robot de la enciclopedia para niños

Antonio de la Gama para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antonio de la Gama

Flag of Cross of Burgundy.svg
3.er Gobernador de Castilla de Oro
(interino)
1529 - 20 de diciembre de 1533
Monarca

Carlos I de España

Predecesor Pedro de los Ríos y Gutiérrez de Aguayo
Sucesor Francisco de Barrionuevo

Flag of Cross of Burgundy.svg
6.º Teniente de gobernador general
del Cuzco
1538 - 1539
Monarca

Carlos I de España

Predecesor Hernando Pizarro (1538)
Sucesor

Cinco sucesivos:

  • Pedro Alonso de Hinojosa (1539)
  • Antonio de Altamirano (1540)
  • Pedro de Portocarrero (1541)
  • Gabriel de Rojas (1541)
  • Pedro Álvarez Holguín (1541)

Flag of Cross of Burgundy.svg
12.º Teniente de gobernador general
del Cuzco
24 de diciembre de 1541 - principios de 1542
Monarca

Carlos I de España

Predecesor Pedro Álvarez Holguín
Sucesor Cristóbal de Sotelo

Flag of Cross of Burgundy.svg
18.º Teniente de gobernador general
del Cuzco
finales de 1542 - mediados de 1543
Monarca

Carlos I de España

Predecesor Sebastián Garcilaso de la Vega y Vargas (1542)
Sucesor

Tres sucesivos:

  • Gonzalo de Quiñones (1543)
  • García de Montalvo (1544)
  • Gonzalo Pizarro (1544)

Flag of Cross of Burgundy.svg
9.º Teniente de gobernador
de Puerto Rico
finales de 1519 - 1521
Monarca

Carlos I de España (desde 1516)

Predecesor

Dos previos:

Sucesor

Dos sucesivos:

  • Pedro Moreno (1521)
  • Alonso Manso (1523)

Flag of Cross of Burgundy.svg
2.º Gobernador de la provincia
de Puerto Rico
1529 - 1530
Monarca

Carlos I de España

Predecesor

Dos previos:

  • Alonso Manso (1523, como teniente de gobernador)
  • Pedro Moreno (1524)
Sucesor

Cuatro sucesivos:


Información personal
Nacimiento ca. 1489
Banner of arms crown of Castille Habsbourg style.svg Corona de Castilla
Fallecimiento después de 1544
Flag of Cross of Burgundy.svg Imperio español
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Jurista y gobernante colonial

Antonio de la Gama (nacido en la Corona de Castilla alrededor de 1489 – fallecido en el Imperio español después de 1544) fue un licenciado en Leyes y un importante funcionario. Ocupó varios cargos en las tierras que España estaba explorando y organizando en América.

Fue teniente de gobernador de Puerto Rico desde 1519 hasta 1521, como parte del Virreinato colombino. Más tarde, fue nombrado gobernador de la provincia de Puerto Rico de 1529 a 1530. Al mismo tiempo, fue gobernador interino de Castilla del Oro (hoy Panamá) desde 1529 hasta 1533.

También fue teniente de gobernador del Cuzco (hoy Perú) en varios periodos: de 1538 a 1539, luego de finales de 1541 a principios de 1542, y finalmente de finales de 1542 a mediados de 1543.

Biografía

Origen y primeros años

Antonio de la Gama nació cerca del año 1489 en alguna parte de la Corona de Castilla. En ese tiempo, los Reyes Católicos gobernaban juntos.

Tenía un hermano llamado Sebastián de la Gama, quien vivió en la isla de Puerto Rico desde principios de 1511. A Sebastián se le dio la responsabilidad de un grupo de habitantes nativos taínos en la villa de San Germán, que se había fundado hacía poco.

Su formación como jurista

Hacia 1517, Antonio de la Gama tenía el título de bachiller. Entre abril y septiembre de 1518, obtuvo el título de licenciado en Leyes. En diciembre de ese mismo año, en Zaragoza, Antonio de la Gama y fray Bartolomé de las Casas estaban en el Consejo de Indias. Allí se estaban preparando nuevas leyes para mejorar la vida de los pueblos originarios del Nuevo Mundo.

Un experto en leyes, el doctor Juan Fernández de la Gama, fue encargado de aplicar estas leyes en Puerto Rico. Sin embargo, él no pudo aceptar el cargo debido a su edad y salud. Bartolomé de las Casas colaboró con Rodrigo de Figueroa, quien fue enviado a La Española para aplicar estas nuevas normas.

Viajes y cargos en América

En lugar del doctor Fernández de la Gama, el licenciado Antonio de la Gama fue enviado desde Barcelona en marzo de 1519. Su misión era aplicar las nuevas leyes y actuar como juez de residencia en la isla de Puerto Rico. Embarcó en junio desde Sevilla y llegó a América a mediados de julio.

Antes de ser gobernador interino de Castilla del Oro, Antonio de la Gama volvió a ser juez de residencia en la isla de San Juan Bautista (actual Puerto Rico) en marzo de 1528. En esa fecha, pidió a María de Toledo, la viuda de Diego Colón (quien era la virreina en las Indias), que lo nombraran gobernador de la isla en nombre de Luis Colón, el nieto de Cristóbal Colón.

Su trabajo como gobernador en Castilla del Oro fue muy efectivo. Ayudó a reconstruir la ciudad de Natá y comenzó la construcción de un camino terrestre entre Panamá y Nombre de Dios. También se preocupó por proteger a los indígenas y por mantener el orden.

Contó con la ayuda del obispo Tomás de Berlanga, quien apoyó sus ideas para el progreso y la mejora de la salud y la moral.

Fue nombrado gobernador interino de Castilla del Oro desde agosto de 1529 hasta julio de 1533. Durante su gobierno, en 1531, salió de Panamá la expedición de Francisco Pizarro, que llevó a la exploración y organización del Perú.

Más tarde, fue nombrado teniente de gobernador del Cuzco de 1538 a 1539, reemplazando a Hernando Pizarro.

Volvió a ocupar el puesto de teniente de gobernador del Cuzco desde el 24 de diciembre de 1541 hasta 1542, cuando fue reemplazado por Cristóbal de Sotelo.

Finalmente, fue nombrado de nuevo teniente de gobernador del Cuzco desde finales de 1542 hasta 1543.

Véase también

kids search engine
Antonio de la Gama para Niños. Enciclopedia Kiddle.