Águila monera para niños
Datos para niños
Águila monera |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro crítico (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Accipitriformes | |
Familia: | Accipitridae | |
Género: | Pithecophaga Ogilvie-Grant, 1896 |
|
Especie: | P. jefferyi Ogilvie-Grant, 1896 |
|
Distribución | ||
![]() Distribución en Filipinas |
||
El águila monera o águila filipina (Pithecophaga jefferyi) es un ave rapaz muy grande que vive en las selvas de Filipinas. Pertenece a la familia de las Accipitridae, que incluye a las águilas y halcones. Es una de las águilas tropicales más grandes del mundo y el ave nacional de Filipinas. No se conocen subespecies de esta ave.
Contenido
Descubriendo el Águila Filipina
El águila filipina fue descubierta por la ciencia en el año 1896. Esto fue un poco tarde porque estas aves suelen vivir escondidas en los bosques. Al principio, se le llamó "Águila come-monos" porque los habitantes de la zona decían que solo comía monos. De ahí viene su nombre científico, Pithecophaga, que significa "comedor de monos" en griego.
¿Qué come el Águila Filipina?
Años después, las investigaciones mostraron que el águila filipina come muchas otras cosas además de monos. Su dieta incluye animales como el colugo de Filipinas, algunas serpientes, lagartos varanos y aves grandes como los calaos. Para evitar confusiones con otras águilas, se le cambió el nombre a águila filipina.
¿Dónde vive el Águila Filipina?
En 1940, se podían encontrar águilas filipinas en las selvas de Luzón, Samar, Leyte y Mindanao. Se calcula que en ese tiempo había unas 6000 de estas aves.
La situación actual de su población
Hoy en día, el número de águilas filipinas es mucho menor. Se estima que solo quedan alrededor de 370 ejemplares. La mayoría de ellas, unos 300, viven en la isla de Mindanao. En Luzón, están casi extintas. Esto significa que es una especie en peligro crítico.
Características físicas del Águila Filipina
Las águilas filipinas hembras son más grandes que los machos, entre un 10% y un 20% más. Una hembra puede medir hasta un metro de largo y pesar 7 kilos. Su envergadura (la distancia de una punta del ala a la otra) puede superar los dos metros. Esto las convierte en una de las aves rapaces más grandes del mundo.
¿Cuánto tiempo vive un Águila Filipina?
Estas aves pueden vivir entre 30 y 60 años en la naturaleza. Si se encuentran en cautiverio, es decir, bajo el cuidado de humanos, pueden vivir incluso más tiempo.
Esfuerzos para la conservación del Águila Filipina
Para ayudar a estas aves, en 1976 se abrió un centro de rehabilitación para águilas filipinas que habían sido rescatadas. Este centro está cerca del Parque Nacional Monte Apo, a unos 37 kilómetros de Dávao.
Cría de águilas en cautiverio
Durante 14 años, fue muy difícil lograr que las águilas se reprodujeran en el centro. No tenían el equipo ni los conocimientos adecuados. Aunque las águilas se apareaban, los huevos no eran fértiles y no nacían polluelos.
Finalmente, el 15 de enero de 1992, nació el primer polluelo de águila filipina en cautiverio en todo el mundo. Lo llamaron Pag-Asa. Una de las mejores épocas de cría fue entre los años 2000 y 2001, cuando nacieron dos polluelos. En total, 9 de las 23 águilas que viven en el centro nacieron allí.
Véase también
En inglés: Philippine eagle Facts for Kids