robot de la enciclopedia para niños

Alimentación en el Antiguo Egipto para niños

Enciclopedia para niños

La alimentación en el Antiguo Egipto es un tema fascinante que conocemos gracias a los dibujos y textos que los egipcios dejaron en las paredes de sus templos y tumbas. También hemos aprendido mucho de los restos de comida que se ofrecían a los muertos.

El arte funerario egipcio nos muestra muchas escenas de la vida diaria, incluyendo cómo se preparaban y consumían los alimentos. Aunque no encontramos recetas de cocina, sí hay descripciones de cómo se hacían algunos medicamentos. Las estatuillas llamadas ushebtis, que representaban a los sirvientes de los difuntos, a menudo se mostraban preparando pan y agua.

¿Qué Comían los Antiguos Egipcios?

Archivo:Maler der Grabkammer des Menna 009
Ofrendas de alimentos en la tumba de Menna (1400 a. C.). Se ven, entre otros alimentos patos, peces y ánforas de vino.

La forma de alimentarse en el Antiguo Egipto no cambió mucho a lo largo del tiempo. Estaba muy influenciada por el lugar donde vivían y por los nuevos descubrimientos en tecnología o la llegada de alimentos de otros lugares.

El clima jugó un papel muy importante. En el periodo predinástico, las zonas que hoy son desiertos tenían mucha vegetación y eran buenas para el pastoreo de animales. Pero poco a poco, el desierto fue avanzando, y el valle del Nilo se volvió crucial para la agricultura, lo que se reflejó en lo que comían cada día.

Los Alimentos Básicos: Pan y Cerveza

Archivo:Ramses III bakery
La panadería real de Ramsés III. Se ven panes de varias formas, incluyendo con formas de animales. Tumba de Ramsés III, Valle de los Reyes, dinastía XX, (1150 a. C.)

Los alimentos más importantes eran el pan y la cerveza, que se hacía con cebada. Se han encontrado pruebas de más de veinte tipos diferentes de pan, con distintas formas y hechos con varios ingredientes.

La dieta egipcia también incluía pescado y carne. Generalmente comían oveja, aves de corral y, en ocasiones especiales, carne de vaca. La carne y el pescado se asaban o se secaban y se conservaban con sal. El pescado más valorado era el mújol, un pez de mar que subía por el Nilo. Con sus huevos hacían la botarga, una receta que todavía se usa hoy en el Mediterráneo. Aunque comían pescado, no era un alimento diario, ya que algunos lo asociaban con el dios del inframundo, Seth.

Verduras, Legumbres y Frutas

El ajo y la cebolla eran muy consumidos, junto con legumbres como garbanzos, habas, guisantes y lentejas. También comían muchas verduras como col, pepino, lechuga, puerro y rábanos. Las plantas acuáticas de las orillas del Nilo, como el loto y el papiro, también formaban parte de su dieta. Muchos de estos alimentos solo podían crecer en esa zona gracias al limo fértil que dejaban las inundaciones del Nilo.

Las frutas eran más escasas y a menudo estaban reservadas para las personas más ricas. Los egipcios no conocieron los cítricos hasta la época romana. Las frutas más comunes eran los dátiles (que también se usaban para hacer una cerveza especial), la uva, la granada, la sandía y el melón. También comían algarroba y el sicomoro (un tipo de higo). La manzana llegó de Oriente Próximo durante el Imperio Nuevo.

Finalmente, la miel, que se obtenía de colmenas de terracota, se usaba en los postres y en muchos remedios. Los pasteles a menudo se usaban para tratamientos y se endulzaban con dátiles, miel o pasas. En la tumba del visir Rekhmire, se puede ver cómo se hacía un bizcocho cónico, hecho con los rizomas de una caña que sabía a avellana, llamado suchet.

Bebidas Populares en el Antiguo Egipto

Archivo:Louvres-anitiquites-egyptiennes-p1010852
Ánforas de vino de la época tinita (2700 a.C.). Procedentes de la provincia de Abidos, tumbas de los reyes Dyer, Den, Adyib, Sejemib y Jasejemuy. Museo del Louvre, París.

El vino era una bebida de lujo y estaba reservado para los más ricos. Al igual que hoy, los recipientes de vino indicaban su origen, el año de la cosecha y el nombre del productor. También era muy apreciada una bebida llamada shedeh, hecha de granadas.

La cerveza fue la bebida más popular durante mucho tiempo. Era barata y abundante, y la bebían personas de todas las clases sociales, desde el faraón hasta los campesinos y artesanos. Su fabricación se muestra en dibujos desde el Imperio Antiguo. Se bebía cerveza en cualquier lugar: en los campos, en los barcos, en las fiestas y en las tabernas de las ciudades, conocidas como casas de la cerveza. Se hacía con trigo o cebada y se usaban dátiles para ayudar a la fermentación.

¿Cómo se Hacía la Cerveza?

Archivo:Louvres-antiquites-egyptiennes-img 2731
Escena de la molienda del grano para elaborar cerveza. Imperio Medio (2033-1710 a. C.). Madera pintada. Museo del Louvre (París).

Para hacer cerveza, los cerveceros molían el grano y lo ponían en un horno similar al de los panaderos. La masa solo se doraba por fuera, dejando el interior crudo. Este pan se ponía en una cuba grande y se cubría con una mezcla de agua y dátiles. Un cervecero entraba en la cuba y pisaba la mezcla hasta que todo estuviera bien mezclado.

Después de unos días, cuando la fermentación había ocurrido, el líquido se pasaba a jarras grandes. Un colador retenía los trozos más grandes de pan de cerveza, que se exprimían para sacar todo el líquido restante.

La cerveza se conservaba bastante bien y se vendía en ánforas selladas con un tapón de paja y arcilla húmeda, o con un plato pequeño y yeso. El cervecero ponía su marca para indicar el lugar y la fecha de fabricación.

Aunque muchas comunidades egipcias hacían su propia cerveza, había mucho comercio de barcos cargados con ánforas por el Nilo. Suministraban cerveza a las ciudades, a las casas de cerveza y a las casas de los egipcios ricos, que preferían su bebida favorita de una marca reconocida. Al igual que con el vino, había diferentes tipos de cerveza, dependiendo de la cantidad de azúcar y de la habilidad del cervecero.

Para beberla, la cerveza se guardaba en cántaros de uno o dos litros, y se servía en vasos de piedra, metal o loza. La cerveza oscura era la más común, mientras que la clara se reservaba para las fiestas.

Esta cerveza, hecha con cebada o trigo, todavía se fabrica en la orilla del Nilo hoy en día, usando un proceso similar, y se conoce como bouza.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ancient Egyptian cuisine Facts for Kids

kids search engine
Alimentación en el Antiguo Egipto para Niños. Enciclopedia Kiddle.