Andrés Gimeno para niños
Datos para niños Andrés Gimeno Tolaguera |
||
---|---|---|
![]() Andrés Gimeno Tolaguera
|
||
País | ![]() |
|
Fecha de nacimiento | 3 de agosto de 1937 | |
Lugar de nacimiento | Barcelona, España | |
Fecha de fallecimiento | 9 de octubre de 2019 | |
Lugar de fallecimiento | Barcelona, España | |
Altura | 1,85 m (6′ 1″) | |
Peso | 89 kg (196 lb) | |
Profesional desde | 1960 | |
Retiro | 1973 | |
Brazo hábil | Diestro | |
Individuales | ||
Récord de su carrera | 247–128 | |
Títulos de su carrera | 5 (estadísticas de la ATP) | |
Mejor ranking | 49 (23 de agosto de 1973) | |
Resultados de Grand Slam | ||
Abierto de Australia | F (1969) | |
Roland Garros | G (1972) | |
Wimbledon | SF (1970) | |
Abierto de EE. UU. | 4r (1969, 1972) | |
Dobles | ||
Récord de su carrera | 94–60 | |
Títulos de su carrera | 3 (estadísticas de la ATP) | |
Resultados de Grand Slam | ||
Abierto de Australia | 2r (1969) | |
Roland Garros | CF (1968, 1972) | |
Wimbledon | 3r (1968, 1972) | |
Abierto de EE. UU. | F (1968) | |
Última actualización: 27 de septiembre de 2007. | ||
Andrés Gimeno Tolaguera (nacido en Barcelona el 3 de agosto de 1937 y fallecido en la misma ciudad el 9 de octubre de 2019) fue un tenista español muy importante. Es recordado por ganar el Torneo de Roland Garros en 1972. En ese momento, se convirtió en el hombre de mayor edad en ganar este torneo, con 34 años, 9 meses y 19 días. Este récord fue superado en 2022 por otro tenista español, Rafael Nadal.
Contenido
Andrés Gimeno: Un Campeón del Tenis Español
Andrés Gimeno fue un tenista profesional que dejó una huella importante en la historia de este deporte. Su carrera estuvo llena de éxitos y momentos memorables.
Sus Primeros Pasos en el Tenis
Andrés Gimeno creció en una familia a la que le encantaba el tenis. Su padre, que fue uno de los primeros entrenadores profesionales en España, lo animó a practicar este deporte desde pequeño.
En sus inicios como jugador aficionado, Andrés ganó el Campeonato de España de Tenis en 1957 y 1959. En 1960, alcanzó la final de dobles del Abierto de Francia (cuando aún era un torneo para aficionados) junto a su compañero José Luis Arilla. Aunque perdieron la final, este fue un gran logro. Ese mismo año, ganó el torneo del Club Queen's en Londres y poco después se hizo profesional. También ganó los torneos de Barcelona y Montecarlo como aficionado.
Éxitos en la Era Profesional
En 1967, Andrés Gimeno ganó el título de dobles en un torneo profesional en Wimbledon. Jugó en pareja con el famoso tenista Pancho Gonzáles. También llegó a la final de un importante torneo profesional en Wembley, donde perdió contra el australiano Rod Laver.
Cuando comenzó la "Era Open" del tenis (donde profesionales y aficionados podían competir juntos), Gimeno siguió destacando.
El Histórico Roland Garros de 1972
En 1969, Andrés Gimeno llegó a la final del Abierto de Australia, pero perdió contra Rod Laver. Sin embargo, su mayor triunfo llegó en 1972, cuando ganó el Torneo de Roland Garros. En la final, venció al tenista local Patrick Proisy con un marcador de 4-6, 6-3, 6-1, 6-1. Esta victoria lo convirtió en el campeón de Roland Garros de mayor edad hasta ese momento.
También llegó a las semifinales de otros torneos importantes, conocidos como Grand Slam. En 1968, perdió en el Abierto de Francia, y en 1970, después de vencer a Arthur Ashe, perdió en el torneo de Wimbledon.
Después de la Cancha: Entrenador y Comentarista
Andrés Gimeno se retiró del tenis profesional en 1973. Al año siguiente, en 1974, fundó el Club de Tenis Andrés Gimeno en Castelldefels (Barcelona). Este club cuenta con muchas canchas de tenis y excelentes instalaciones.
Durante los años 70, Andrés entrenó a jugadores para la Federación Española de Tenis. En los años 80, fue entrenador para la Federación Suiza. Además, fue comentarista de tenis para la televisión española TVE durante veinte años, compartiendo su conocimiento con el público. También escribió un libro llamado "Máster en Tenis". En 2012, trabajó como comentarista para el canal Energy durante el torneo de Roland Garros.
Reconocimientos y Legado
En 2009, Andrés Gimeno fue incluido en el Salón Internacional de la Fama del tenis. Este es un honor muy grande que reconoce a los tenistas más destacados de la historia. Con su entrada, España sumó cinco jugadores en este selecto grupo.
Andrés Gimeno falleció el 9 de octubre de 2019. Su legado como tenista y su contribución al deporte son recordados con cariño.
En 2011, se realizó un homenaje público a Andrés Gimeno en el Palau Blaugrana de Barcelona. En este evento participaron algunos de los mejores tenistas españoles, tanto activos como ya retirados, para celebrar su carrera.
Recibió la Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo en 2009, un importante reconocimiento en España.
Torneos de Grand Slam: Sus Mayores Logros
Andrés Gimeno tuvo una destacada participación en los torneos de Grand Slam, que son los más importantes del tenis mundial.
- Campeón individual:
- 1972: Ganó Roland Garros al vencer a Patrick Proisy (Francia).
- Finalista individual:
- 1969: Fue finalista en el Abierto de Australia, donde perdió contra Rod Laver (Australia).
- Finalista en dobles:
- 1960: Fue finalista en Roland Garros junto a José Luis Arilla (España).
- 1968: Fue finalista en el US Open junto a Arthur Ashe (Estados Unidos).
Títulos Ganados en la Era Open
Durante la Era Open, Andrés Gimeno ganó 5 títulos individuales y llegó a 5 finales más.
- Títulos individuales (5):
- 1971: Hamburgo (Alemania)
- 1972: Los Ángeles (Estados Unidos)
- 1972: Roland Garros (Francia)
- 1972: Eastbourne (Reino Unido)
- 1972: Gstaad (Suiza)
- Finales individuales (5):
- 1969: Abierto de Australia
- 1970: Casablanca WCT
- 1972: Bruselas
- 1972: París Indoor
- 1973: Hilversum
Véase también
En inglés: Andrés Gimeno Facts for Kids