Muhammed IV de Granada para niños
Datos para niños Muhammad IV de Granada |
||
---|---|---|
Sultán de Granada | ||
-25 de agosto de 1333 | ||
Predecesor | Ismaíl I | |
Sucesor | Yusuf I | |
Información personal | ||
Nacimiento | 1315 Granada ( ![]() |
|
Fallecimiento | 25 de agosto de 1333 Algeciras ( ![]() |
|
Familia | ||
Casa real | Banu Nasr | |
Padre | Ismaíl I | |
Muhammad IV de Granada (en árabe: ʾabū ʿabd allāh muḥammad ben ʾismāʿīl) fue el sexto gobernante del Reino nazarí de Granada. Nació en el año 1315. Se convirtió en sultán en 1325, después de que su padre, Ismaíl I, fuera asesinado. Gobernó hasta el año 1333, cuando también fue asesinado. Su hermano menor, Yusuf I, lo sucedió en el trono.
Contenido
¿Quién fue Muhammad IV de Granada?
Muhammad IV fue un sultán nazarí que gobernó el Reino de Granada durante un período de importantes conflictos. Su reinado estuvo marcado por su juventud al inicio y por las tensiones con el Reino de Castilla.
Sus primeros años y el inicio de su reinado
Cuando Muhammad IV subió al trono en 1325, era muy joven, apenas un niño de diez años. Por esta razón, no podía gobernar solo. Fue muy influenciado por los ministros de su corte y por su abuela paterna, Fátima Bint Al-Ahmar.
Entre 1325 y 1329, estuvo bajo la guía de un importante funcionario llamado Ibn al-Mahrûq, conocido como El Quemado. Se dice que Muhammad IV era un jinete muy hábil.
Conflictos con el Reino de Castilla
En 1325, el rey Alfonso XI de Castilla alcanzó la edad para gobernar por sí mismo. Esto puso fin a un tiempo de desorden y problemas en su reino. Alfonso XI quería fortalecer su poder y expandir sus territorios.
En octubre de 1325, el rey de Castilla nombró a un famoso escritor, Don Juan Manuel, como el principal líder militar en la frontera con Granada. Don Juan Manuel se dirigió rápidamente a la zona para luchar contra los granadinos.
Primeros enfrentamientos y la batalla de Guadalhorce
Cuando Muhammad IV se enteró de la llegada de Don Juan Manuel, envió a su general Ozmín. Este general ya había vencido a los castellanos en 1319. La misión de Ozmín era atacar y devastar el territorio cristiano cerca de Córdoba.
Sin embargo, el 29 de agosto de 1326, las tropas de Castilla, dirigidas por Don Juan Manuel, derrotaron al general Ozmín en la batalla de Guadalhorce. En esta batalla, muchos soldados perdieron la vida.
En el verano de 1327, Alfonso XI de Castilla, con la ayuda de las órdenes militares (grupos de caballeros guerreros), conquistó varias ciudades granadinas. Entre ellas estaban Olvera, Pruna, Ayamonte y Torre Alhaquín.
Ese mismo año, el almirante Alonso Jofre Tenorio, líder de la flota castellana, venció en una batalla naval a una escuadra musulmana. Hundió cuatro barcos grandes llamados galeras y capturó otros tres, causando muchas bajas.
El final de su reinado
El 25 de agosto de 1330, tuvo lugar la batalla de Teba, cerca del castillo de la Estrella. Esta batalla fue parte de una serie de campañas que el rey Alfonso XI de Castilla llevó a cabo contra el Reino de Granada.
En 1331, un nuevo sultán de la dinastía benimerín, Abu al-Hasan Alí, reanudó los ataques contra los castellanos. En 1333, logró tomar las ciudades de Algeciras y Gibraltar.
Muhammad IV no pudo aprovechar estos éxitos. Fue asesinado ese mismo año, en 1333. Los nobles de su reino no estaban contentos con su alianza con los sultanes benimerines, que venían del norte de África. Por eso, organizaron su asesinato mientras regresaba de Algeciras a Granada. Fue enterrado en Málaga el 25 de agosto de 1333. Su hermano menor, Yusuf I, lo sucedió en el trono.
Predecesor: Ismaíl I |
Sultán de Granada 1325-1333 |
Sucesor: Yusuf I |
Véase también
En inglés: Muhammad IV of Granada Facts for Kids