Anexo:Colección de la National Gallery de Londres para niños
La National Gallery de Londres es uno de los museos de arte más importantes del Reino Unido. Se encuentra en Trafalgar Square, en el centro de Londres. Este museo alberga una de las colecciones más grandes del mundo de pinturas europeas.
Fue fundada en 1824, cuando el Gobierno británico compró 36 cuadros. Desde entonces, su colección ha crecido hasta tener cerca de 2300 pinturas. Estas obras de arte abarcan desde mediados del siglo XIII hasta el siglo XX, y la mayoría están expuestas para que todos las puedan ver. Esta página te mostrará algunas de las obras más destacadas de la colección.
Contenido
La National Gallery de Londres: Un Tesoro de Arte
La National Gallery es un lugar fascinante donde puedes viajar a través de la historia del arte. Sus salas están llenas de obras maestras creadas por artistas de diferentes países y épocas. Es un museo público, lo que significa que la entrada a su colección principal es gratuita, permitiendo que muchas personas disfruten del arte.
¿Qué Tipo de Arte Puedes Encontrar?
La colección de la National Gallery se centra en la pintura europea occidental. Esto incluye obras de artistas de países como Holanda, Inglaterra, Flandes, Francia, Alemania, Italia y España. Cada escuela o estilo de pintura tiene características únicas que reflejan la cultura y la época en la que fueron creadas.
Artistas Famosos y Sus Obras
La galería cuenta con muchas pinturas de artistas muy conocidos. Aquí te presentamos algunos de los más importantes por su escuela de origen:
Escuela Holandesa
- Johannes Vermeer - Famoso por sus escenas de la vida cotidiana.
- Rembrandt - Conocido por sus retratos y el uso de la luz.
Escuela Inglesa
- John Constable - Con 7 pinturas, famoso por sus paisajes.
- Thomas Gainsborough - Con 11 pinturas, conocido por sus retratos y paisajes.
- William Hogarth - Con 8 pinturas, famoso por sus escenas satíricas.
- J. M. W. Turner - Conocido por sus paisajes y marinas.
Escuela Flamenca
- Peter Paul Rubens - Con 24 pinturas, un maestro del arte barroco.
- Anthony van Dyck - Con 16 pinturas, famoso por sus retratos.
- Jan van Eyck - Conocido por sus detalles realistas.
Escuela Francesa
- Paul Cézanne - Con 11 pinturas, un pionero del arte moderno.
- Claude Monet - Con 19 pinturas, uno de los fundadores del impresionismo.
- Pierre Auguste Renoir - Con 11 pinturas, también un importante impresionista.
- Georges Pierre Seurat - Con 11 pinturas, conocido por el puntillismo.
Escuela Alemana
- Hans Holbein el Joven - Con 4 pinturas, famoso por sus retratos.
- Alberto Durero - Con 1 pintura, un gran artista del Renacimiento.
Escuela Italiana
- Leonardo da Vinci - Con 1 pintura y 1 dibujo, un genio del Renacimiento.
- Michelangelo - Con 2 pinturas, conocido por sus esculturas y pinturas.
- Rafael Sanzio - Con 10 pinturas, otro gran maestro del Renacimiento.
- Sandro Botticelli - Con 8 pinturas, famoso por sus obras mitológicas.
- Tiziano - Con 10 pinturas, un maestro del color.
- Caravaggio - Con 3 pinturas, conocido por su realismo dramático.
- Canaletto - Con 12 pinturas, famoso por sus vistas de Venecia.
Escuela Española
- Diego Velázquez - Con 9 pinturas, un pintor muy importante del Siglo de Oro español.
- Francisco de Goya - Con 5 pinturas, un artista clave en la historia del arte español.
- Bartolomé Esteban Murillo - Con 6 pinturas, conocido por sus obras religiosas.
- Pablo Picasso - Con 2 pinturas, uno de los artistas más influyentes del siglo XX.
Galería de imágenes
-
Rembrandt, El festín de Belshassar (1635).
-
Johannes Vermeer - Dama al virginal (1670-1672).
-
Anthony van Dyck, Carlos I a caballo (1637-1638).
-
Samson and Delilah by Rubens.jpg
Peter Paul Rubens, Sansón y Dalila (1609-10).
-
Georges Pierre Seurat , Un baño en Asnieres (1884).
-
Vincent van Gogh, Los girasoles (1888).
-
Titian - Diana and Actaeon - 1556-1559.jpg
Tiziano, Diana y Acteón (1556), adquirida conjuntamente con la National Gallery of Scotland.
-
Hans Holbein el Joven, Los Embajadores (1533).
-
Leonardo da Vinci - La Virgen de las Rocas (1495-1508).
-
Michelangelo Buonarroti 045.jpg
Michelangelo, Santo Entierro (Miguel Ángel) (1500-1501).
-
Rafael, Virgen de los claveles (La Madonna dei Garofani) (1506-07).
-
VelazquezVenues.jpg
Diego Velázquez, Venus del espejo (1647-51).
-
Aelbert Cuyp -Ganado con jinete y campesinas (1658-60)
-
Meindert Hobbema - La avenida de Middelharnis (1689)
-
Pieter de Hooch - Patio de una casa de Delft (1658)
-
Jan Steen - Skittle Players outside an Inn (1660-3)
-
Johannes Vermeer - Mujer sentada tocando la espineta (1670-2)
-
John Constable - La carreta de heno (1821)
-
William Hogarth - Marriage à-la-mode (1743)
-
Thomas Gainsborough - El Señor y la Señora Andrews (1750)
-
Turner, J.M.W - El Temerario remolcado a dique seco (1839)
-
Anthony van Dyck - El emperador Teodosio y san Ambrosio (1619-20)
-
Rubens - Judgement of Paris.jpg
Peter Paul Rubens - El juicio de Paris (1632-5)
-
Philippe de Champaigne - Retrato del Cardenal Richelieu (1633-40)
-
Claude Lorrain -Puerto con el embarque de Santa Úrsula(1641)
-
Nicolas Poussin 004.jpg
Nicolas Poussin - Bacanal (1632-3)
-
Pierre-Auguste Renoir - El paraguas (1881-6)
-
Giovanni Bellini - El dux Leonardo Loredan (1501-4)
-
Sandro Botticelli - Venus y Marte (1485)
-
Michelangelo Merisi da Caravaggio - Los discípulos de Emaús (1601)
-
Leonardo da Vinci - Santa Ana, la Virgen, el Niño y san Juanito (1499-1500)
-
MICHELANGELO - Manchester Madonna.JPG
Michelangelo - The Virgin and Child with Saint John and Angels '(The Manchester Madonna) (1497)
-
Rafael Sanzio - Retrato de Julio II (1511)
-
TIEPOLO - An Allegory with Venus and Time.png
Giovanni Battista Tiepolo - An Allegory with Venus and Time (1754-8)
-
Jacopo Tintoretto - The Origin of the Milky Way - Google Art Project.jpg
Tintoretto - El origen de la Vía Láctea(1575)
-
Titian Bacchus and Ariadne.jpg
Tiziano - Baco y Ariadna (1520-23)
-
Paolo Uccello - Batalla de San Romano (1438-40)
-
Paolo Veronese - La familia de Darío ante Alejandro (1565-70)
-
El Greco - La purificación del templo (1600)
-
Francisco Goya - Retrato de Isabel Porcel (1805)
-
Bartolomé Esteban Murillo - The Heavenly and Earthly Trinities (The Pedroso Murillo) (1675-82)
-
Francisco de Zurbarán - San Francisco meditando (1639) Marta y Maria (1618)