robot de la enciclopedia para niños

Belén (Catamarca) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Belén
Ciudad y municipio
Catamarca Belen Santuario.JPG
Belén ubicada en Argentina
Belén
Belén
Localización de Belén en Argentina
Belén ubicada en Provincia de Catamarca
Belén
Belén
Localización de Belén en Provincia de Catamarca
Coordenadas 27°39′00″S 67°02′00″O / -27.65, -67.033333333333
Idioma oficial español
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Catamarca Catamarca
 • Departamento Belén
Intendente Cristian Yapura (Unión por la patria)
Eventos históricos  
 • Fundación 20 de diciembre de 1681 (hace ya 343 años, 6 meses y 15 días) (Bartolomé de Olmos y Aguilera)
Altitud  
 • Media 1255 m s. n. m.
Población (2019) Puesto 2.º
 • Total 22 785 hab.
Gentilicio belicho/a
Huso horario UTC -3
Código postal K4750
Prefijo telefónico 03835
Sitio web oficial
Archivo:Nuestra Señora Virgen de Belén
Nuestra Señora Virgen de Belén, que se encuentra en el santuario

Belén es una ciudad importante en la Provincia de Catamarca, Argentina. Es la capital del Departamento Belén.

Se encuentra en un valle rodeado de montañas, por donde pasa el Río Belén. Está ubicada en el sudoeste del departamento, sobre la Ruta Nacional 40.

Descubre Belén: Lugares Interesantes

Belén es un lugar con mucha historia y paisajes bonitos. Aquí te contamos qué puedes visitar:

Monumentos y Museos

  • Monumento a Nuestra Señora de Belén: Es una gran estatua de 15 metros de altura dedicada a la Virgen de Belén. Se encuentra en un cerro desde donde puedes ver toda la ciudad.
  • Museo Arqueológico Cóndor Huasi: Este museo es uno de los más importantes de la provincia. Guarda más de 3.000 objetos antiguos hechos de cerámica, hueso, piedra y metal.
  • Santuario Nuestra Señora de Belén: Fue inaugurado en 1907. Aquí se guarda la imagen de Nuestra Señora de Belén, que es la patrona del departamento.
  • Plaza Olmos y Aguilera: Es la plaza principal de la ciudad. Lleva el nombre del fundador de Belén, a quien se le recuerda con una pirámide en el centro de la plaza.

Naturaleza y Vistas Panorámicas

  • Quebrada de Belén: Es un recorrido de 11 kilómetros con muchas montañas al norte de la ciudad, sobre la RN 40. Aquí hay una reserva municipal donde puedes ver esculturas de animales de la zona, como el quirquincho y el suri.
  • Mirador Cerro San Luis: Un lugar muy atractivo al este de la ciudad. Desde aquí, puedes disfrutar de vistas increíbles de todo el paisaje.
  • Pequeño Valle de la Luna: Se encuentra a unos 85 kilómetros al norte de Belén. Aquí puedes ver formaciones rocosas muy curiosas, como las llamadas Los Jasis.

Artesanía Local: Los Famosos Ponchos

Belén es muy conocida por sus tejidos artesanales hechos en telares. Desde hace siglos, se producen telas como el anascote y el barracán. Pero lo más famoso son los increíbles ponchos belichos, que son muy valorados.

Historia de Belén: ¿Cómo Nació la Ciudad?

Fundación de la Villa

La ciudad de Belén fue fundada el 20 de diciembre de 1681. Al principio, no fue fácil para los colonizadores españoles establecerse aquí. Los pueblos originarios de la zona defendieron su territorio.

En 1633, un sacerdote llamado Bartolomé de Olmos y Aguilera pidió tierras en el Valle de Famayfil, que es el nombre antiguo de Belén. Él quería un lugar central para su parroquia y así poder visitar a las comunidades de la región.

Así fue como el 20 de diciembre de 1681, fundó la villa de Nuestra Señora de Belén. Es posible que le diera este nombre en honor a la Virgen de Belén de un santuario en España, de donde venían sus antepasados, o porque tenía una devoción especial por esta virgen.

Geografía de Belén

Movimientos de Tierra

La región de Catamarca tiene movimientos de tierra frecuentes, pero suelen ser de baja intensidad. Cada cierto tiempo, ocurren movimientos más fuertes. Algunos de los más recientes fueron:

  • El 21 de octubre de 1966, con una magnitud de 5.0 en la escala de Richter.
  • El 3 de noviembre de 1973, con una magnitud de 5.8 en la escala de Richter.
  • El 7 de septiembre de 2004, con una magnitud de aproximadamente 6.5 en la escala de Richter (terremoto de Catamarca de 2004).

¿Cuántas Personas Viven en Belén?

Según el censo de 2010, Belén tenía 12.256 habitantes. Esto fue un aumento del 11% comparado con el censo de 2001, cuando había 11.003 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Belén entre 1980 y 2010

Fuente: censos nacionales del INDEC

Distancias a Otras Ciudades (en kilómetros)

Aquí puedes ver qué tan lejos está Belén de otras ciudades importantes:

Ciudades Amigas

Belén tiene lazos de amistad con otras ciudades del mundo:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Belén, Catamarca Facts for Kids

kids search engine
Belén (Catamarca) para Niños. Enciclopedia Kiddle.