Marjor para niños
Datos para niños
Marjor |
||
---|---|---|
![]() Marjor macho en cautividad en el parque zoológico de Augsburgo
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Casi amenazado (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Artiodactyla | |
Familia: | Bovidae | |
Subfamilia: | Caprinae | |
Género: | Capra | |
Especie: | C. falconeri (Wagner, 1839) |
|
Distribución | ||
![]() Capra falconeri |
||
Subespecies | ||
Véase el texto
|
||
El marjor (Capra falconeri) es una especie de mamífero salvaje que pertenece a la familia de los bóvidos, como las cabras y las ovejas. Vive en las montañas de Asia Central y el Himalaya. En persa, la palabra "marjor" significa "comedor de serpientes". Es el animal nacional de Pakistán.
Los cuernos del marjor son muy llamativos. Lamentablemente, esta especie se considera "casi amenazada" en la Lista Roja de la UICN, que es una lista mundial de animales en peligro.
Contenido
¿Cómo es el Marjor?
El marjor puede medir hasta 1.4 metros de largo y 1 metro de alto hasta los hombros. Puede pesar hasta 100 kilogramos. Los machos tienen cuernos muy grandes, que pueden superar el metro y medio de largo.
Su pelaje es de color pardo claro a marrón. En verano es corto y liso, pero en invierno se vuelve más largo y grueso para protegerse del frío. Las patas tienen pelo blanco y negro.
Diferencias entre Machos y Hembras
Los marjores machos y hembras son diferentes en su apariencia, a esto se le llama dimorfismo sexual.
- Los machos tienen el pelo más largo en la barbilla, el pecho y las patas.
- Las hembras son de un color más rojizo, con el pelo más corto y una barba pequeña y oscura. No tienen la melena larga de los machos.
Ambos sexos tienen cuernos con una forma de espiral muy rizada. Estos cuernos se juntan en la cabeza y se separan hacia las puntas. Los cuernos de los machos pueden crecer hasta 160 cm, mientras que los de las hembras alcanzan unos 25 cm.
¿Dónde Vive el Marjor?
El marjor se encuentra en países como Afganistán, India, Pakistán, Tayikistán y Uzbekistán. Habita en montañas a alturas que van desde los 600 hasta los 3,600 metros sobre el nivel del mar.
Prefieren vivir en zonas con arbustos y árboles como encinas, pinos y enebros. En los zoológicos, solo hay registrados unos 321 ejemplares de marjor.
¿Cómo se Comporta el Marjor?
Los marjores son animales diurnos, lo que significa que están activos durante el día. Suelen buscar comida temprano por la mañana y al final de la tarde.
Su alimentación cambia según la estación:
- En primavera y verano, comen hierba.
- En invierno, buscan ramas y hojas de árboles, a veces parándose sobre sus patas traseras para alcanzar las más altas.
Vida en Manada y Reproducción
Los marjores viven en manadas, que suelen tener unos nueve animales. Estas manadas están formadas principalmente por hembras adultas y sus crías. Los machos adultos, en cambio, suelen vivir solos.
La época de apareamiento es en invierno. Durante este tiempo, los machos luchan entre sí, empujándose y golpeando sus cuernos para ver quién es el más fuerte.
El embarazo de la hembra dura entre 135 y 170 días. Generalmente, nacen una o dos crías, aunque a veces pueden ser tres. Las crías se quedan con su madre y dejan de tomar leche a los 5 o 6 meses. Las hembras pueden tener crías a partir de los 2 años, mientras que los machos no se reproducen hasta los 4 o 5 años.
Depredadores Naturales
Los principales animales que cazan marjores en la naturaleza son el leopardo de las nieves, el lobo y el lince boreal.
Subespecies del Marjor
Existen varias subespecies de marjor, que son como "variedades" de la misma especie. Algunas de ellas son:
- Capra falconeri falconeri: Conocido como marjor de cuernos anchos.
- Capra falconeri heptnerni: También llamado marjor tayiko o de Bujará.
- Capra falconeri megaceros: Conocido como marjor de cuernos rectos.
Véase también
En inglés: Markhor Facts for Kids