High-Definition Multimedia Interface para niños
Datos para niños High-Definition Multimedia Interface (HDMI) |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tipo | Conector digital de audio y video | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Historia de producción | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Diseñador | HDMI founders | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fecha de diseño | diciembre de 2002 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fabricante | HDMI Adapters | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fecha de producción | 2003 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Especificaciones | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ancho | Tipo A (13.9 mm.), Tipo C (10.42 mm.) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Alto | Tipo A (4.45 mm.), Tipo C (2.42 mm.) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Conectable en caliente | Si | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Externo | Si | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Eléctrico | Si | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Señal de audio | LPCM, Dolby Digital, DTS, DVD-Audio, Super Audio CD, Dolby TrueHD, DTS-HD Máster Audio, MPCM | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Señal de video | 480i, 480p, 576i, 576p, 720p, 1080i, 1080p, 1440p. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Señal de datos |
Si
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Pines | 19 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Patillaje | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Type A (Female) HDMI |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El High-Definition Multimedia Interface (HDMI), que significa "Interfaz Multimedia de Alta Definición", es un tipo de cable y conector que se usa para enviar señales de video y audio digital de alta calidad. Fue creado para reemplazar los cables más antiguos que usaban señales analógicas, como los conectores RCA o el euroconector.
HDMI conecta tus dispositivos de entretenimiento, como reproductores de Blu-ray, consolas de videojuegos (PlayStation, Xbox, Nintendo Wii U), computadoras o decodificadores de televisión, a pantallas digitales como televisores o monitores. Lo genial de HDMI es que puede enviar video de alta definición y audio con muchos canales a través de un solo cable, lo que hace que conectar tus aparatos sea mucho más fácil y ordenado.
Este estándar fue desarrollado por grandes empresas de electrónica como Hitachi, Panasonic, Philips, Sony, Thomson (RCA) y Toshiba. También cuenta con el apoyo de importantes estudios de cine y empresas de televisión.
Contenido
Tipos de conectores HDMI
Existen varios tipos de conectores HDMI, cada uno diseñado para diferentes usos y tamaños de dispositivos.
Conector HDMI Tipo A (Estándar)
Este es el conector HDMI más común. Tiene 19 pines y es lo suficientemente potente para manejar pantallas con resolución 4K. El conector macho mide aproximadamente 13.9 mm de ancho por 4.45 mm de alto. Puedes usarlo con adaptadores para conectarlo a interfaces DVI, pero algunas funciones como el audio o el control remoto no estarán disponibles.
Conector HDMI Tipo B (Doble Enlace)
Este tipo de conector tiene 29 pines y fue diseñado para pantallas con resoluciones muy altas, como 3840x2400 píxeles. Sin embargo, no se ha usado mucho. Es más grande que el Tipo A, midiendo 21.2 mm de ancho por 4.45 mm de alto, y puede conectarse a interfaces DVI de doble enlace con un adaptador.
Conector HDMI Tipo C (Mini)
El conector Mini HDMI también tiene 19 pines, pero es más pequeño que el Tipo A. Está pensado para dispositivos portátiles como cámaras de video o tabletas. Sus dimensiones son 10.42 mm de ancho por 2.42 mm de alto. Ofrece las mismas funciones que el Tipo A, pero en un tamaño más compacto.
Conector HDMI Tipo D (Micro)
El conector Micro HDMI es aún más pequeño que el Tipo C, con 19 pines. Es ideal para dispositivos muy pequeños. Mide 5.83 mm de ancho por 2.20 mm de alto y tiene las mismas capacidades que el conector Tipo A.
Conector HDMI Tipo E (Automotriz)
Este conector está diseñado para usarse en entornos más exigentes, como los automóviles. Tiene una pestaña que bloquea el cable para que no se desconecte fácilmente. Además, su diseño lo protege de la humedad y la suciedad, asegurando que funcione correctamente incluso con vibraciones o ruido eléctrico.
Cómo funcionan los canales HDMI
Los cables HDMI usan diferentes "canales" para enviar la información.
Canal TMDS (Video y Audio)
Este canal es el principal y se encarga de llevar el video, el audio y otros datos. Puede manejar diferentes resoluciones de video y frecuencias de audio, permitiendo hasta 8 canales de sonido digital.
Canal CEC (Control de Dispositivos)
El canal CEC (Consumer Electronics Control) es opcional y permite que tus dispositivos se "comuniquen" entre sí. Por ejemplo, puedes usar el control remoto de tu televisor para controlar un reproductor de Blu-ray conectado por HDMI. Muchas marcas tienen sus propios nombres para esta función, como Anynet (Samsung) o BRAVIA Sync (Sony).
HDCP (Protección de Contenido)
HDCP (High-bandwidth Digital Content Protection) es un sistema de seguridad que ayuda a proteger el contenido digital. Su objetivo es evitar que se hagan copias no autorizadas de películas o programas de televisión que se transmiten por HDMI. Los fabricantes de dispositivos HDMI deben seguir ciertas reglas para que sus productos puedan mostrar contenido protegido.
Evolución de las versiones HDMI
El estándar HDMI ha mejorado con el tiempo, lanzando nuevas versiones que ofrecen más funciones y mejor rendimiento. Las versiones más nuevas son compatibles con las anteriores, lo que significa que un cable HDMI más reciente funcionará con un dispositivo más antiguo, aunque no podrás usar las funciones más avanzadas.
HDMI 1.0 (2002)
Fue la primera versión. Podía transferir video y audio digital a una velocidad máxima de 4.9 Gigabits por segundo (Gbit/s). Soportaba resoluciones de video como 1080p a 60Hz y hasta 8 canales de audio.
HDMI 1.1 (2004)
Similar a la versión 1.0, pero añadió soporte para el formato de audio DVD-Audio.
HDMI 1.2 (2005)
Esta versión incluyó soporte para el audio de los Super Audio CD (SACD) y permitió a los fabricantes usar resoluciones de pantalla personalizadas.
HDMI 1.3 (2006)
Aumentó la velocidad de transferencia a 10.2 Gbit/s. Añadió soporte para formatos de audio de alta calidad como Dolby TrueHD y DTS-HD, que se usan en discos Blu-ray. También introdujo un nuevo conector mini para videocámaras. Consolas como la PlayStation 3 y Xbox 360 usaron esta versión.
HDMI 1.4 (2009)
Esta versión trajo mejoras importantes. Permitió resoluciones de video aún más altas, como 4K (4096 × 2160 píxeles) a 24 imágenes por segundo. También mejoró la calidad de los colores y añadió un canal de retorno de audio (ARC), que reduce la cantidad de cables necesarios para sistemas de sonido. Una novedad clave fue la posibilidad de enviar datos de internet (Ethernet) a través del mismo cable HDMI, lo que es útil para televisores inteligentes. La consola Nintendo Wii U fue una de las primeras en usar este estándar.
HDMI 2.0 (2013)
Aumentó el ancho de banda a 18 Gbit/s, lo que permitió nuevas características para mejorar la experiencia de audio y video.
- Soporte para video 4K a 50/60 imágenes por segundo.
- Hasta 32 canales de audio para un sonido más envolvente.
- Posibilidad de ver dos videos diferentes en la misma pantalla al mismo tiempo.
- Soporte para pantallas ultra anchas (relación de aspecto 21:9).
- Sincronización automática de video y audio.
HDMI 2.1 (2017)
Esta versión, lanzada a finales de 2017, llevó el ancho de banda hasta 48 Gbit/s.
- Soporte para resoluciones muy altas, como 8K a 60Hz y 4K a 120Hz, e incluso 10K.
- HDR dinámico, que ajusta el color y la iluminación de las imágenes cuadro por cuadro.
- Un nuevo cable HDMI 2.1 puede funcionar con dispositivos que tienen puertos HDMI 2.0 o 1.4.
- Añadió funciones importantes para videojuegos, como la tasa de refresco variable (VRR) y el modo automático de baja latencia (ALLM), que hacen que los juegos se vean más fluidos y respondan mejor.
HDMI 2.2 (2025)
La versión más reciente, anunciada en enero de 2025 y lanzada en junio de 2025.
- Aumenta el ancho de banda a 96 Gbit/s, permitiendo resoluciones aún mayores, como 12K a 120 imágenes por segundo y 16K a 60 imágenes por segundo.
- Incluye el Protocolo de Indicación de Latencia (LIP), que mejora la sincronización entre el audio y el video.
Longitud de los cables HDMI
No hay una longitud máxima definida para los cables HDMI. La calidad de la señal disminuye a medida que el cable es más largo. Por eso, la calidad del material y la construcción del cable son muy importantes. Los cables más gruesos o con mejor diseño pueden ser más largos sin perder calidad.
Para ayudar a los usuarios, se definieron dos categorías de cables HDMI:
- Categoría 1 (Estándar): Suficiente para la mayoría de las necesidades de alta definición.
- Categoría 2 (Alta Velocidad): Para resoluciones más altas y funciones avanzadas.
Existen también cables "activos" (que usan fibra óptica o cables de red en lugar de cobre) y amplificadores que permiten extender la señal HDMI a distancias mucho mayores, incluso más de 100 metros.
HDMI y el audio de alta calidad
Los formatos de audio de alta fidelidad, como los que se encuentran en los discos Blu-ray, necesitan la capacidad de HDMI para ofrecer la mejor calidad de sonido. HDMI 1.3 y versiones posteriores pueden transportar estos formatos de audio avanzados. Esto permite que los reproductores de Blu-ray envíen el audio sin comprimir a un sistema de sonido, ofreciendo una experiencia de audio muy rica.
Las consolas de videojuegos modernas, como la PlayStation 3, PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox 360 y Xbox One, también utilizan HDMI para conectar a los televisores y ofrecer gráficos y sonido de alta calidad.
Es importante saber que no todas las características de una versión HDMI son obligatorias para los productos. Algunas, como el "Deep Color" (colores más profundos), son opcionales, por lo que no todos los dispositivos con la misma versión de HDMI las tendrán.
Revisión HDMI | 1.0 | 1.1 | 1.2/1.2a | 1.3/1.3a | 1.4/1.4a/1.4b | 2.0/2.0a/2.0b | 2.1 |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Máximo ancho de banda de señal (MHz) | 165 | 165 | 165 | 340 | 340 | 340 | 340 |
Máximo ancho de banda TMDS total (Gbit/s) | 4.95 | 4.95 | 4.95 | 10.2 | 10.2 | 18 | 48 |
Máximo ancho de banda de vídeo (Gbit/s) | 3.96 | 3.96 | 3.96 | 8.16 | 8.16 | N/A | N/A |
Máximo ancho de banda de audio (Mbit/s) | 36.86 | 36.86 | 36.86 | 36.86 | 36.86 | N/A | N/A |
Resoluciones posibles sobre una señal simple HDMI a 24 bits por píxel | 1920x1080p @60hz | 1920x1080p @60hz | 1920x1080p @60hz | 2560x1440p @75hz | 4096x2160p @24hz | 4096x2160p @60hz | 4096x2160p@120Hz
7680x4320p@60Hz |
Máxima profundidad de color (bits por píxel) | 24 | 24 | 24 | 48* | 48* | N/A | N/A |
sRGB | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
YCbCr | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
xvColor | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Deep Color | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Consumer Electronic Control (CEC)** | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Lista de modificaciones de los comandos CEC*** | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Autosincronización labial | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
8 canales/192 kHz/capacidad de 24-bit de audio | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Compatibilidad con ARC (Canal de Retorno de Audio) | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Compatibilidad con EARC (Canal de Retorno de Audio Mejorado) | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Soporte para DVD-A | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Soporte para SACD (DSD)**** | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Flujo de bits de TrueHD | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Flujo de bits de Master Audio DTS-HD | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Resolución total de Blu-ray/HD DVD de vídeo y de audio* | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
* = 36 bits de profundidad es obligatorio para los dispositivos Deep Color compatibles con CE con 48 bits es optativo.
** = CEC ha estado en la especificación HDMI desde la versión 1,0, pero solo ha empezado a ser utilizado en los productos "CE" con HDMI versión 1,3.
*** = Gran número de adiciones y aclaraciones de los comandos de CEC. Un comando CEC añadido es el que permite el control de volumen de un receptor AV.
**** = Reproducción de SACD puede ser posible para viejas revisiones si la señal de fuente (como la Oppo 970) se convierte a LPCM. Para aquellos receptores que solo tienen convertidores PCM DAC y no DSD, esto significa que no se produce pérdida de resolución adicional.
'''*''' = Incluso en el caso de los formatos de audio de flujo de bits que vienen con una determinada revisión HDMI no pueden transportarse, esto puede ser posible descifrando el flujo de bit en el reproductor y transmitiendo el audio como LPCM.