Alfara (Tarragona) para niños
Datos para niños AlfaraAlfara de Carles |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Cataluña | ||||
|
||||
![]() Vista general de Alfara
|
||||
Ubicación de Alfara en España | ||||
Ubicación de Alfara en la provincia de Tarragona | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Bajo Ebro | |||
• Partido judicial | Tortosa | |||
Ubicación | 40°52′32″N 0°24′05″E / 40.875555555556, 0.40138888888889 | |||
• Altitud | 334 m | |||
Superficie | 63,9 km² | |||
Población | 361 hab. (2024) | |||
• Densidad | 5,77 hab./km² | |||
Gentilicio | alfarense | |||
Código postal | 43528 | |||
Alcalde | Jordi Forné Ribé (ERC) | |||
Fiesta mayor | fiesta patronal | |||
Patrón | Agustín de Hipona | |||
Sitio web | www.alfaracarles.altanet.org | |||
Alfara (cuyo nombre oficial en catalán es Alfara de Carles) es un pequeño municipio que se encuentra en Cataluña, España. Forma parte de la provincia de Tarragona y está ubicado en la comarca del Bajo Ebro. En 2024, su población era de 361 habitantes.
Contenido
¿Qué Significa el Nombre de Alfara?
La palabra Alfara podría venir del árabe Al-fakhar, que significa "lugar donde se hacen tejas". Esto nos hace pensar que en el pasado pudo haber un grupo de personas dedicadas a la alfarería (hacer objetos de barro).
Sin embargo, el experto en idiomas Joan Coromines tiene otra idea. Él cree que Alfara viene de Al-hâra, que significa "aldea" o "barrio". Coromines no está de acuerdo con la idea de que signifique "tejería".
¿Cuándo Vivieron los Primeros Habitantes en Alfara?
Las primeras señales de que hubo personas viviendo en esta zona son unas pinturas muy antiguas en cuevas. Estas pinturas, llamadas arte rupestre esquemático, son dibujos abstractos que datan de hace unos 6500 años.
El lugar donde se encontraron estas pinturas se llama Abrigo cerca de la Cova Pintada. Fue descubierto en 1914 por el investigador francés Henri Breuil. Allí se puede ver una forma abstracta de color rojo, que es un triscele o trisquele (un símbolo con tres espirales unidas). Es muy grande y único en Cataluña.
Estas pinturas eran importantes para las creencias de las personas de esa época, por lo que el lugar se considera un tipo de "santuario". La Unesco declaró este sitio, junto con otros 70 en Cataluña, como Patrimonio de la Humanidad en 1998. Es importante proteger estos lugares para que se conserven.
¿Cómo Nació el Pueblo de Alfara?
El pueblo de Alfara, tal como lo conocemos hoy, se formó en el año 1479. En ese momento, los habitantes de la zona del antiguo castillo de Carles tuvieron que mudarse a Alfara. Esto ocurrió porque una enfermedad afectó a muchas personas y redujo la población en su lugar original.
El nombre de Carles ya aparece en documentos antiguos del año 1148. En esa fecha, Ramón Berenguer IV de Barcelona entregó el castillo a Pere I de Sentmenat. Más tarde, en 1237, se les dio a los habitantes un permiso especial para establecerse y organizar su pueblo. Alfara formó parte de los territorios controlados por Tortosa.
¿Cómo es la Vida en Alfara?
¿Cuántas Personas Viven en Alfara?
Alfara tiene una población de 361 habitantes, según los datos de 2024. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en Alfara ha cambiado.
Gráfica de evolución demográfica de Alfara entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Alfara: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950 y 1960 |
|
||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
1497-1553: Fogaje; 1717-1981: población de hecho; 1990- : población de derecho |
¿A Qué se Dedican en Alfara?
La actividad principal en Alfara es la agricultura. Cultivan principalmente olivos (para hacer aceite), alfalfa (para alimentar animales), almendros y algarrobos. Los bosques de pinos cercanos también se usan para obtener madera.
En cuanto a la ganadería (crianza de animales), hay granjas de aves y cerdos. También se crían ovejas y vacas. Además, existen dos ganaderías de toros que se usan en las fiestas de los pueblos cercanos.
El turismo está empezando a crecer en Alfara, especialmente desde que se creó el parque natural dels Ports en 2001. Este parque atrae a visitantes que disfrutan de la naturaleza.
¿Qué Lugares Interesantes Hay en Alfara?
La iglesia principal del pueblo está dedicada a San Agustín. Fue construida en 1778, reemplazando a un templo más antiguo. Tiene tres naves (partes principales) y su campanario (la torre donde están las campanas) era antes una torre de defensa cuadrada.
En el antiguo pueblo de Carles, que hoy está deshabitado, se encuentra la iglesia de San Julián. Esta iglesia es del siglo XIII y tiene un estilo gótico. Solo tiene una nave y su bóveda (el techo en forma de arco) es puntiaguda, reforzada por varios arcos. Del antiguo castillo de Carles, solo quedan algunos restos de sus muros.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Alfara de Carles Facts for Kids