robot de la enciclopedia para niños

Atari para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Atari
Atari
Atari Official 2012 Logo.svg
Atari-400-Comp.jpg
Otros nombres Atari inc (Estados Unidos)
Atari SA (Francia)
Tipo Privada
Símbolo bursátil PONGF
ISIN FR0010478248
Campo Desarrollo de videojuegos
Hardware
distribución de software
Industria Ocio electrónico
Forma legal Sociedad Anónima (Francia)
"incorporated" sociedad anónima (Estados Unidos)
Fundación 27 de junio de 1972
Fundador Nolan Bushnell
Ted Dabney
Nombres anteriores Atari (1972-1984)
Atari Corporation (1984-1998)
Atari Games (1984-1999)
Hasbro Interactive(1998-2001)
Sede central Nueva York, Estados Unidos
Presidente Wade Rosen
Personas clave Nolan Bushnell, Cofundador de Atari
Ted Dabney, Cofundador de Atari
Bruno Bonnell, Ejecutivo Principal
Diane Price Baker, Vicepresidente y jefe de finanzas
Marcas DIGITAL ECLIPSE
NIGHTDIVE STUDIOS
ATARIAGE
MOBYGAMES
INFOGRAMES
GT Interactive
Microprose
Stern Electronics
Accolade
M Network
Intellivision
Productos Atari Flashback
Atari pong
yars revenge
Propietario Nolan Bushnell,Ted Dabney (1972-1976)
Warner Communications
(1976 - 1 de julio de 1984)
Jack Tramiel
(1 de julio de 1984 - 1996)
JT Storage
(1996-1998)
Hasbro Interactive
(1998-2000)
Infogrames
(2001 - 8 de octubre del 2008)
Atari SA
(8 de octubre del 2008 - act.)
Empleados 28 (2020)
Empresa matriz Atari SA
Facebook https://www.facebook.com/atari
Twitter Atari
YouTube https://www.youtube.com/atari
Sitio web www.atari.com
Lema FUTURISTIC SINCE FOREVER

Atari es una marca muy conocida en el mundo de los videojuegos. Ha tenido varios dueños desde que se creó en 1972. Hoy en día, es propiedad de Atari Interactive, que es parte de una empresa francesa llamada Atari SA.

Actualmente, Atari se dedica a hacer versiones nuevas de sus juegos clásicos. También presta su marca para productos de consumo y consolas sencillas. Además, está explorando nuevas tecnologías digitales avanzadas.

La primera empresa Atari Inc. fue fundada en Sunnyvale, California, en 1972. Sus creadores fueron Nolan Bushnell y Ted Dabney. Fue una empresa pionera en los juegos de arcade, las consolas de videojuegos para el hogar y las computadoras personales. Productos como Pong y Atari 2600 fueron muy importantes en la industria del entretenimiento electrónico. Esto ocurrió desde los años 70 hasta mediados de los 80.

En 1984, debido a un momento difícil en la industria de los videojuegos, las divisiones de consolas y computadoras de Atari Inc. se vendieron. La empresa pasó a llamarse Atari Games Inc. Esta nueva empresa obtuvo los derechos para usar el logo de Atari con la palabra "Games" en las máquinas de arcade. También mantuvo los derechos de los juegos que funcionaban con monedas y el equipo original de 1972-1984.

Las propiedades de la división de electrónica de consumo de Atari se vendieron a Tramel Technology Ltd., de Jack Tramiel. Esta empresa luego cambió su nombre a Atari Corporation. En 1996, Atari Corporation se unió a una empresa de discos llamada JT Storage (JTS). En 1998, Hasbro Interactive compró todas las propiedades de Atari Corporation a JTS. Así se creó una nueva empresa llamada Atari Interactive.

Hasta los años 90, Atari fue una de las principales fabricantes de consolas. Competía con Nintendo y Sega. Sin embargo, la Atari Jaguar, lanzada en 1993, no tuvo mucho éxito. Esto llevó a la empresa a tener problemas económicos y a ser vendida varias veces. La empresa que hoy maneja el nombre Atari se fundó en 1993 como GT Interactive. Infogrames compró GT Interactive en 1999 y luego adquirió la marca Atari de Hasbro Interactive.

Infogrames, Inc. usó el nombre Atari para algunos juegos especiales. Finalmente, en 2003, Infogrames cambió oficialmente su nombre a Atari, Inc.

La empresa original Atari fue muy importante en los juegos de arcade, videojuegos caseros y computadoras personales. Su liderazgo la mantuvo como una fuerza clave en la industria del entretenimiento hasta mediados de los años 80. La marca también fue usada por Atari Games, una parte de la empresa desde 1984.

La empresa ha anunciado, a través de Fred Chesnais (el director general), que volverá a fabricar consolas de videojuegos. Han dicho que el diseño de la nueva consola es muy importante. Se basará en la tecnología de las computadoras. En un video de YouTube, la empresa mostró que la nueva consola se llamaría Atari VCS. Por ahora, el proyecto sigue "en desarrollo".

La empresa también ha mostrado interés en las monedas virtuales. Han presentado "Atari Token" y "Pong Token". Se dice que Atari podría usar estas monedas para comprar juegos digitales y para videojuegos en línea.

Historia de Atari

Atari ha estado presente desde los primeros días de las máquinas de arcade. Creó consolas para el hogar, como la Atari 2600 (conocida como VCS o "Video Computer System"). También produjo una serie de computadoras de 8 bits (Atari 400/800 y la serie XL/XE). Participó en el mercado de los 16 bits con el Atari ST. Creó la consola Atari Jaguar de 64 bits, que fue muy avanzada para su época. Además, lanzó una videoconsola portátil, la Atari Lynx.

En los años 70, Atari era vista como la empresa de videojuegos más valiosa. Nolan Bushnell creó proyectos diversos para llegar a muchos tipos de jugadores. Atari competía con Nintendo y Sega, liderando el mercado en Estados Unidos.

Los inicios de Atari: Una idea brillante

Archivo:AtariPong (transparent)
Atari Pong.

Atari fue fundada en Estados Unidos en 1972 por Nolan Bushnell y Ted Dabney. Se puede decir que Atari inició la industria del videojuego gracias a PONG. La versión de PONG para el hogar, que se conectaba a una televisión, fue una de las primeras consolas de videojuegos.

Al principio, Atari se iba a llamar Syzygy, un término de astronomía. Pero ese nombre ya estaba registrado. Bushnell pensó en palabras del juego Go y eligió "Atari". En japonés, significa "que una ficha o un grupo de fichas está en peligro de ser capturadas por tu oponente". El nombre "Atari" fue elegido porque sonaba bien, era fácil de recordar y escribir en muchos lugares.

En 1973, Atari creó en secreto una empresa "competidora" llamada Kee Games. La dirigía Joe Keenan. La relación se descubrió en 1974. Joe Keenan hizo un trabajo tan bueno que lo ascendieron a presidente de Atari ese mismo año.

Bushnell vendió Atari a Warner Communications en 1976 por unos 28 a 32 millones de dólares. Usó parte de ese dinero para comprar una mansión. Él dejó la empresa en 1979. Mientras fue propiedad de Warner, Atari tuvo sus mayores éxitos. Vendió millones de consolas Atari 2600 (VCS). En su mejor momento, Atari generaba un tercio de los ingresos de Warner. Se convirtió en una de las empresas de más rápido crecimiento en Estados Unidos.

Desafíos en los años 80

Archivo:Atari 1040STf
Atari ST de 1985.

Aunque Atari dominaba el mercado de las consolas caseras, en 1980 tuvo su primera competencia fuerte. Fue con la consola Intellivision de Mattel. Esta consola se anunciaba con mejores gráficos que la Atari 2600. A pesar de esto, la 2600 siguió siendo muy popular. Tenía una mejor jugabilidad y más juegos disponibles.

En los años 80, las divisiones de computadoras, videojuegos y máquinas de arcade de Atari funcionaban por separado. Rara vez colaboraban. Con mucha competencia y una guerra de precios, Atari no pudo mantener el éxito de la 2600. En 1982, Atari lanzó versiones de juegos muy esperados, como Pac-Man y E.T.. Estos juegos no se vendieron bien, lo que causó muchos productos sin vender y bajó los precios.

También en 1982, Atari inició un proceso legal contra Activision. Activision era una empresa de desarrollo de juegos formada por exempleados de Atari. Este caso abrió el mercado a empresas independientes que creaban juegos. El mercado se llenó rápidamente, bajando aún más los precios. Además, en diciembre de 1982, algunos ejecutivos de Atari fueron investigados por ciertas acciones financieras. Más tarde se supo que estas acusaciones no tenían base.

Por otro lado, Larry Emmons, un empleado importante que se había retirado en 1982, lideró un grupo de ingenieros talentosos. La consola Atari 5200 se lanzó como la siguiente generación de consolas después de la 2600. Aunque se basaba en las computadoras Atari 800, no era compatible con sus cartuchos. Sus ventas no fueron las esperadas.

Aun así, Atari tenía una posición fuerte en el mercado mundial de los videojuegos. Era la productora número uno en casi todos los mercados, excepto en Japón. Allí, Nintendo dominaba con su consola Famicom (conocida como NES), lanzada en 1983. Nintendo quiso expandirse y ofreció un acuerdo a Atari. Atari podría fabricar y vender el sistema Famicom, pagando una tarifa a Nintendo. El acuerdo parecía prometedor y se esperaba que se firmara en la Feria de Electrónica de Consumo (CES) de 1983.

Pero al mismo tiempo, Coleco mostró su nueva computadora Adam con el juego Donkey Kong de Nintendo. Atari tenía los derechos para publicar Donkey Kong. Un ejecutivo importante de Atari, Ray Kassar, acusó a Nintendo de hacer tratos dobles con la licencia de Donkey Kong. Al mes siguiente, Ray Kassar tuvo que dejar Atari. Los ejecutivos que trabajaban en el acuerdo con Nintendo tuvieron que empezar de nuevo.

La crisis de los videojuegos de 1983

Estos problemas fueron seguidos por una gran caída en el mercado de los videojuegos en 1983. Esto causó pérdidas de más de 500 millones de dólares en la industria. El precio de las acciones de Warner Communications bajó mucho. Warner empezó a buscar un comprador para su división Atari, que estaba teniendo problemas.

En 1983, Atari decidió desechar millones de copias de E.T. the Extra-Terrestrial. Este juego se había convertido en uno de los mayores fracasos comerciales en la historia de los videojuegos. También desecharon la versión de Pac-Man para Atari 2600, que, aunque se vendió bien, recibió muchas críticas.

Cambios de dueño y nuevos rumbos

En julio de 1984, Warner vendió las divisiones de computadoras personales y videojuegos a Jack Tramiel. Él era el fundador de Commodore International, un competidor de Atari. La venta fue por 240 millones de dólares. La nueva empresa se llamó Atari Corporation. Warner mantuvo la división de juegos de arcade, bajo el nombre de Atari Games, y la vendió a Namco en 1985.

Archivo:Atari-Portfolio-Computer
Atari Portfolio de 1989.

Bajo la dirección de Tramiel, Atari Corp. usó las existencias de computadoras y consolas para mantenerse. Mientras tanto, terminaron de desarrollar su sistema de 16 bits, el Atari ST. En 1985, lanzaron una actualización para los sistemas de 8 bits, la serie XE. También lanzaron la línea ST de 16 bits. Más tarde, en 1986, Atari lanzó dos consolas diseñadas en la época de Warner: la Atari 2600jr y la 7800 Prosystem. Ese año, la empresa tuvo ganancias de 25 millones de dólares.

La serie ST fue muy bien recibida en Europa, aunque no tanto en Estados Unidos. Fue muy popular entre los músicos, porque todos los modelos incluían puertos MIDI integrados. Atari también lanzó computadoras económicas compatibles con los PC de IBM. Además, creó una computadora de bolsillo, la Atari Portfolio.

En 1989, Atari lanzó la consola portátil a color, Atari Lynx. Sin embargo, no pudo lanzarse con éxito para la temporada de Navidad de 1989. Esto le dio una gran ventaja a su competidor, Nintendo Game Boy. También en 1989, Atari Corp. demandó a Nintendo por 250 millones de dólares, alegando monopolio. Atari perdió el juicio.

Atari en los años 90

Archivo:Atari-Jaguar-Console-Set
Atari Jaguar de 1993.

A medida que las ganancias de las computadoras compatibles con IBM y la línea ST disminuían, las consolas y los programas volvieron a ser lo más importante para Atari. En 1993, Atari lanzó "JAGUAR", su última consola. Fue la primera de la generación de 64 bits. Después de un tiempo de éxito relativo, las ventas no cumplieron las expectativas. No tuvo tanta publicidad como la Sony PlayStation o la Sega Saturn. Además, le faltó el apoyo de otros desarrolladores de juegos. Así, sus competidores japoneses dominaron el mercado fácilmente.

En 1996, una serie de procesos legales por el uso de sus investigaciones dejaron a Atari con varios millones de dólares. Pero el gran fracaso de la Atari Lynx y de Jaguar dejó a la empresa sin productos nuevos. Además, Tramiel y su familia dejaron el negocio. Esto resultó en un rápido cambio de dueños. En julio de 1996, Atari se unió a JTS Inc., una empresa nueva que fabricaba discos duros. Se convirtieron en JTS Corp. El papel de la marca Atari en la nueva empresa fue muy pequeño, y prácticamente desapareció del mercado.

Atari en el Siglo XXI: Adaptándose al futuro

Actualmente, Atari está en manos de Infogrames (que ahora se llama Atari SA). Sus juegos se publican en Estados Unidos bajo el sello Atari. En Europa, los publica Namco Bandai Games. Su actividad principal hoy en día se centra en los juegos en línea (MMO) con franquicias como Star Trek y Champions Online. Según su página oficial, la compañía posee varios estudios.

En mayo de 2009, Infogrames Entertainment, SA, la empresa matriz de Atari Inc. y Atari Interactive Inc., anunció que cambiaría el nombre de la compañía a Atari, SA. En abril de 2010, un miembro del consejo de administración, David Gardner, renunció. Su reemplazo fue el cofundador de Atari, Nolan Bushnell.

El 21 de enero de 2013, las empresas Atari Inc.; Atari Interactive, Inc; California U.S. Holdings, Inc.; y Humongous, Inc., que son filiales de Atari SA en Norteamérica, se declararon en una situación económica difícil. Su intención era separarse de su empresa matriz, Atari SA. Querían vender sus activos (derechos de propiedad intelectual de los juegos más famosos de la marca) y conseguir suficiente dinero o un comprador. Así podrían dedicarse a crear juegos digitales para plataformas móviles. Atari tuvo problemas financieros desde principios de los años 2000. La situación empeoró después de que Infogrames la comprara en 2003 y adquiriera todos los bienes de Atari en Norteamérica en 2008. Atari SA no fue una empresa rentable durante la siguiente década, pero la filial estadounidense mejoró.

En 2015, Atari anunció un cambio de estrategia. Se enfocaría en volver a publicar el catálogo de videojuegos de Atari. La estrategia se centra en "videojuegos descargables, videojuegos MMO, videojuegos móviles y actividades de licencias, dando prioridad a las franquicias tradicionales".

Nuevos proyectos de Atari

Los proyectos actuales de Atari incluyen:

  • Alone in the Dark: Illumination para PC. Es un juego de aventura y acción para uno o varios jugadores. Los jugadores se enfrentan a criaturas usando poderes especiales para defenderse y completar la aventura. El juego tuvo una recepción negativa.
  • RollerCoaster Tycoon World para PC. Es un juego para un jugador o multijugador en línea. Permite a los jugadores crear parques temáticos originales con atracciones increíbles. Es la continuación de RollerCoaster Tycoon 3.
  • Lunar Lander para dispositivos móviles. Es un juego de simulación de aterrizaje lunar que ayudó al éxito de ATARI en el pasado.

El 8 de junio de 2017, se publicó un video corto promocionando un nuevo producto. La semana siguiente, el director general de Atari SA, Fred Chesnais, confirmó que la compañía estaba desarrollando una nueva consola de videojuegos. El equipo se basaba en la tecnología de PC y aún estaba en desarrollo. A mediados de julio de 2017, un comunicado de prensa de Atari confirmó la existencia de un nuevo equipo, llamado Ataribox. El diseño de la consola se inspiró en los primeros diseños de Atari (como el Atari 2600). Tenía una superficie superior con ranuras y una parte trasera elevada. Se anunciaron dos versiones: una con frente de madera tradicional y otra con frente de vidrio. Las opciones de conexión incluían HDMI, USB (x4) y tarjeta SD. Se mencionó que la consola soportaría videojuegos clásicos y actuales. Según un comunicado oficial de la compañía del 22 de junio de 2017, el producto se lanzó inicialmente a través de una campaña de micromecenazgo. Esto se hizo para reducir el riesgo económico para la empresa.

Consolas y computadoras de Atari

Consolas de videojuegos

  • Atari Pong: La primera consola de Atari.
  • Atari 2600: También conocida como VCS.
  • Atari 5200: La sucesora de la 2600. No tuvo mucho éxito.
  • Atari 7800: La sucesora de la 5200. Tampoco tuvo mucho éxito.
  • Atari XEGS: Una consola basada en la microcomputadora Atari 65XE.
  • Atari Lynx: Una consola portátil a color, similar a la Sega Game Gear. Tuvo dos versiones.
  • Atari Jaguar: Una consola de "64 bits". Fue la última consola de Atari.
  • Atari Cosmos: Su proyecto comenzó en 1978. Querían que tuviera un sistema 3D.
  • Atari VCS (2020): Un híbrido entre consola y PC lanzado el 11 de diciembre de 2020. Esto marcó el regreso de Atari al mundo del hardware.

Computadoras de Atari

Computadoras de 8 bits

Archivo:Atari XEGS
Atari XEGS.

Estas computadoras forman parte de la familia Atari de 8 bits:

Computadoras de 16 y 32 bits

  • Atari Portfolio: La primera computadora de bolsillo compatible con PC XT.
  • Atari ST: Una computadora basada en el procesador Motorola 68000.
  • Atari TT030: Una computadora basada en el procesador Motorola 68030.
  • Atari Falcon: Una computadora basada en el procesador Motorola 68030 y un procesador de señal digital (DSP).

Placas de arcade

Juegos famosos de Atari

Aquí hay una lista de algunos de los juegos más famosos creados para la consola Atari 2600. Estos juegos son muy importantes en la historia de los videojuegos y de la empresa.

Juegos históricos

Juegos actuales de Atari

  • Act of War: Direct Action
  • Act of War: High Treason
  • Alone in the Dark
  • Atari Flashback
  • Atari Flashback 2
  • Boiling Point: Road to Hell
  • Backyard Sports
  • Crashday
  • Chris Sawyer's Locomotion
  • Dark Earth
  • Deer Hunter 2005
  • Dragon Ball Z: Budokai
  • Dragon Ball Z: Budokai 2
  • Dragon Ball Z: Budokai 3
  • Dragon Ball Z: Shin Budokai
  • Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi
  • Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi 2
  • Driver (1999)
  • Driver 2 (2000)
  • Driv3r (2004)
  • Driver: Parallel Lines (2006)
  • Enter the Matrix
  • Fahrenheit
  • Godzilla: Destroy All Monsters Melee
  • Godzilla: Save the Earth
  • Ikaruga
  • Mission Impossible: Operation Surma
  • Neverwinter Nights
  • Neverwinter Nights 2: Forgotten Realms
  • RollerCoaster Tycoon (1999)
  • RollerCoaster Tycoon (1999)
  • RollerCoaster Tycoon 2 (2002)
  • RollerCoaster Tycoon 3 (2004)
  • Super Dragon Ball Z
  • Terminator 3: The Redemption
  • Test Drive (1987)
  • Test Drive Unlimited (2006)
  • Pac Man (1980)
  • Pac Mania (1989)
  • TimeShift
  • The Matrix: Path of Neo
  • The Witcher
  • Transformers
  • Tycoon City: New York
  • Unreal Tournament
  • Unreal Tournament 2003
  • Unreal Tournament 2004

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Atari para Niños. Enciclopedia Kiddle.