puedes ver una lista de los alcaldes que ha tenido el municipio:
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Vicente Pérez Pérez | UCD |
1983-1987 | Josep Castelló i Vives | PSPV-PSOE |
1987-1991 | Josep Castelló i Vives | PSPV-PSOE |
1991-1995 | Juliana González Maillo | PSPV-PSOE |
1995-1999 | Juliana González Maillo | PSPV-PSOE |
1999-2003 | Teresa Ballester Artigues | BLOC-EV |
2003-2007 | Vicent Costa Cabrera | PSPV-PSOE |
2007-2011 | Andrés Ferrer Ribes | PP |
2011-2015 |
Sergi Ferrús Peris |
BLOC-COMPROMÍS |
2015-2019 | Sergi Ferrús Peris | COMPROMÍS |
2019- | Sergi Ferrús Peris | COMPROMÍS |
Galería de imágenes
-
Capilla de San Blas (Sant Blai)
Véase también
En inglés: Pedreguer Facts for Kids