robot de la enciclopedia para niños

Galaxian para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Galaxian
Galaxian logo.svg
Galaxian logo.svg
Información general
Desarrollador Namco
Distribuidor Bally Midway
Diseñador Kazunori Sawano (沢野和則)Diseñador
Kōichi Tashiro (田城幸一)Programador
Shigekazu Ishimura (石村繁一)Diseñador de hardware
Franquicia Galaxian
Datos del juego
Género Matamarcianos
Modos de juego Un jugador
Datos del software
Plataformas Arcade, Apple II, Atari 2600, Atari 5200, Atari 8-bit, Colecovision, Commodore 64, MSX, NES, PC booter, VIC-20, ZX Spectrum
Datos del hardware
Formato Máquina arcade en formato cocktail, upright y cabaret
Desarrollo
Lanzamiento Octubre de 1979 Arcade
Bandera de Estados Unidos1982 Atari 5200
Bandera de Estados Unidos1982 Atari 8-bit
Bandera de Estados Unidos1983 Apple II
Bandera de Estados Unidos1983 Atari 2600
Bandera de Estados Unidos1983 Colecovision
Bandera de Estados Unidos1983 PC booter
Bandera de Estados Unidos1983 Commodore 64
Bandera de JapónBandera del Reino Unido1984 MSX
Bandera de Japón1984 NES
Bandera de Estados Unidos1984 VIC-20
Bandera del Reino Unido1984 ZX Spectrum
Cronología de videojuegos
Galaxian
Galaga
Archivo:Galaxian - mnactec
Máquina arcade del Galaxian

Galaxian (en japonés: ギャラクシアン, Gyarakushian) es un videojuego clásico del género "matamarcianos". Fue creado en 1979 por la empresa Namco en Japón.

¿Qué es Galaxian?

Galaxian es un juego donde controlas una nave espacial, la Galaxip, y tu misión es defenderte de oleadas de naves alienígenas. Fue uno de los primeros juegos en usar gráficos a todo color, lo que lo hizo muy llamativo para la época.

Cómo se juega Galaxian

El juego es sencillo pero emocionante. Tu nave, la Galaxip, se mueve de izquierda a derecha en la parte inferior de la pantalla. Los alienígenas aparecen en la parte superior y te atacan. A diferencia de otros juegos de la época, los alienígenas en Galaxian no solo disparan, sino que también se lanzan en picada hacia tu nave, ¡como si fueran kamikazes!

Solo puedes disparar un proyectil a la vez. Una vez que tu disparo impacta a un alien o sale de la pantalla, puedes volver a disparar. El objetivo es destruir todas las naves enemigas de cada oleada para pasar al siguiente nivel, que será más desafiante. El fondo del juego muestra estrellas que se mueven, dando una sensación de estar en el espacio.

La importancia de Galaxian

Galaxian fue un gran éxito para Namco. Es famoso por ser el primer videojuego en usar gráficos con colores RGB verdaderos al 100%. Esto significaba que los colores en pantalla eran mucho más vibrantes y realistas que en juegos anteriores.

Puntuaciones en Galaxian

En Galaxian, ganas puntos al destruir a los alienígenas. La cantidad de puntos depende del tipo de alien y de cómo lo derribes:

  • Alien azul en formación: 30 puntos
  • Alien azul atacando: 60 puntos
  • Alien púrpura en formación: 40 puntos
  • Alien púrpura atacando: 80 puntos
  • Alien rojo en formación: 50 puntos
  • Alien rojo atacando: 100 puntos
  • Alien mayor en formación: 60 puntos
  • Alien mayor atacando sin acompañantes: 150 puntos
  • Alien mayor atacando con un acompañante destruido antes que el acompañante: 150 puntos
  • Alien mayor atacando con un acompañante destruido después que el acompañante: 200 puntos
  • Alien mayor atacando con dos acompañantes destruido antes que los acompañantes: 300 puntos
  • Alien mayor atacando con dos acompañantes destruido después que los acompañantes: 800 puntos

Detalles técnicos del juego

Para que Galaxian funcionara, necesitaba ciertos componentes:

  • CPU principal: Z80 (a 3,072 MHz).
  • Sonido: Generador de tonos y circuitos especiales.
  • Pantalla: Vertical, con una resolución de 224 x 256 píxeles.
  • Colores: Podía mostrar 16 colores diferentes.
  • Controles: Un Joystick para mover la nave a la izquierda o derecha y un botón para disparar.

Versiones de Galaxian

Galaxian fue tan popular que se lanzó en muchas plataformas diferentes a lo largo de los años.

En consolas de videojuegos

El juego llegó a consolas como:

En computadoras

También se pudo jugar en computadoras como:

Otros formatos

Además de consolas y computadoras, Galaxian tuvo versiones en:

  • Juegos de mesa con pantalla VFD (1980, Bandai)
  • Juegos de mano portátiles (1981, Entex)
  • Consolas de TV plug-and-play (2003, Jakk's Pacific)

La serie Galaxian

Debido a su gran éxito, Galaxian tuvo varias secuelas que continuaron la historia y el estilo de juego.

  • Galaxian (1979)
  • Galaga (1981)
  • Gaplus (1984), también conocido como "Galaga 3".
  • Galaga '88 (1987)
  • Galaxian 3 (1990)
  • Galaxian 3 Theatre 6: Project Dragoon (1990)
  • Galaxian 3 Theatre 6 J2: Attack Of The Zolgear (1994)
  • Galaga - Destination Earth (2000)

Juegos similares a Galaxian

Galaxian fue tan influyente que muchos otros juegos se inspiraron en él o intentaron copiarlo. A estos se les llama "clones" o "versiones piratas". Algunos ejemplos son:

  • Galaxian Part Four: Con gráficos diferentes y más difícil.
  • Galaxian Turbo: Más rápido.
  • Moon Alien y Moon Alien Part Two: Con gráficos distintos y límite de tiempo.
  • Super Galaxians: Una versión hecha en Italia.
  • Zero Time: Una versión hecha en España.

Algunos juegos incluso usaron la misma tecnología interna de Galaxian para crear títulos diferentes, como Pisces y Uniwar S.

Datos curiosos sobre Galaxian

  • Un lugar en la historia de los videojuegos: Chris Lindsey, director del Museo Nacional de los Videojuegos en St. Louis, Estados Unidos, dice que Galaxian fue muy importante. Mejoró la experiencia de juegos como Space Invaders al ofrecer gráficos más coloridos y enemigos más inteligentes. No tenía escudos, así que los jugadores debían estar muy atentos. También tenía un buen sonido y usaba símbolos para mostrar el progreso del jugador.
  • La magia de los 25 centavos: Lindsey cuenta que a menudo ve a padres intentando mostrar a sus hijos la emoción de estos juegos clásicos en el museo. Es divertido ver cómo los padres quieren explicarles las reglas, mientras los niños solo quieren empezar a jugar. Esto demuestra el entusiasmo que Galaxian y otros juegos antiguos siguen generando en diferentes generaciones.
  • Récord de puntuación: El récord oficial de puntos en Galaxian lo tiene Perry Rodgers, con 389.770 puntos.
  • En el cine: Una máquina de Galaxian aparece en la película Joysticks (1983) y en la película española Deprisa, deprisa (1981).
  • Un secreto en el juego: La versión de Galaxian para la consola NES tiene un "huevo de Pascua" (un secreto oculto). Consiste en 5 canciones diferentes, incluyendo "La Reine de Saba" y "Nausicaa Requiem".
  • En el anime: En el famoso manga y anime Saint Seiya, el personaje Saga de Géminis tiene una técnica especial llamada "Galaxian Explosion".

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Galaxian Facts for Kids

kids search engine
Galaxian para Niños. Enciclopedia Kiddle.