robot de la enciclopedia para niños

Torogoz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Momoto cejiazul
Turquoise-browed Motmot (7046728729).jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Coraciiformes
Familia: Momotidae
Género: Eumomota
P. L. Sclater, 1858
Especie: E. superciliosa
Sandbach, 1837
Subespecies
Véase el texto

El momoto cejiazul (Eumomota superciliosa) es un ave muy colorida que vive en América Central, desde la península de Yucatán hasta Panamá. También se le ha visto en América del Sur, específicamente en Colombia, donde lo llaman Barranquero.

Esta hermosa ave es conocida con diferentes nombres en la región. En El Salvador se le llama torogoz y fue declarada ave nacional en noviembre de 1999. En Nicaragua se le conoce como guardabarranco y también es su ave nacional desde 1971. El momoto cejiazul es una especie común y no se encuentra en peligro de extinción.

Momoto Cejiazul: Características y Apariencia

El momoto cejiazul es un ave de tamaño mediano, similar al puño de un adulto. Mide alrededor de 34 cm de largo y pesa unos 65 gramos. Su cuerpo es principalmente verde, con tonos rojizos en la espalda y el vientre.

Colores Vibrantes y Marcas Distintivas

Este pájaro tiene un plumaje muy llamativo con colores como el verde, celeste brillante, blanco, amarillo, anaranjado y negro. Una de sus características más notables es una raya azul claro sobre el ojo, que parece un antifaz. También tiene una marca negra vertical en la garganta, bordeada de azul. Las plumas de sus alas y la parte superior de su cola son de un hermoso color azul.

La Curiosa Cola del Momoto Cejiazul

Un rasgo muy especial de esta ave son las dos plumas largas que sobresalen de su cola. Estas plumas tienen una parte central sin plumas y una punta ancha, como si fueran dos raquetas. Cuando el momoto cejiazul se siente en peligro o está alerta, mueve su cola de un lado a otro, como el péndulo de un reloj. Por eso, en Yucatán lo llaman "pájaro reloj" o "pájaro toh".

¿Cómo Suena el Momoto Cejiazul?

El sonido que hace el momoto cejiazul es un graznido nasal, que suena como "cwawcaca" o "cwaanhoho". A veces repite este sonido, y se puede escuchar desde lejos.

Dónde Vive el Momoto Cejiazul: Hábitat y Distribución

Archivo:Motmot1
Ejemplar en Costa Rica

El momoto cejiazul prefiere vivir en lugares abiertos, como los bordes de las selvas, los bosques cerca de los ríos y los matorrales. Es más fácil de ver que otros momotos porque a menudo se posa en alambres, cercas o cables de teléfono. Desde allí, busca su comida.

Alimentación del Momoto Cejiazul

Este pájaro se alimenta principalmente de insectos y pequeños reptiles. También le gusta comer frutas.

Regiones donde Habita el Momoto Cejiazul

En Nicaragua, se le encuentra sobre todo en las zonas boscosas de la costa del Pacífico. Esto incluye departamentos como Granada, Masaya, Carazo, Rivas y Managua. También es común en la provincia de Yucatán, en México.

La Familia del Momoto Cejiazul: Reproducción

El momoto cejiazul construye su nido en áreas de piedra caliza o en la tierra. Hace un agujero cerca de un camino, un río o un arroyo.

Huevos y Crías del Momoto Cejiazul

La hembra pone de 3 a 5 huevos blancos directamente sobre el suelo, dentro de la madriguera. Los huevos son incubados por los padres. La época de reproducción de estas aves es entre mayo y junio.

Variedades del Momoto Cejiazul: Subespecies

Existen siete tipos o subespecies reconocidas del Eumomota superciliosa:

  • Eumomota superciliosa bipartita: Se encuentra en la vertiente del Golfo de México en el sur de México y en la vertiente del Océano Pacífico de Guatemala.
  • Eumomota superciliosa superciliosa: Habita en el sudeste de México (estados de Tabasco, Campeche, el norte de Yucatán y la isla Cozumel).
  • Eumomota superciliosa vanrossemi: Vive en el interior seco de Guatemala, en los valles de los ríos Negro y Motagua.
  • Eumomota superciliosa sylvestris: Se encuentra en las tierras bajas de la costa del mar Caribe en el este de Guatemala.
  • Eumomota superciliosa apiaster: Desde El Salvador hasta el oeste de Honduras y el noroeste de Nicaragua.
  • Eumomota superciliosa euroaustris: Vive en la vertiente seca del Caribe en el norte de Honduras.
  • Eumomota superciliosa australis: Se encuentra en la vertiente del Pacífico del noroeste de Costa Rica.

El Momoto Cejiazul en la Cultura

El guardabarranco, como se le conoce en Nicaragua, ha aparecido en los billetes de 5,000 córdobas nicaragüenses en 1985. También se puede ver en los billetes de 200 córdobas de 2007.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Turquoise-browed motmot Facts for Kids

kids search engine
Torogoz para Niños. Enciclopedia Kiddle.