Aguja azul para niños
La aguja azul (Makaira nigricans), también conocida como aguja azul del Atlántico, es un pez muy grande que vive en las aguas frías del Océano Atlántico. Es un tipo de marlín, conocido por su velocidad y su forma de espada.
Este pez se encuentra en muchas partes del Atlántico, desde el norte, cerca de Canadá, hasta el sur, cerca de Argentina. También se le ve en el este, desde las Azores hasta Sudáfrica. La aguja azul viaja mucho, cruzando el océano o el ecuador, buscando comida y lugares para reproducirse. Son peces solitarios y se les considera bastante fuertes.
Datos para niños
Aguja azul |
||
---|---|---|
![]() Makaira nigricans
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Orden: | Perciformes | |
Familia: | Istiophoridae | |
Género: | Makaira | |
Especie: | M. nigricans Lacépède, 1802 |
|
Distribución | ||
![]() |
||
Contenido
¿Cómo es la Aguja Azul?
La aguja azul tiene un cuerpo muy particular. Su parte de arriba es de un azul oscuro, mientras que su vientre es plateado y blanco. Tiene dos aletas en la espalda, y la primera es más grande y especial de su familia. Lo más llamativo es su mandíbula superior, que es muy larga y puntiaguda, como una espada.
Estos peces pueden crecer mucho, ¡más de tres metros de largo! Hay una diferencia de tamaño entre machos y hembras. Las hembras son mucho más grandes, llegando a pesar más de 450 kilogramos. Los machos, en cambio, no suelen pesar más de 160 kilogramos.
¿Dónde Vive y Cómo Viaja?
La aguja azul vive en las aguas cálidas y templadas del Océano Atlántico. Se encuentra en zonas tropicales y subtropicales. Sus viajes son muy largos, a veces cruzan todo el Atlántico o se mueven entre el norte y el sur del ecuador. Hacen estos viajes para encontrar comida y para reproducirse. El desove, que es cuando ponen sus huevos, ocurre en verano y otoño.
¿Qué Come la Aguja Azul?
La aguja azul es un depredador. Se alimenta de muchos tipos de peces y de cefalópodos (como calamares y pulpos). Aunque a menudo ataca a los grupos de peces que nadan cerca de la superficie, también puede buscar alimento en las profundidades del océano.
¿Por Qué es Importante Protegerla?
La aguja azul es una especie importante en el ecosistema marino. Actualmente, la UICN la considera una especie "Vulnerable". Esto significa que su población ha disminuido y necesita protección para asegurar que siga existiendo en el futuro.