robot de la enciclopedia para niños

Anexo:Animales emblemáticos de cada país para niños

Enciclopedia para niños

Un animal nacional es un símbolo importante para un país. Representa la identidad, la cultura y, a veces, la historia de una nación. Estos animales pueden aparecer en escudos, banderas, monedas o simplemente ser reconocidos por la gente como un emblema especial. A menudo, se eligen por su fuerza, belleza, características únicas o porque son nativos de ese lugar.

Animales Nacionales de América

En el continente americano, muchos países han elegido animales que viven en sus tierras como símbolos.

América del Norte: Símbolos de Fuerza y Naturaleza

En América del Norte, encontramos animales que representan la grandeza de la naturaleza.

  • Canadá tiene al Castor americano (Castor canadensis). Este roedor es conocido por su habilidad para construir diques y por su trabajo en equipo, lo que lo convierte en un símbolo de esfuerzo y perseverancia.
  • Los Estados Unidos tienen dos animales importantes: el Águila calva (Haliaeetus leucocephalus) y el Bisonte americano (Bison bison). El águila calva es un ave majestuosa que simboliza la libertad, mientras que el bisonte representa la fuerza y la resistencia de la vida salvaje.
  • México cuenta con varios animales emblemáticos. El Águila real (Aquila chrysaetos) es muy importante y aparece en su escudo nacional. Otros animales que representan a México son el Ajolote (Ambystoma mexicanum), un anfibio único que vive en sus aguas, el Xoloitzcuintle (Canis lupus familiaris), un perro sin pelo con mucha historia, el Jaguar (Panthera onca), un felino poderoso, y el Pájaro Bandera (Trogon Mexicanus), un ave colorida.

América Central: Aves y Mamíferos Emblemáticos

Los países de América Central también tienen animales que reflejan su rica biodiversidad.

  • Guatemala se identifica con el Quetzal (Pharomachrus mocinno), un ave de plumas largas y brillantes que simboliza la libertad.
  • Honduras tiene al Venado cola blanca (Odocoileus virginianus truei) y a la Guacamaya o guara roja (Ara macao cyanoptera), un loro de colores vivos.
  • El Salvador y Nicaragua comparten el Torogoz o Guardabarranco (Eumomota superciliosa), un ave con una cola muy particular.
  • Costa Rica tiene varios animales que la representan, como el Venado cola blanca, el Yigüirro (Turdus grayi), una rana verde de ojos rojos (Agalychnis callidryas), el Manatí (Trichechus manatus) y el Perezoso (Choloepus hoffmanni y Bradypus variegatus), conocido por su lentitud y tranquilidad.
  • Panamá tiene como símbolo al Águila harpía (Harpia harpyja), una de las águilas más grandes y fuertes del mundo.

Antillas: Fauna Insular y Marina

Las islas del Caribe también tienen animales que las hacen únicas.

  • Las Bahamas tienen al Flamenco rojo (Phoenicopterus ruber), un ave de color rosa intenso, y a la Aguja azul (Makaira nigricans), un pez marino.
  • Cuba se identifica con el Trogón tocororo (Priotelus temnurus), un ave con los colores de su bandera.
  • Jamaica tiene al Colibrí portacintas piquirrojo (Trochilus polytmus), un colibrí con plumas de cola muy largas.
  • Dominica tiene al Loro Sisserou (Amazona imperialis), un loro grande y colorido.
  • Trinidad y Tobago tiene al Ibis escarlata (Eudocimus ruber), un ave con un plumaje rojo brillante.

América del Sur: Diversidad de Especies

América del Sur, con su gran variedad de ecosistemas, tiene muchos animales nacionales.

  • Argentina tiene al Hornero común (Furnarius rufus), un ave conocida por construir nidos de barro con forma de horno.
  • Uruguay tiene al Tero (Vanellus chilensis lampronotus), un ave que se encuentra en sus campos.
  • Paraguay tiene al Pájaro campana (Procnias nudicollis), famoso por su canto que suena como una campana.
  • Chile, Bolivia, Colombia y Ecuador comparten al majestuoso Cóndor andino (Vultur gryphus), un ave enorme que vuela sobre las montañas de los Andes. Chile también tiene al Huemul (Hippocamelus bisulcus), un ciervo nativo.
  • Perú tiene varios animales nacionales, como la Vicuña (Vicugna vicugna), un camélido andino, el Gallito de las rocas (Rupicola peruviana), un ave de colores vibrantes, y el Perro sin pelo del Perú (Canis familiaris), una raza antigua.
  • Venezuela tiene al Turpial (Icterus icterus), un ave con plumaje amarillo y negro.
  • Brasil tiene al Zorzal colorado (Turdus rufiventris), un ave cantora muy común.

Animales Nacionales de Europa

Europa, con su rica historia y paisajes variados, también tiene animales que la representan.

Europa Meridional: Símbolos Históricos y Naturales

  • España tiene al León hispano (una personificación nacional) y al Toro (Bos primigenius taurus), símbolos de fuerza y tradición.
  • Italia tiene al Lobo italiano (Canis lupus italicus), un animal que ha sido parte de muchas leyendas.
  • Portugal tiene al Gallo de Barcelos (un ser mitológico) y al Lobo Ibérico (Canis lupus signatus).
  • El Vaticano tiene a la Paloma (Columbidae), que simboliza la paz.

Europa Occidental: Diversidad de Emblemas

  • Francia tiene al Gallo galo (Gallus gallus domesticus), un símbolo de orgullo y valentía.
  • Bélgica tiene al Cernícalo vulgar (Falco tinnunculus), al León europeo (Panthera leo persica) y al Gallo belga (Gallus gallus domesticus).
  • Los Países Bajos también tienen al León europeo (Panthera leo persica).
  • Irlanda tiene al Ciervo rojo (Cervus elaphus).
  • El Reino Unido tiene varios símbolos: el León del Atlas (Panthera leo leo) para Inglaterra, el Unicornio (un ser mitológico) para Escocia, el Ciervo rojo para Irlanda del Norte y el Dragón galés (un ser mitológico) para Gales.

Europa Central: De Aves a Perros

  • Suiza tiene al San bernardo (Canis lupus familiaris), un perro grande y amigable, conocido por sus rescates en la nieve.
  • Alemania y Austria comparten al Águila real (Aquila chrysaetos chrysaetos), un ave poderosa.
  • Polonia tiene al Pigargo europeo (Haliaeetus albicilla), un águila marina.

Europa del Norte: Animales del Frío

  • Suecia y Noruega tienen al Alce (Alces alces), un gran mamífero de los bosques.
  • Dinamarca tiene al Cisne (Cygnus olor), un ave elegante.
  • Finlandia tiene al Oso pardo europeo (Ursus arctos arctos), un símbolo de la naturaleza salvaje.
  • Lituania tiene a la Cigüeña blanca (Ciconia ciconia), un ave que trae buena suerte.

Europa Oriental y el Cáucaso: Grandes Depredadores y Mitos

  • Rusia tiene al Oso pardo europeo (Ursus arctos arctos), al Lobo de Tundra (Canis lupus albus) y al Tigre de Amur (Panthera tigris altaica), grandes depredadores de sus vastos territorios.
  • Bielorrusia tiene al Bisonte europeo (Bison bonasus).
  • Ucrania tiene al Alce (Alces alces).
  • Armenia tiene al Pigargo europeo (Haliaeetus albicilla).
  • Azerbaiyán tiene al Caballo de Karabaj (Equus ferus ferus), una raza de caballo muy apreciada.

Animales Nacionales de África

África, un continente con una fauna increíble, tiene muchos animales salvajes como símbolos.

África del Norte: Animales del Desierto

  • Marruecos tiene al León del Atlas (Panthera leo leo), una subespecie de león que habitaba en la región.
  • Argelia tiene al Fénec (Fennecus zerda), un pequeño zorro del desierto con orejas grandes.
  • Egipto tiene al Águila esteparia (Aquila nipalensis).
  • Sudán tiene al Secretario (Sagittarius serpentarius), un ave de patas largas que caza serpientes.

África Oriental: La Gran Fauna Salvaje

  • Etiopía tiene al León abisinio (Panthera leo abyssinica).
  • Kenia tiene al Leopardo del este (Panthera pardus suahelica) y al Elefante africano de sabana (Loxodonta africana), dos de los animales más icónicos de la sabana.
  • Uganda tiene a la Grulla Crestada (Balearica regulorum gibbericeps) y al Cobo de Uganda (Kobus kob kob).
  • Tanzania tiene a la Jirafa (Giraffa camelopardalis reticulata), el animal terrestre más alto.
  • Zambia tiene al Pigargo vocinglero (Haliaeetus vocifer) y al Búfalo africano negro (Syncerus caffer caffer).
  • Madagascar tiene al Lémur de cola anillada (Lemur catta), un primate único de la isla.
  • Mauricio tiene al Dodo (Raphus cucullatus), un ave que lamentablemente se extinguió.

África Austral: Antílopes y Aves

África Central: Animales Exóticos

  • Angola tiene al Antílope sable gigante (Hippotragus niger Variani), un antílope muy raro.
  • Ruanda tiene al Leopardo (Panthera pardus chui).
  • La República Democrática del Congo tiene al Okapi (Okapia johnstoni), un animal con rayas de cebra en las patas, pero pariente de la jirafa.

África Occidental: Símbolos de la Selva

Animales Nacionales de Asia

Asia, el continente más grande, alberga una increíble variedad de animales que son símbolos nacionales.

Asia Occidental: De Aves a Caballos

  • Líbano tiene a la Hiena rayada (Hyaena hyaena).
  • Israel tiene a la Abubilla (Upupa epops), un ave con una cresta distintiva.
  • Jordania tiene al Águila real (Aquila chrysaetos).
  • Arabia Saudita tiene al Caballo árabe (Equus ferus caballus), una de las razas de caballos más antiguas y elegantes.
  • Catar y Omán tienen al Órix de Arabia (Oryx leucoryx), un antílope del desierto.

Asia Central: Felinos y Mitos

  • Afganistán y Pakistán tienen al Leopardo de las nieves (Panthera uncia), un felino hermoso y escurridizo que vive en las montañas. Pakistán también tiene al Marjor (Capra falconeri), una cabra salvaje.
  • Uzbekistán tiene al Pájaro es Khumo (un ser mitológico).
  • Kazajistán tiene al Tulpar (un ser mitológico), similar a un pegaso.

Asia Meridional: Aves y Grandes Felinos

Asia Oriental: Pandas y Dragones

  • China tiene al Panda gigante (Ailuropoda melanoleuca), un animal muy querido y símbolo de la conservación.
  • Taiwán tiene a la Urraca de Formosa (Urocissa caerulea), un ave colorida.
  • Mongolia tiene al Caballo mongol (Equus ferus caballus), fundamental en su historia y cultura.
  • Corea del Norte tiene a Chollima (un ser mitológico), un caballo alado.
  • Corea del Sur tiene al Tigre siberiano (Panthera tigris altaica).
  • Japón tiene al Faisán verde (Phasianus versicolor) y al Koi (Cyprinus carpio), un tipo de carpa muy apreciada.

Asia Sudoriental: De Búfalos a Dragones

  • Filipinas tiene al Carabao (Bubalus bubalis carabanesis), un búfalo de agua, y al Águila monera (Pithecophaga jefferyi), una de las águilas más grandes del mundo.
  • Malasia tiene al Tigre malayo (Panthera tigris jacksoni).
  • Indonesia y Tailandia tienen al Garuda (un ser mitológico), una criatura mítica con cuerpo de ave y humano. Indonesia también tiene al Dragon de komodo (Varanus komodoensis), el lagarto más grande del mundo. Tailandia y Laos también tienen al Elefante asiático (Elephas maximus).
  • Singapur tiene al Merlion (un ser mitológico), una criatura con cabeza de león y cuerpo de pez.
  • Camboya tiene al Kouprey (Bos sauveli), un tipo de toro salvaje.
  • Vietnam tiene al Búfalo de agua (Bubalus bubalis).

Animales Nacionales de Oceanía

Oceanía, con sus islas y su fauna única, también tiene animales que la representan.

  • Australia tiene al Canguro rojo (Macropus rufus), un marsupial icónico, y al Emú (Dromaius novaehollandiae), un ave grande que no vuela.
  • Nueva Zelanda tiene al Kiwi (Apteryx sp.), un ave nocturna que no vuela y es muy especial para el país.
  • Papúa Nueva Guinea tiene al Ave del paraíso raggiana (Paradisaea raggiana), conocida por sus hermosas plumas, y al Dugón (Dugong dugon), un mamífero marino.
  • Fiyi tiene al Lori solitario (Phigys solitarius), un loro colorido.
  • Samoa tiene a la Paloma manumea (Didunculus strigirostris).
  • Tonga tiene a la Paloma imperial del Pacífico (Ducula pacifica).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: List of national animals Facts for Kids

kids search engine
Anexo:Animales emblemáticos de cada país para Niños. Enciclopedia Kiddle.