robot de la enciclopedia para niños

Oso pardo europeo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Oso pardo europeo
Ours brun parcanimalierpyrenees 1.jpg
Ejemplar macho del Parc Animalier des Pyrenées, en Argelès-Gazost.
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Carnivora
Familia: Ursidae
Género: Ursus
Especie: U. arctos
Subespecie: U. a. arctos
Linnaeus, 1758

El oso pardo europeo (Ursus arctos arctos) es un tipo de oso pardo que vive en Europa. Se encuentra desde la península ibérica hasta Escandinavia y Rusia.

Oso Pardo Europeo: Un Gigante de los Bosques

Los osos pardos europeos son animales típicos de los bosques antiguos de Europa. En el oeste, prefieren los bosques, y en el este, pueden vivir en hábitats de tundra.

¿Cómo es el Oso Pardo Europeo?

Tamaño y Apariencia

Archivo:Ours brun parcanimalierpyrenees 3
Ejemplar del Parc animalier des Pyrénées. 2005.
Archivo:Ours des pyrenees aspe 2002
Ejemplar en el Valle de Aspe.

Un oso pardo europeo puede medir hasta 2.5 metros desde el hocico hasta la cola. Su altura a la altura de los hombros (cruz) es de aproximadamente 1.30 metros. Los machos adultos suelen pesar entre 250 y 300 kilogramos, aunque algunos pueden llegar a pesar hasta 481 kilogramos. Las hembras son más pequeñas, pesando entre 150 y 250 kilogramos.

El color de su pelaje varía mucho. Puede ser desde un marrón muy oscuro hasta un dorado claro, pasando por diferentes tonos de gris. Las crías a menudo tienen un collar blanco alrededor del cuello, que suele desaparecer cuando cumplen un año.

Su pelaje se renueva una vez al año, en verano. Los osos pardos europeos viven entre 20 y 25 años en la naturaleza, aunque algunos han vivido hasta 34 años. En cautiverio, pueden vivir hasta 47 años.

Sentidos Asombrosos

La vista de los osos no es tan buena como otros de sus sentidos, pero pueden ver colores por la noche. A lo lejos, distinguen formas, pero no detalles. Detectan mejor los objetos en movimiento que los que están quietos. A veces, se paran sobre sus patas traseras para ver mejor.

Su oído es muy agudo y desarrollado. Pero su sentido más importante es el olfato, que es excelente y les ayuda mucho en su vida diaria. Gracias a él, pueden encontrar comida a gran distancia y detectar el olor de otros osos.

Dientes Especiales

Los osos pardos tienen entre 36 y 38 dientes. Tienen cuatro colmillos fuertes y puntiagudos, como otros animales carnívoros. Sin embargo, también tienen dientes planos que les permiten cortar hierba y triturar plantas. Esto demuestra que su dentadura está perfectamente adaptada para comer de todo, ya que son omnívoros.

¿Dónde Viven los Osos Pardos Europeos?

En Europa, hay dos grupos genéticos principales de osos pardos: los del este y los del oeste. Los osos del oeste se dividieron en dos grupos durante la glaciación de Würm, uno en la península ibérica y otro en los Balcanes.

Actualmente, las poblaciones más grandes y estables se encuentran en el este de Europa, en países como Rusia, Estonia, Letonia, Polonia, Eslovaquia, Rumania y Ucrania (en los Cárpatos). También hay poblaciones importantes en la península escandinava, en Suecia, Finlandia y Rusia.

De los osos del grupo genético occidental, solo la población de los Balcanes (en la antigua Serbia y zonas cercanas a Austria e Italia) es estable a largo plazo. En Austria e Italia, se han realizado proyectos para reintroducir osos en algunas zonas.

Las poblaciones del grupo ibérico, que viven en la cordillera Cantábrica y los Pirineos, están en una situación más delicada. Sin embargo, gracias a organizaciones como la fundación Oso Pardo, la situación del oso pardo cantábrico está mejorando. En los Pirineos, se han hecho esfuerzos para recuperar la especie, pero aún no se ha logrado una población completamente estable.

¿Cómo se Reproducen los Osos?

Los osos pueden empezar a tener crías entre los tres y los cinco años. Se aparean entre mayo y julio. Las hembras suelen tener de una a tres crías, y a veces cuatro, en enero, mientras están en su osera (su refugio de invierno).

Al nacer, los oseznos pesan solo unos 350 gramos. Al cumplir un año, ya pesan entre 20 y 25 kilogramos. Viven con su madre aproximadamente un año y medio. Las hembras suelen tener crías cada dos años o más.

¿Qué Comen los Osos Pardos?

Los osos son omnívoros, lo que significa que comen de todo. En primavera y otoño, su dieta es principalmente vegetal. También comen restos de animales. Les encanta la miel de los panales.

Además, cazan pequeños animales e insectos. Cuando los salmones suben por los ríos, los osos se convierten en pescadores y se concentran cerca de las orillas. Algunos osos, de forma excepcional, pueden cazar animales más grandes, como animales de granja o de caza.

¿Cómo Viven los Osos?

El Sueño de Invierno

Los osos pasan el invierno en sus oseras, donde duermen un sueño ligero. Durante este período, las hembras dan a luz y empiezan a cuidar a sus crías.

Sus Hogares y Territorios

Las hembras suelen moverse por áreas de varias decenas de kilómetros cuadrados. Los machos, en cambio, tienen territorios mucho más grandes, que pueden incluir las áreas de varias hembras. Por ejemplo, un macho en Suecia o Noruega puede moverse por una extensión de más de 5000 kilómetros cuadrados.

Los osos prefieren vivir en bosques de robles, hayas y abedules. También usan zonas con arbustos, matorrales y rocas.

¿Cómo Saber si Hay un Oso Cerca?

Las huellas del oso pardo son muy fáciles de reconocer: son grandes y anchas, y se ven claramente las marcas de sus fuertes uñas, dedos y la planta de sus patas. Los expertos también pueden saber si hay un oso cerca por las marcas de sus uñas en los árboles, las piedras que han volteado, las colmenas que han visitado o los pelos que dejan en cortezas y cercas.

¿Cuántos Osos Pardos Hay?

A nivel mundial, la especie se considera de "preocupación menor" por la UICN. Sin embargo, en algunas zonas, las poblaciones han disminuido.

Aquí tienes una idea de cuántos osos pardos se estiman en algunos países:

  • España:

* Cordillera Cantábrica: unos 350 (300 en el oeste, 50 en el este). * Pirineos: unos 70 (compartidos con Francia).

  • Francia:

* Pirineos: unos 70 (compartidos con España).

  • Italia:

* Alpes: 25-30 * Abruzzo: 50-85

  • Eslovenia: 350-450
  • Eslovaquia: 1200
  • Rumanía: 6000
  • Suecia: 600
  • Finlandia: 400
  • Estonia: 440-600

Poblaciones en España

Oso Pardo de los Pirineos

Este oso es similar al cantábrico, pero los machos adultos suelen ser más altos y pesados. La población de osos pardos en los Pirineos ha enfrentado desafíos para su supervivencia. Se han realizado proyectos para reintroducir osos de otras zonas para ayudar a la población.

En la parte central y oriental de los Pirineos, hay una población de unos dieciséis osos, que provienen de reintroducciones realizadas en 1996, 1997 y 2006.

Oso Pardo Cantábrico
Archivo:Ursus arctos arctos. Distribucion 2017
Distribución del oso pardo cantábrico.

Los osos cantábricos son parecidos a los pirenaicos, pero un poco más pequeños. Su población se dividió en dos grupos, uno occidental y otro oriental, debido a la actividad humana.

  • Núcleo oriental: Ocupa unos 2480 kilómetros cuadrados en el noreste de León, norte de Palencia y algunas zonas de Cantabria y Asturias. Se estima que hay unos 40 osos en esta zona (datos de 2016).
  • Núcleo occidental: Es la población más grande, con unos 200 osos (estimación de 2016). Se extiende por unos 2600 kilómetros cuadrados, principalmente en Asturias, León y Lugo. En 2013, se observaron 33 osas y 62 crías, la cifra más alta desde que se empezaron a proteger.

Existen zonas importantes que necesitan ser protegidas para que los osos puedan moverse entre diferentes áreas y evitar que las poblaciones queden aisladas.

¿Qué Amenaza a los Osos Pardos?

Los osos pardos se enfrentan a varias amenazas, la mayoría causadas por las personas. Estas incluyen los cambios en el clima, la pérdida de sus hogares naturales y otras actividades humanas que ponen en peligro su supervivencia.

¿Los Osos se Acercan a las Ciudades?

A veces, los osos de la cordillera Cantábrica se acercan a zonas habitadas por personas. Esto puede ocurrir porque las hembras con crías buscan proteger a sus oseznos de los machos adultos. Los machos adultos suelen evitar las zonas humanas, lo que hace que estos lugares sean más seguros para las crías. Otras veces, los osos se acercan buscando comida, como colmenas de miel.

Se han registrado casos de osos que se acercaron a pueblos o zonas cercanas a centros urbanos. Por ejemplo, en los años 80, un oso visitó el patio de una casa para comer miel de las colmenas. En 1996, se vio una osa con su cría a solo 150 metros de un pueblo.

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Eurasian brown bear Facts for Kids

  • Reintroducción del oso en Pirineos
  • Reintroducción del oso en Austria central
  • Reintroducción del oso en el Trentino
kids search engine
Oso pardo europeo para Niños. Enciclopedia Kiddle.