robot de la enciclopedia para niños

Combate del Arapey Chico para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Combate del Arapey Chico

Guerra de Independencia de la Argentina
Revolución Oriental
Invasión portuguesa de 1811
Fecha 22 de noviembre de 1811
Lugar Sobre las costas del río Arapey, Uruguay
Resultado Victoria revolucionaria
Beligerantes
Portugal Criollos orientales adherentes a las Provincias Unidas del Río de la Plata
Comandantes
Sargento Mayor Manoel dos Santos Pedroso Teniente coronel Pinto Carneiro
Fuerzas en combate
950 hombres 150 hombres
Bajas
50 muertos 5 muertos

El Combate del Arapey Chico fue una importante lucha que ocurrió el 22 de noviembre de 1811. Formó parte de las guerras por la independencia en la región conocida como la Banda Oriental, que hoy es Uruguay. Este enfrentamiento tuvo lugar durante un periodo en el que las fuerzas de Portugal intentaron tomar control de la zona.

Combate del Arapey Chico

¿Qué fue el Combate del Arapey Chico?

El Combate del Arapey Chico fue una batalla que se libró en las cercanías del río Arapey Chico, en el actual Uruguay. Fue un momento clave en las luchas de los habitantes de la Banda Oriental por su libertad. En este combate, se enfrentaron las tropas de Portugal contra los criollos orientales, quienes apoyaban a las Provincias Unidas del Río de la Plata.

¿Cómo se desarrolló la batalla?

En 1811, el gobernador español de Montevideo, Francisco Javier de Elío, pidió ayuda militar a la colonia portuguesa de Brasil. Esto fue porque los patriotas de la Banda Oriental se habían rebelado.

El 23 de julio de 1811, un ejército de Portugal y Brasil, liderado por Diogo de Sousa, cruzó la frontera. Su objetivo era avanzar hacia Montevideo. En su camino, tuvieron otros enfrentamientos, como en Paysandú y Santa Teresa.

El 22 de noviembre, cerca del río Arapey Chico, ocurrió el combate principal. Un grupo de 150 jinetes portugueses, al mando del sargento mayor Manoel dos Santos Pedroso, fue atacado. Sus oponentes eran 950 hombres liderados por el teniente coronel Pinto Carneiro. Este oficial era de Río Grande do Sul pero luchaba con los orientales. Debido a la gran diferencia en el número de soldados, las fuerzas portuguesas tuvieron que retroceder.

¿Qué pasó después del combate?

Mientras tanto, el 20 de octubre de 1811, se firmó un acuerdo de paz temporal, llamado armisticio. Este acuerdo fue entre el gobernador Elío y la Junta de Buenos Aires, que apoyaba a los patriotas orientales.

Según este acuerdo, tanto las tropas de las Provincias Unidas como las portuguesas debían retirarse de la Banda Oriental. A pesar de esto, los portugueses se retiraron lentamente. Los orientales que no aceptaron el acuerdo continuaron luchando contra ellos. Esta situación llevó a una nueva entrada de fuerzas portuguesas en la región en el año 1816.

kids search engine
Combate del Arapey Chico para Niños. Enciclopedia Kiddle.